Describe brevemente el impacto del desarrollo de la tecnología digital en el fotoperiodismo.
1. Proporciona una sólida garantía para tomar fotografías de noticias en condiciones especiales.
Con el ritmo acelerado de la vida de las personas, la fotografía digital satisface la demanda de la audiencia de comida rápida para las noticias, y los reporteros se han convertido en un usuario Pionero en la fotografía digital. Durante las entrevistas en el campo de batalla, el uso de métodos fotográficos tradicionales para tomar fotografías y revelar la película usted mismo está muy restringido por las condiciones objetivas, y la sensibilidad de la película no puede satisfacer las necesidades de la fotografía de noticias durante la guerra. Huang Wen, una famosa reportera de la agencia de noticias Xinhua, utilizó cámaras digitales para resolver con éxito los problemas mencionados durante la guerra de Kosovo, especialmente cuando Yugoslavia estaba sujeta a sanciones económicas de la OTAN. La cámara digital puede ajustar la sensibilidad a voluntad, lo que le permite tomar fotografías con éxito del bombardeo de la embajada china en Yugoslavia. También tomó la primera fotografía de la muerte del reportero de la agencia de noticias Xinhua, Shao Yunhuan, sin usar flash. Porque durante la guerra era fácil exponerse con un flash, lo cual era peligroso, y era simplemente imposible para una cámara tradicional realizar esta tarea. Las cámaras digitales han demostrado sus poderosas ventajas en entornos especiales, asegurando efectivamente la tasa de éxito en la toma de fotografías.
2. Mejora de la puntualidad en la transmisión de fotografías de noticias
La velocidad y la eficiencia son las características más importantes que la tecnología digital aporta a la fotografía, y esto es exactamente lo que la fotografía de noticias debe hacer. A la hora de difundir información, por tanto, no nos resulta difícil comprender que cuando hace unos años los equipos de fotografía digital eran relativamente caros y no tan populares, muchos fotoperiodistas ya habían puesto un pie en el campo digital.
El uso de una cámara digital para tomar fotografías de noticias ahorra el tiempo de espera para revelar e imprimir las fotografías. Con la ayuda de la red global de comunicación digital, se puede realizar la transmisión instantánea durante la toma, lo que ahorra en gran medida el tiempo de posproducción. El trabajo de producción en el cuarto oscuro es incomparable con la tecnología de fotografía tradicional. La fotografía digital trasciende las barreras temporales y geográficas y puede enviar fotografías de noticias a los periódicos en cualquier momento y en cualquier lugar, mejorando así la competitividad de la fotografía de noticias como forma de informar noticias con noticias de televisión y videos en línea.
3. Se ha mejorado la participación pública del fotoperiodismo
En la era digital, cada vez es más fácil iniciarse en la fotografía y la civilización del proceso de recopilación de fotografías periodísticas lo ha dado. El fotoperiodismo una participación masiva sin precedentes. Jupiter Survey, una conocida agencia de estudios estadounidense, predice que en 2008 aproximadamente 600 millones de personas en todo el mundo utilizarán teléfonos móviles con funciones de cámara, lo que significa que habrá un enorme equipo de fotógrafos en el mundo que llevarán cámaras consigo. en cualquier momento y en cualquier lugar.
Frente al ejército poco profesional pero ubicuo de fotógrafos aficionados, cada vez más medios tradicionales están tratando de incorporar imágenes tomadas por ciudadanos en los principales canales de comunicación. Medios como Beijing Youth Daily, Beijing Times, Jingbao, Yangcheng Evening News y otros medios han comenzado a utilizar fotografías de noticias tomadas con teléfonos móviles.
Por lo tanto, Internet y los teléfonos móviles han hecho que los comportamientos de comunicación sean ubicuos con su coste y movilidad cada vez más bajos. Aunque la mayoría de las imágenes difundidas por fotógrafos de teléfonos móviles actualmente carecen de autoridad y credibilidad, la rapidez y la fuerte interactividad de su difusión han hecho que la difusión de imágenes centrada en el público debute y se vuelva popular.