Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Describa brevemente los factores que afectan la densidad fotográfica.

Describa brevemente los factores que afectan la densidad fotográfica.

Factores que influyen en la densidad fotográfica: cantidad de exposición, voltaje del tubo, distancia de fotografía, pantalla intensificadora, grosor y densidad del sujeto, características fotosensibles de la película y factores de procesamiento fotográfico.

1. Exposición (mAs): Cuando la exposición es correcta, la exposición es proporcional a la densidad. Cuando se subexpone o sobreexpone, el cambio en la densidad es menor que el cambio en la exposición. Esto muestra que la densidad de la imagen depende de la cantidad de exposición y también de la respuesta de la película a la cantidad de exposición.

2. Voltaje del tubo (kV): La densidad de la imagen fotográfica es proporcional a la enésima potencia del voltaje del tubo. Dado que el valor n disminuye a medida que aumenta el voltaje del tubo, cuando se utiliza fotografía de bajo voltaje, el voltaje del tubo tiene un mayor impacto en la densidad de la fotografía que la fotografía de alto voltaje.

Por esta razón, cuando se utiliza fotografía de alto voltaje, la flexibilidad en la selección de las condiciones de fotografía debe ser mayor, mientras que cuando se utiliza fotografía de bajo voltaje, la selección del voltaje del tubo debe ser estricta y la tolerancia pequeño. La cantidad de irradiación se utiliza para ajustar la densidad de la fotografía y el voltaje del tubo controla el contraste de la fotografía (aumentar el voltaje del tubo puede reducir el contraste).

3. Distancia fotográfica (FFD): La densidad de la foto es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia fotográfica. Los principios para determinar la distancia fotográfica: Primero, siempre que la capacidad del aparato de rayos X lo permita. Garantizar la claridad de la imagen; en segundo lugar, prestar atención a los diferentes requisitos para el diagnóstico.

4. Pantalla intensificadora: Puede aumentar la densidad de las fotografías. La capacidad de aumentar la densidad de las fotografías depende de la tasa de intensificación. Aquellos con tasas de intensificación más altas obtendrán una mayor densidad de imagen.

5. Grosor y densidad del sujeto: La densidad de la foto disminuye a medida que aumenta el grosor y la densidad del sujeto.

6. Características fotosensibles de la película: Cuanto mayor sea la fotosensibilidad de la película, mayor será la densidad de la foto.

7. Factores de procesamiento de fotografías: Factores como las propiedades del revelador, la temperatura de revelado y el tiempo tienen una gran influencia en la densidad de las fotografías.

Métodos de fotografía:

1. La cabeza y el cuerpo no deben estar en línea recta. Si los dos están en línea recta, inevitablemente se sentirá aburrido. Por lo tanto, cuando el cuerpo está frente a la cámara, la cabeza debe girarse ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha, para que la foto parezca elegante y vívida; de manera similar, cuando los ojos del sujeto están frente a la cámara, el cuerpo debe girarse hacia la cámara; cierto ángulo. El ángulo hará que la imagen luzca animada y dinámica, y aumentará el efecto tridimensional.

2. Evita mantener brazos y piernas paralelos. No importa si el sujeto está sentado o de pie, nunca deje que los brazos o las piernas estén paralelos, ya que esto hará que la persona se sienta rígida y mecánica. El enfoque apropiado puede ser completo o ambos en un ángulo determinado. De esta forma, puede crear una sensación de movimiento y una variedad de posturas.