¿Qué juegos hay en la fiesta?

Los siguientes juegos son adecuados para grupos:

1. Sentadilla con canasta: divida a los participantes en cuatro o más grupos y cada grupo se toma de la mano para formar un círculo. Nombra cada montón con un color o número, designa cualquier montón de rábanos y empieza a agacharte al unísono. Al mismo tiempo, debes leer las palabras y luego designar otras pilas de rábanos para que realicen la misma acción con el mismo objetivo, y así sucesivamente, pero no puedes volver a citarlas inmediatamente.

2. Sillas musicales: Coloca tres sillas en el escenario e invita a cuatro personas a subir y tocar música. Cuatro personas rodeaban las sillas al son de la música. Cuando pare la música, se agarran las sillas, y los que no se sientan quedan eliminados; se retira una silla, y las tres personas continúan la acción anterior. Al final, dos personas compitieron por una silla y ganó el que se sentó.

3. Cada participante saca una carta y luego se sienta en el orden de las cartas. La persona que tiene la carta más pequeña (o más grande) es la primera en sostener el palillo en la boca y pasárselo a la boca de la siguiente persona por turno. Después de pasar, clavaba el palillo hasta la mitad, continuaba sacando las cartas, se sentaba en el nuevo orden y luego pasaba a la siguiente ronda.

¿A qué etiqueta debes prestar atención cuando te reúnes con amigos?

La fiesta es una forma de comunicación muy común en la sociedad moderna. Para los empresarios, este tipo de evento social es una oportunidad extremadamente rara. Para sentirnos cómodos en varios tipos de reuniones, debemos prestar atención a cierta etiqueta básica.

1. Sea generoso y sincero. Después del baile, el hombre debe decir "gracias" y la mujer también debe expresar su agradecimiento. Además, debes tener tacto al rechazar la invitación de alguien. Por último, es necesario tener buen sentido de la proporción al bailar para evitar ofender a la otra persona o a los demás.

2. Celebrar. Al participar en una reunión de esta naturaleza, es necesario comprender el principio de "celebración" y no ser demasiado formal, demasiado anticuado o demasiado serio. Sin embargo, en algunas celebraciones formales, los participantes deben prestar atención a la etiqueta. Por ejemplo, al celebrar el cumpleaños de una persona mayor, la generación más joven debe prestar atención a sus modales y obedecer las disposiciones del anfitrión a la hora de elegir el asiento, sin ideas preconcebidas. A la hora de elegir qué regalos comprar, también debes tener en cuenta las características de la celebración.

3. Otras partes. Como fiestas de té, reuniones conmemorativas, etc. , también requiere que los participantes se comporten apropiadamente y no sean presuntuosos, sensacionalistas u olvidadizos.