Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Puedo mover el registro de mi hogar y alquilar una casa?

¿Puedo mover el registro de mi hogar y alquilar una casa?

Puedes transferir el registro de tu hogar al alquilar una casa, pero debes cumplir algunas condiciones. Primero, la ciudad en la que vives admite el alquiler. Si no lo admite, no podrá transferir su residencia registrada. En segundo lugar, los inquilinos deben cumplir con las regulaciones de liquidación locales y las condiciones de liquidación antes de poder establecerse. Finalmente, necesita el consentimiento del propietario. Si el propietario está de acuerdo y cumple con las demás condiciones anteriores, puede acudir a la comisaría de policía local para tramitar los asuntos pertinentes.

Métodos de transferencia de cuenta e información requerida

1. Transferencia dentro del hospital: con su libro de registro de hogar y su tarjeta de identificación ciudadana, transfiera directamente a la estación de policía donde se encuentra su registro de hogar;

2.Copias de acta de matrimonio, certificado de planificación familiar, etc. Debe adjuntarse a inmigrantes casados;

3. Para asignación de vivienda, compra de vivienda y demolición de vivienda, se debe adjuntar copia del certificado de propiedad inmobiliaria.

4. Reubicación entre agencias: lleve su libro de registro de hogar y su tarjeta de identificación ciudadana a la estación de policía para solicitar un certificado de aprobación de reubicación.

5. debe adjuntar copias de su certificado de matrimonio y certificado de planificación familiar. Para la asignación de vivienda, compra y demolición de vivienda, debe adjuntar copia del certificado de bienes raíces; Con el certificado de aprobación de mudanza emitido por la comisaría de registro de domicilio, diríjase a la comisaría del lugar de reubicación para solicitar el "Certificado de Reubicación Urbana", y luego diríjase a la comisaría de registro de domicilio para realizar la mudanza. en los procedimientos.

6. Migración entre distritos: presente su solicitud en la comisaría con su libro de registro de hogar y su tarjeta de identificación de ciudadano, complete el formulario de solicitud de registro de hogar y la comisaría lo aceptará y aprobará. >

7. Los residentes casados ​​deben presentar para verificación copias del certificado de matrimonio y del certificado de planificación familiar;

8. Si la casa pertenece al hogar reubicado, se debe presentar una copia del certificado de bienes raíces. Después de pasar la revisión, diríjase a la comisaría local para solicitar el "Certificado de Reubicación Urbana" con el certificado de aprobación de mudanza emitido por la comisaría local, y luego regrese para realizar los trámites de mudanza.

Puedes firmar un contrato con un intermediario al alquilar una casa, pero sólo si consigues un intermediario confiado por el propietario. Si no hay ningún intermediario confiado por el arrendador, se debe firmar un contrato con el arrendador. Tenga cuidado al alquilar un apartamento y preste atención para no ser estafado.

Cosas a tener en cuenta al alquilar una casa

1. Cuidado con la publicidad falsa de precios bajos.

Cuando los inquilinos ven a través de periódicos, sitios web y otros canales de información que el precio de alquiler de una vivienda publicado es significativamente más bajo que su precio normal de mercado, deben prestar atención. Porque esta información falsa puede ser un medio para que algunos intermediarios ilegales obtengan beneficios indebidos y los utilicen como cebo para defraudar a los inquilinos.

2. Comprueba atentamente la situación personal del anunciante.

A la hora de alquilar una casa, los inquilinos deben comprobar cuidadosamente la situación personal del propietario. Si el propio arrendador viene a firmar el contrato, lo mejor es comprobar su certificado de propiedad inmobiliaria y su documento de identidad; si está alquilando una casa a un amigo, debe tener un poder, el certificado de propiedad inmueble, el documento de identidad o el documento de identidad del amigo; una copia si no se ha obtenido el certificado de propiedad inmobiliaria, deberá expedir el contrato de compra de vivienda que acredite la identidad;

3. Revisar los electrodomésticos y muebles de la casa de alquiler.

Al alquilar una casa, el arrendatario debe comprobar las instalaciones internas de la casa, como electrodomésticos, muebles, etc. Al visitar la casa, también debe comprobar el normal funcionamiento de los electrodomésticos y del integridad de los muebles y luego enumerelos uno por uno. Es mejor indicar quién correrá con los costes de reparación en caso de mal funcionamiento para evitar conflictos entre el inquilino y el propietario si el electrodoméstico funciona mal después de la mudanza y las responsabilidades no están claras.

4. Firmar atentamente el contrato de alquiler de la casa.

A la hora de firmar un contrato de alquiler de una casa, los inquilinos deben leer claramente los términos estipulados en el contrato y aclarar los derechos y obligaciones de ambas partes. Ambas partes del contrato de arrendamiento deben negociar y llegar a un acuerdo sobre términos tales como el propósito del contrato de arrendamiento, el plazo del contrato, las responsabilidades de reparación, la modificación y terminación del contrato, la firma del subarrendamiento, la responsabilidad por incumplimiento del contrato, etc., para evitar disputas futuras y problemas innecesarios durante el proceso de alquiler.

5. Los anexos del contrato, como los honorarios de propiedad, deben escribirse claramente.

Las partes arrendadoras han llegado a un acuerdo, además de firmar un contrato formal de arrendamiento de vivienda, la liquidación y liquidación de equipos, agua, electricidad, carbón, gas, televisión por cable, teléfono, fondos de mantenimiento de la propiedad y otros. Gastos relacionados en la casa durante el período de arrendamiento. El compromiso también debe redactarse con claridad y detalle y conservarse como archivo adjunto al contrato para evitarle problemas innecesarios.