El impacto de los tratamientos contables de los arrendamientos operativos y financieros en la información contable corporativa
En tercer lugar, las nuevas normas estipulan que si existe evidencia concluyente de que la operación de venta con arrendamiento posterior se alcanza a su valor razonable, la diferencia entre el precio de venta y el valor en libros del activo debe incluirse en el valor actual. pérdidas y ganancias, afectando así a los beneficios empresariales.
En cuarto lugar, las empresas clasifican los arrendamientos financieros sustanciales como arrendamientos operativos mediante términos contractuales inteligentes, principalmente para blanquear los estados financieros, porque los arrendamientos operativos no necesitan reconocer los activos y pasivos formados por el arrendamiento en el balance. reducir los pasivos, mejorar los indicadores financieros como el rendimiento de los activos y las ganancias por acción, y reducir la relación entre los pasivos y el capital de los propietarios, reduciendo así los costos financieros de la empresa y ocultando la empresa.
¿Riesgo financiero? 6?8.
2. El impacto de los arrendamientos operativos en los principales ratios financieros
2.1 Ratio de flujo
El arrendamiento operativo formado por leaseback significa que el arrendatario transfiere su inmovilizado a al arrendatario y luego alquilarlo nuevamente para su uso. En este momento, la propiedad del activo pertenece al arrendador, pero el derecho del arrendatario a utilizar el activo no ha cambiado. Solo los activos fijos se han convertido en efectivo y el flujo de efectivo ha cambiado mucho.
Bien, ayudará a las empresas a ampliar la reproducción.
2.2 Rendimiento sobre los activos netos
El rendimiento sobre los activos netos refleja el rendimiento sobre la inversión del capital de los propietarios de la empresa, expresado mediante la fórmula: Rendimiento sobre los activos netos = (La ganancia neta es fija .
Patrimonio neto medio)X 100%%. Para el arrendatario, debido a que las ganancias aumentan, el capital neto aumentará mientras que el capital del propietario permanece sin cambios.
Salida.
2.3 Relación activo-pasivo El tratamiento contable del arrendamiento operativo es que el arrendador deprecia el objeto arrendado, y los gastos de arrendamiento del arrendatario están incluidos en el costo, pero tiene derechos de uso a largo plazo, lo cual es consistente con activos fijos propios. Por lo tanto, la relación activo-pasivo se puede reducir en comparación con el uso de préstamos bancarios o simples arrendamientos financieros. Cuando una empresa tiene previsto salir a bolsa y la cotizada quiere emitir o colocar nuevas acciones, o emitir bonos para obtener inversiones de fondos industriales o de capital riesgo, si la relación activo-pasivo se encuentra en el punto crítico de alcanzar el estándar, o ligeramente excede el estándar, es imposible para la empresa reducir el capital de trabajo para pagar las deudas, reduciendo así el índice de endeudamiento al reducir la escala de operaciones. En este momento, los activos y pasivos fijos se pueden reducir y el índice de endeudamiento se puede reducir mediante ventas y arrendamientos operativos (sin afectar la producción y operación de la empresa).
3 El impacto del arrendamiento financiero en los estados financieros
3.1 El impacto del arrendamiento financiero en el balance y cuenta de resultados Aunque el arrendatario no haya obtenido la propiedad de los activos en forma legal forma, ha obtenido la propiedad de los activos a partir de la transacción. En esencia, todos los riesgos y beneficios del activo arrendado han sido transferidos al arrendatario. Si los activos arrendados y los registros financieros correspondientes no se reflejan en el balance, no reflejarán completamente los recursos económicos de la empresa y las obligaciones existentes, distorsionando así la situación financiera. Por lo tanto, el activo por arrendamiento financiero debe considerarse un activo y la financiación obtenida debe considerarse un pasivo, lo cual es coherente con las definiciones de activo y pasivo. Dado que los activos bajo arrendamiento financiero han sido esencialmente transferidos del arrendador al arrendatario, el arrendador no acumula la depreciación correspondiente, y la depreciación de los activos debe incluirse en el estado de resultados como un gasto de producción por parte del arrendatario.
3.2 Puede provocar desviaciones en la comprensión de los usuarios de la información contable. Cuando una empresa adopta el método de arrendamiento financiero del proyecto, la empresa no participa en la inversión y construcción del proyecto ni en las actividades operativas durante el período del contrato. Por lo tanto, este proceso no puede reflejarse en la información contable. La empresa solo registra el proyecto. activos en la información contable cuando obtiene la transferencia de los activos del proyecto y recupera al mismo tiempo los derechos de explotación reflejados en él. Aunque los ingresos operativos futuros tienen una relación correspondiente con los gastos operativos, los activos (parte de transferencia) del proyecto se obtienen de forma gratuita o a un precio simbólico, lo que no refleja el verdadero costo de capital, lo que provoca que los usuarios de la información contable malinterpreten información financiera.
