Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo redactar un contrato de arrendamiento de espacio público?

¿Cómo redactar un contrato de arrendamiento de espacio público?

Consulte la siguiente plantilla al redactar un contrato de alquiler de local:

Arrendador:_ _ _ _ _ _ _ _ _ (en adelante, Parte A)

Arrendatario:_ _ _ _ _ _ _ _ _(en lo sucesivo, Parte B)

De acuerdo con la "Ley de Contratos de la República Popular China" y _ _ _ _ _ _ _ _ _ y otras leyes y reglamento, las dos partes _ _ _ _ _ _ _ _ _Se han llegado a los siguientes acuerdos con respecto al arrendamiento de la casa:

Artículo 1 Casa de alquiler

La parte B es el arrendamiento _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Casa

Segundo Plazo de Arrendamiento

Desde _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _llegar_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

El periodo de exención de alquiler es de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _a_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Artículo 3 Renovación del contrato de arrendamiento

Las siguientes opciones son aplicables a la renovación de este acuerdo:

1 Cuando el contrato de arrendamiento expire, la Parte B deberá renovarlo en. anticipado_ La Parte A será notificada por escrito dentro de _ _ _ días, y la Parte A deberá responder por escrito antes de la expiración del contrato de arrendamiento si acepta renovarlo. Si la Parte A acepta renovar el contrato de arrendamiento, ambas partes firmarán un nuevo contrato de arrendamiento. Si la Parte A no da una respuesta por escrito antes de que expire el plazo del contrato de arrendamiento, se considerará que la Parte A acepta renovar el contrato de arrendamiento indefinidamente y el estándar de alquiler será el mismo que el de este acuerdo.

2. Al vencimiento del plazo de arrendamiento, si la Parte B no tiene incumplimiento de contrato, la Parte B tendrá prioridad para arrendar en las mismas condiciones. Si la Parte B no tiene intención de renovar el contrato de arrendamiento, deberá notificar a la Parte A por escrito _ _ _ _ _ _ días antes del vencimiento del contrato de arrendamiento; si la Parte B incumple el contrato, la Parte A decidirá si renovará el contrato de arrendamiento.

Artículo 4 Alquiler

El alquiler es * * _ _ _ _ _ yuanes y el método de pago es _ _ _ _ _ _ _ (un año/semestre/trimestre/ mes), el método de pago es _ _ _ _ _ _ _ _(efectivo/cheque/giro postal La Parte B pagará _ _ _ _ _ _ _ yuanes dentro de _ _ _ _ _ días después de firmar este acuerdo y pagar); en _ _ _ _ _El alquiler se pagará después de un año_ _ _ _ _ _ _ _yuanes, y se pagará en secuencia a partir de entonces.

Artículo 5 Depósito de Seguridad

La posibilidad de cobrar un depósito se determinará mediante negociación entre las dos partes.

Artículo 6 Seguros

1. La cobertura de seguro de la Parte A es: seguro de responsabilidad civil, seguro contra incendios, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

2. El alcance del autoseguro de la Parte B es:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Artículo 7 Derechos y Obligaciones de la Parte A

1. Formular diversas normas y reglamentos en materia de seguridad pública, protección contra incendios, saneamiento, uso de electricidad, horarios comerciales, etc., de conformidad con el la ley y ser responsable de supervisar su implementación.

2. Ayudar a las agencias administrativas de todos los niveles a supervisar, educar y corregir a la Parte B que viole las regulaciones pertinentes.

3. Proporcionar el lugar, las instalaciones de apoyo pertinentes y las condiciones operativas a la Parte B según lo acordado para garantizar el uso normal por parte de la Parte B.

4. interferir con las actividades comerciales normales de la Parte B..

5.____________________________________________.

Artículo 8 Derechos y Obligaciones de la Parte B

1. Tiene derecho a supervisar el cumplimiento por parte de la Parte A de diversas obligaciones estipuladas en este acuerdo.

2. Respetar conscientemente las normas y reglamentos y el sistema de solicitud de certificados y facturas formulados por la Parte A de conformidad con la ley, y obedecer la supervisión y gestión de la Parte A.

3. Pague el alquiler a tiempo y asuma todos los impuestos y tarifas.

4. Prestar atención y utilizar todas las instalaciones del sitio de forma razonable. Si se necesita algún cambio, primero se debe obtener el consentimiento de la Parte A, y la Parte A será responsable de la reparación o compensación por cualquier daño causado.

5. Si la casa se transfiere a un tercero o se intercambia con otros inquilinos, primero se debe obtener el consentimiento por escrito de la Parte A y los procedimientos pertinentes deben completarse de acuerdo con las regulaciones. ser alquilado, transferido o prestado.

6. La Parte B deberá proporcionar los materiales de archivo de sí mismo o de su empresa según la solicitud de la Parte A.

7. Parte B El derecho a publicar anuncios pertenece a la Parte A. Sin el consentimiento de la Parte A, la Parte B no publicará anuncios de ninguna forma dentro del alcance anterior.

8. Durante el período de arrendamiento, la Parte B no podrá cambiar el uso de la vivienda arrendada.

9.____________________________________________.

Artículo 9 Rescisión del Acuerdo

Si la Parte B tiene alguna de las siguientes circunstancias, la Parte A tiene derecho a rescindir este acuerdo, y la Parte B pagará una indemnización por daños y perjuicios de acuerdo con el estándar de _ _ _ _ _:

1. No utilizar el lugar de acuerdo con el propósito acordado y no realizar correcciones después de una notificación por escrito de la Parte A.

2. en otras actividades ilegales acumulativamente_ _ _ _ _ _ veces o expuestas por los medios de comunicación, causando efectos adversos.

3. Subarrendar, ceder o prestar el espacio a un tercero sin autorización, o intercambiar espacio con otros inquilinos.

4. Alquiler impago, facturas de agua y luz, vencidas desde hace _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ días.

5. Infringir las disposiciones pertinentes del contrato de depósito.

6. Sin el consentimiento de la Parte A, no se han realizado actividades comerciales durante _ _ _ _ _ _ días seguidos.

7.__________________________________________.

Si la Parte A o la Parte B necesitan rescindir el acuerdo por adelantado por sus propios motivos, deben notificar a la otra parte por escrito con _ _ _ _ _ _ días de anticipación, seguir los procedimientos de cancelación después negociación, y seguir _ _ _ _ _ _ Pagar daños y perjuicios a la otra parte de acuerdo con la norma. Si la Parte A rescinde el acuerdo anticipadamente por sus propios motivos, además de pagar la indemnización según lo acordado, también se debe reducir el alquiler correspondiente y se deben reembolsar el depósito y los intereses.

Artículo 10 Otras Responsabilidades por Incumplimiento de Contrato

1. Si la Parte A no proporciona las instalaciones o condiciones tales como el lugar o el agua y la electricidad según lo acordado, lo que provoca que la Parte B no pueda poder hacerlo. utilizarlo normalmente, el alquiler correspondiente se reducirá. La Parte B tendrá derecho a exigir a la Parte A que continúe ejecutando o rescindir el acuerdo, y a exigir a la Parte A que compense las pérdidas correspondientes.

2. Si la Parte A no asegura según lo acordado, lo que hace que la Parte B no pueda obtener una compensación por las pérdidas correspondientes, la Parte A asumirá la responsabilidad de la compensación.

3. Si la Parte B no paga el alquiler, el agua, la electricidad y otras tarifas según lo acordado, la Parte B pagará a la Parte A una multa diaria del _ _ _ _% del alquiler o las tarifas retrasadas.

4.____________________________.

Artículo 11 Aviso Legal

Si el local no es apto para uso o arrendamiento por causa de fuerza mayor u otras causas no imputables a ambas partes, la Parte A reducirá el alquiler correspondiente. Si no se puede restaurar el lugar, este acuerdo se rescindirá automáticamente, se devolverán el depósito y los intereses de la Parte B y ambas partes no asumirán la responsabilidad mutua por el incumplimiento del contrato.