3.3 Activos y pasivos que pueden mejorar los estados contables corporativos Si utiliza un préstamo para comprar equipos y el préstamo está incluido en su totalidad en el pasivo de la empresa, afectará su estado crediticio, por lo que puede evitar el arrendamiento financiero. el impacto adverso de los pagos únicos en las finanzas, ahorrar capital de trabajo y mantener la carga crediticia existente, mejorando así en gran medida el flujo de caja de la empresa en el nuevo período de arrendamiento y optimizando la estructura de activos y pasivos.
4 El impacto del arrendamiento financiero en los ratios financieros clave
4.1 Ratio circulante
El arrendamiento financiero puede mejorar la liquidez de los activos. Para los arrendamientos reconocidos como arrendamientos financieros, la empresa arrendadora cambia formalmente la estructura de los activos físicos de la empresa en los estados contables de la empresa. Una vez vendidos los activos, los activos fijos de la empresa disminuyen y los fondos monetarios aumentan.
Pagar una pequeña cantidad de alquiler después del arrendamiento puede aumentar su capital monetario en general. Después de que la empresa de arrendamiento vende su propio equipo, cambia legalmente la propiedad de los activos y transfiere los activos originales al arrendador, convirtiendo al arrendador en el propietario legal de los activos. Pero, en esencia, las empresas de leasing obtienen efectivo (es decir, financiación) cambiando la estructura financiera original. En otras palabras, el arrendador compra los activos bajo la premisa de que la empresa arrendada vuelve a arrendar los activos. Los activos típicos que pueden utilizarse para la venta y el arrendamiento posterior son los equipos de propiedad de la empresa y sus terrenos y fábricas relacionados. En términos generales, el equipo de producción es un activo fijo indispensable en las actividades de producción y operación de una empresa. Si la empresa vende estos activos, las actividades de producción normales de la empresa se verán afectadas.
4.2 Tasa de rotación de activos corrientes
Debido a que el arrendamiento financiero tiene la función de promover las ventas, puede aumentar los ingresos por ventas y el flujo de caja de la empresa y, en última instancia, aumentar las ganancias de la empresa. Para la mayoría de las empresas, los problemas de ventas pueden ser el segundo mayor obstáculo después de la financiación. Sólo vendiendo el producto se podrá retirar el capital. En la actualidad, cada vez más empresas extranjeras realizan ventas mediante leasing, lo que puede reducir el umbral de transacción y activar las transacciones. Esto se debe a que, por un lado, el efecto de promoción del arrendamiento aumenta los ingresos por ventas de la empresa, por otro lado, el arrendamiento financiero se calcula como un activo fijo para el arrendatario y el activo circulante promedio no cambiará mucho, por lo que lo hará; aumentar la tasa de rotación del activo circulante.
4.3 Tasa de interés de ventas netas y tasa de interés de activos netos
El efecto de promoción del arrendamiento financiero no solo aumentará la tasa de rotación de los activos circulantes, sino que también afectará la rentabilidad de la empresa. pero su volatilidad es difícil de determinar. Esto se debe a que el margen de beneficio de las ventas netas representa el nivel de ingresos por ventas. Se puede ver en la fórmula del margen de beneficio de las ventas netas = (beneficio neto ÷ ingresos por ventas) × 100%% que una empresa debe aumentar los ingresos por ventas mientras obtiene más beneficios netos para mantener el margen de beneficio de las ventas netas sin cambios o mejorar. La tasa de interés neta de los activos es un indicador integral que refleja el efecto integral de la utilización de los activos.
Por otro lado, el beneficio neto mejoró significativamente.
4.4 Relación activo-pasivo
Dado que el contrato de arrendamiento tiene las mismas restricciones sobre las obligaciones de pago de la empresa que el préstamo sobre las obligaciones de pago, si la empresa no paga el alquiler cuando vencido, es como no pagar el préstamo cuando vence. Al igual que los intereses, puede aumentar el riesgo de quiebra corporativa. Por lo tanto, una vez que una empresa firma un contrato de arrendamiento, significa un aumento en la relación activo-pasivo.
Materiales de referencia:
[1] Lu Jiayi, Jiang Ji. Gestión financiera[M]. Beijing: Prensa de la Universidad de Tsinghua, 1996.
[2]Zhou Yahui, Du Xiaoguang. Una breve discusión sobre el impacto del arrendamiento en la gestión financiera corporativa [J]. Revista de la Universidad de Bohai (Edición de Filosofía y Ciencias Sociales), 2005 (3): 85-87.
[3][Americano] Ross, traducido por Wu Shinong. Finanzas corporativas[M]. Beijing: Machinery Industry Press, 2003.