Artículo 12 Mantenimiento y conservación de instalaciones y sitios especiales

1. Durante el período de arrendamiento, la Parte B tendrá el derecho exclusivo de utilizar las instalaciones pertenecientes al inmueble arrendado. La Parte B será responsable del mantenimiento y la revisión anual de las instalaciones especiales en la propiedad arrendada y garantizará que cuando finalice este acuerdo, las instalaciones especiales serán devueltas a la Parte A en un estado de operación confiable de la propiedad arrendada. La Parte A tiene derecho a inspeccionar y supervisar esto.

2. La Parte B es responsable del correcto uso y mantenimiento de los accesorios de la casa de alquiler, debiendo eliminar rápidamente todas las posibles averías y peligros y evitar todos los posibles peligros ocultos.

3. Durante el período de arrendamiento, la Parte B cuidará bien del inmueble arrendado. Si el bien arrendado sufre daños debido a un uso inadecuado por parte de la Parte B, la Parte B será responsable de las reparaciones a cargo de la Parte B.

4. Si la Parte B necesita decorar o transformar el bien arrendado durante el contrato de arrendamiento. período, debe notificar a la Parte A con anticipación Presentar el plan de diseño de decoración y renovación y obtener el consentimiento de la Parte A. También debe enviarse a los departamentos gubernamentales pertinentes para su aprobación. Si el plan de decoración y renovación puede afectar a partes públicas y otros usuarios adyacentes, la Parte A podrá plantear objeciones a esta parte del plan y la Parte B deberá realizar modificaciones. Los costos de renovación y renovación correrán a cargo de la Parte B.

5. Si el plan de renovación de la Parte B puede afectar la estructura principal de la casa arrendada, se llevará a cabo con el consentimiento por escrito de la Parte A y la Parte B. Unidad de diseño original.

Artículo 13 Devolución de la casa arrendada

Si el contrato de arrendamiento no se renueva al final del mismo o el contrato se rescinde anticipadamente por cancelación, la Parte B deberá _ _ _ después de la expiración del contrato de arrendamiento o la terminación del acuerdo _ _ _ _ Devolver el espacio de alquiler y las instalaciones de apoyo proporcionadas por la Parte A a la Parte A en buenas y adecuadas condiciones dentro de unos días. Si la Parte B se niega a devolverlo, la Parte A tiene derecho a tomar las medidas necesarias para recuperarlo, y las pérdidas resultantes serán asumidas por la Parte B.

Artículo 14 Declaraciones y Garantías

Parte A:

1. La Parte A es una empresa constituida y legalmente existente de conformidad con la ley, y tiene el derecho de firmar y la capacidad de ejecutar este Acuerdo.

2. Todos los procedimientos necesarios para que la Parte A firme y ejecute este acuerdo se han completado y son legales y efectivos.

3. Al momento de la firma de este Acuerdo, ningún tribunal, institución de arbitraje, agencia administrativa o agencia reguladora ha emitido ningún juicio, fallo, laudo o acción administrativa específica que pueda tener un impacto adverso significativo en el desempeño de la Parte A. este Acuerdo.

4. Se han completado los procedimientos de autorización interna necesarios para que la Parte A firme este acuerdo. El firmante de este acuerdo es el representante legal o representante autorizado de la Parte A. Una vez que este acuerdo entre en vigor, será. jurídicamente vinculante para ambas partes.

Parte B:

1. La Parte B es una empresa legalmente establecida y existente y tiene el derecho de firmar y tener la capacidad de ejecutar este Acuerdo.

2. Todos los procedimientos necesarios para que la Parte B firme y ejecute este acuerdo se han completado y son legales y efectivos.

3. Al momento de firmar este Acuerdo, ningún tribunal, institución de arbitraje, agencia administrativa o agencia reguladora ha emitido ninguna sentencia, fallo, laudo o acción administrativa específica que pueda tener un impacto adverso significativo en la Parte B. ejecución de este Acuerdo.

4. Se han completado los procedimientos de autorización interna necesarios para que la Parte B firme este acuerdo. El firmante de este acuerdo es el representante legal o representante autorizado de la Parte B. Una vez que este acuerdo entre en vigor, lo hará. ser jurídicamente vinculante para ambas partes.

Artículo 15 Confidencialidad

Ambas partes se comprometen a mantener confidenciales los secretos comerciales (información técnica, información comercial y otros secretos comerciales) obtenidos de la otra parte que no puedan obtenerse a través de canales públicos. Una parte no revelará todo o parte de un secreto comercial a ningún tercero sin el consentimiento del proveedor original del secreto comercial. A menos que las leyes y reglamentos dispongan lo contrario o ambas partes acuerden lo contrario. El periodo de confidencialidad es de _ _ _ _ años.

Si una parte viola las obligaciones de confidencialidad antes mencionadas, asumirá la correspondiente responsabilidad por incumplimiento del contrato y compensará las pérdidas causadas por el mismo.

Artículo 16 Fuerza mayor

La fuerza mayor a la que se refiere este Acuerdo se refiere a eventos objetivos imprevisibles, insuperables e inevitables que tienen un impacto significativo en una de las partes, incluidas, entre otras, inundaciones. , desastres naturales como terremotos, incendios y tormentas, así como eventos sociales como guerras, disturbios y acciones gubernamentales.

Si este Acuerdo no puede ejecutarse debido a fuerza mayor, la parte donde ocurre la fuerza mayor deberá notificar inmediatamente a la otra parte del accidente por escrito. Y deberá proporcionar detalles del accidente e información escrita sobre la imposibilidad de ejecutar el acuerdo o la necesidad de posponer el cumplimiento dentro de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ año

Artículo 17 Aviso

1. Todas las notificaciones que deben enviarse en virtud de este Acuerdo, el intercambio de documentos entre las partes y las notificaciones y solicitudes relacionadas con este Acuerdo deben realizarse por escrito y pueden entregarse por _ _ _ _ _ _ _ (carta, fax, télex, entrega personal, etc.). ). Si los métodos anteriores no se pueden entregar, se pueden hacer anuncios.

2. Las direcciones de correspondencia de todas las partes son las siguientes:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

3. Si una de las partes cambia la notificación o la dirección postal, deberá notificarlo a la otra parte por escrito dentro de los _ _ _ _ días siguientes a la fecha del cambio, de lo contrario, la parte que no lo sepa asumirá las responsabilidades que correspondan; de eso.

Artículo 18 Manejo de Disputas

1. Este Acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de _ _ _ _ _ _ _ _ _.

2. Las disputas que surjan del cumplimiento de este acuerdo se resolverán mediante negociación entre las partes, o podrán ser mediadas por los departamentos pertinentes; si la negociación o la mediación fracasan, se resolverán de la siguiente manera.

(1) Presentar a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Comité de Arbitraje para arbitraje

(2) Presentar una demanda ante el Tribunal Popular de acuerdo con el ley.

Artículo 19 Interpretación

La comprensión e interpretación de este acuerdo se basará en el propósito del acuerdo y el significado original del texto. Los títulos de este Acuerdo son solo para facilitar la lectura y no afectarán la interpretación de este Acuerdo.

Artículo 20 Suplementos y Anexos

Los asuntos no cubiertos en este acuerdo se implementarán de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes. Si no existen disposiciones legales y reglamentarias, la Parte A y la Parte B podrán llegar a un acuerdo complementario por escrito. Los anexos y acuerdos complementarios de este Acuerdo son parte integral de este Acuerdo y tienen el mismo efecto legal que este Acuerdo.

Artículo 21 Vigencia del Acuerdo

El presente Acuerdo entrará en vigor a partir de la fecha de la firma y sello oficial de ambas partes o de sus representantes legales o de sus representantes autorizados. Tiene una vigencia de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ años La copia original de este acuerdo tiene una vigencia de _ _ _ _ _ _ años_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _Año y mes Acuerdo de Japón_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ copias, una de las cuales debe ser enviado a _ _ _ _ _ _.

Parte A (sello):_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Representante autorizado (firma):_ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Lugar de firma:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _< / p>

Parte B (sello):_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Representante autorizado (firma):_ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Lugar de firma:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _