Cultura del vino tinto y copas de vino tinto
1. Observar la etiqueta del vino
La etiqueta del vino es la ficha de una botella de vino, a través de la cual podemos entender la historia de ella. el vino; y El diseño de la etiqueta de un vino también puede reflejar el estilo y las características del vino (dependiendo de las preferencias del enólogo). Generalmente, los departamentos nacionales pertinentes establecerán regulaciones detalladas sobre lo que se debe marcar en las etiquetas del vino; básicamente, cuanto mejor sea el vino, más descripciones del vino habrá en la etiqueta, pero esta no es la única norma.
Generalmente, las etiquetas de los vinos indicarán lo siguiente:
¿Variedad de uva registrada (proporción)? ¿Área de producción, año de elaboración y envasado?
El nombre del vino - el contenido de alcohol - el diseño especial de la capacidad de la botella.
El nombre y dirección de la cervecería y el nombre y dirección de la planta envasadora
Nota: Para algunas actividades de cata profesionales, el personal relevante no puede conocer el vino hasta el final. de la actividad de cata. Todo lo marcado.
2. Respiración del vino
Antes de la cata, se suele pasar el vino a otro recipiente, que no sólo separa el vino del sedimento producido en la botella, sino que también deja salir el vino. "respirar". Debido a que una botella de vino que ha estado almacenada durante mucho tiempo está en contacto con el aire antes de beberla para mostrar mejor sus características, al igual que una persona que ha estado en la oscuridad durante mucho tiempo, existe un proceso de adaptación cuando; viendo el sol por primera vez.
Por lo general, dependiendo de las características del vino, el tiempo de respiración del vino oscila entre 0,5 y 2 horas.
Además, al igual que el vino fresco, no es necesario cambiar el envase, pero sí abrir la botella y dejarla respirar un rato antes de beber.
3. Temperatura de servicio
Dependiendo de las características del producto, la temperatura óptima de consumo del vino también es diferente. Para que el vino muestre plenamente sus características y proporcione el máximo placer al catador, preste atención a la temperatura del vino al servirlo.
Las siguientes son las temperaturas más o menos adecuadas para distintos vinos:
¿Vino tinto con mucho cuerpo (almacenamiento prolongado)? 15-20 grados Celsius
¿Lista de vino tinto (bebidas frescas) alrededor de 12 grados Celsius?
Vino blanco seco y vino rosado de 10 a 12 grados centígrados
Vino blanco dulce, vino rosado dulce
El champán y otros vinos espumosos están a unos 5 grados centígrados.
Aquí es donde resultan útiles una cubitera especial para hielo y un termómetro.
4. El orden de la cata de vinos
En el proceso de cata de vinos muchas veces nos resulta imposible catar un solo tipo de vino. Suele haber vinos con diferentes variedades y. características que deben degustarse en secuencia; por lo que, para minimizar el enmascaramiento de sabores entre vinos, el orden de degustación también es importante.
El procedimiento general es primero blanco y luego tinto, primero añejo y luego fresco. Generalmente sigue el principio de primero ligero y luego pesado, primero fino y luego espeso.
5. Elaboración de copas de vino
Para apreciar el aroma y el encanto del vino es imprescindible una copa de vino adecuada. Además de servir el vino, la función más importante de la copa de vino es mostrarte su delicado cuerpo y color, y al mismo tiempo permite que el vino obtenga el mejor sabor y recoja el aroma. Por tanto, una buena copa de vino debe ser incolora y transparente, uniformemente fina, con base alta, gran capacidad y boca relativamente pequeña.
Las copas de vino más utilizadas incluyen: Burdeos, bouquet, copa de París, Borgoña y Alsacia.
2. Cata de vinos
La cata de vinos requiere tres sentidos: visión, olfato y gusto.
1. Visión
El primer paso para evaluar un vino es simplemente mirar, desde el momento en que se vierte el vino después de servirlo, el sumiller debe utilizar 45; Sostenga el pie de la copa en ángulo y observe a una distancia adecuada; luego agite la copa y observe el flujo de vino en la pared de la copa (columna de vino). El entorno ideal es mirar un avión blanco con buena luz.
Observando la claridad, color y concentración del vino se pueden reflejar inicialmente las características del mismo.
2. El olfato
El uso del olfato es muy importante en la cata, capta y analiza el aroma más que el gusto.
Después de verter el vino en la copa y detenerlo, puedes olerlo por primera vez y luego puedes olerlo nuevamente agitando la copa (combinado con la visión).
Una vez que un buen catador tiene una comprensión visual y olfativa del vino, básicamente puede juzgar la calidad característica del vino.
3. Gusto
Para comprobar el sentido de la vista y el olfato y conseguir una experiencia integral, también necesitamos catar el vino con la lengua y la boca.
Al probar vino, beba una cantidad adecuada de vino, preferiblemente con la boca llena, revuelva completamente el vino con la lengua y experimente la estructura y el aroma del vino, inhale por la nariz para resaltar las características; del vino más evidente.
Finalmente, escupe o bebe el vino y aprecia la duración del retrogusto. El vino tarda entre 10 y 12 segundos en pasar desde el momento en que lo bebes hasta el momento en que lo bebes.
Movimientos en la boca
Después de beber, mueva la lengua a cámara lenta hasta contactar completamente con la posición de la lengua, la mandíbula superior, la mandíbula inferior, el interior de la mejilla, y la base de la lengua.
Después de masticar el vino con la lengua, traga uno o dos bocados y luego aspira un poco de aire en la boca para potenciar el aroma del vino. (Al inhalar, la forma de su boca es similar a la letra inglesa "F". Inhale suavemente y no use demasiada fuerza para evitar ahogarse en la garganta).
Cuando el vino actúa sobre varios sabores. En las zonas sensibles de la boca es necesario concentrarse para comprender y documentar la estructura (alcohol, acidez, taninos, etc.) y el sabor real del vino. ?
Cuánto tiempo permanece el vino en la boca
Esto depende de la cantidad y calidad del vino en la boca. Los expertos recomiendan que el vino permanezca en la boca entre 15 y 20 segundos. Si el vino permanece en la boca durante demasiado tiempo, la saliva lo diluirá gradualmente. ?
Procedimientos generales:
Servir el vino (atención a la observación) - observar y oler el aroma - agitar la copa de vino, observar y oler el aroma nuevamente - sabor en boca - regusto - escribir notas de cata.
Criterios y consideraciones generales para la puntuación:
Existen varios criterios generales para puntuar el vino, entre ellos la escala 10, la escala 20 y la escala 100.
Este artículo presenta la descripción general de la puntuación de 100. La distribución de 100 es la siguiente:
Apariencia 20 puntos - (color y transparencia 10 puntos cada uno); >Puntuación de aroma 30 puntos - (La intensidad y calidad del aroma representan cada una 15 puntos, que pueden juzgarse por el olor y la sensación en los labios
Sabor 40 puntos - (Los ingredientes incluyen contenido de azúcar, acidez, cuerpo del vino); regusto, etc. );
Características típicas de la variedad - 10 puntos (también aplicable a vinos de mezcla).
Los resultados de la puntuación se utilizan para comparar y juzgar las calificaciones de las muestras de vino: excelente, bueno, aprobado, reprobado y malo.
En tercer lugar, el uso del vocabulario durante el proceso de cata
Color
Licor: amarillo claro, amarillo pajizo, amarillo pajizo verde, amarillo, amarillo oscuro, ámbar amarillo, amarillo dorado, color plomo, marrón (cuanto más añejo sea el vino, más oscuro será el color).
Vino tinto: rojo vivo, rojo rubí, rojo, rojo intenso, rojo oscuro, rojo violeta, rojo teja, rojo teja, rojo pardo, pardo, rojo negro (cuanto más largo sea el vino, más más claro el color).
Brillo del vino
Claro, brillante, claro, cristalino, transparente, opaco, opaco, turbio, con sedimentos (materia en suspensión), y pérdida de luz.
Dulzor
El aroma del vino proviene de tres fuentes: pomelo, fermentación y crianza. Actualmente se han encontrado en el vino más de 500 sustancias aromáticas y la práctica general es clasificarlas en ocho categorías.
Aroma frutal: cereza, frambuesa, fresa, manzana verde, piña. ...
Fragancia floral: rosa, rosa, lila, azucena. ...
Notas vegetales (minerales): hierba, setas, granito, nata. ...
Notas tostadas: pan tostado, granos de café tostados, galletas y tabaco. ...
Olores de animales: caza, zorro, carne cruda...
Olores químicos: azufre, herrumbre y oxidación. ...
Notas especiadas: pimienta, jengibre...
Notas amaderadas: vainilla, pino, roble. ...
Según la fuente y formación del aroma, se puede dividir en tres categorías.
Un tipo de aroma (aroma frutal o aroma varietal): principalmente floral, aroma frutal, aroma vegetal y mineral.
Aroma tipo II (aroma de vino o aroma de fermentación): olor principalmente químico.
Tres aromas (meloso o añejo): aroma principalmente animal, aroma balsámico y aroma a horneado (principalmente cambios de taninos o disolución)
El olor formado por los componentes del roble en descomposición y las especias.
Sabor y equilibrio
Debido a las diferencias en las variedades y métodos de elaboración de cada vino, influyen factores como el azúcar residual, la acidez, el amargor, el contenido alcohólico, el aroma, etc. que afectan a la calidad. Será diferente después de la fusión.
Las palabras utilizadas para describir el cuerpo del vino son: maduro, meloso, suave, agradable, equilibrado, hormigueante, efervescente, pleno, espeso, ligero, delicado, joven, sencillo, fino, quebrado, amargo, Vacío. y crudo.
El texto anterior es sólo de referencia. Siempre que el método sea correcto y tengas experiencia en el proceso de cata real, te sumergirás en el encanto del vino y obtendrás el mayor disfrute físico y mental.
Adjunto: Aromas típicos de algunas de las principales variedades de vino
Uvas tintas
Cabernet Sauvignon Fran? Chocolate, grosella negra, pimiento verde, frambuesa
¿Cabernet Sauvignon? ¿Cabernet? Sauvignon - grosella negra, cedro, menta, chocolate, tabaco
Gamay - fresco, fresa y cereza
Ganache Garnacha - pimienta, frambuesa, hierbas, aceite de linaza
Merlot Merlot - rosa, ciruela, incienso
¿Pinot Noir? Negro - arándano, rosa, violeta, fauna
Syrah - frambuesa, mora, cuero, aroma especiado
Uva blanca
Chardonnay -Mantequilla, manzana, pera, vainilla
Punta blanca Nanchenning? Blanc - albaricoques, manzanas, nueces
Gewurztraminer - lichi fragante
Mitsgaard Musk - delicado floral, refrescante
Riesling - manzana, naranjas, tostadas
¿Sauvignon Blanc? Sabor hierba blanca, sabor grosella
Sabor hierba sémillón, naranja, miel, tostadas
¿Blanco Yoni? Blanc - fresco y delicado
-
¿Diferentes tipos de vino? Utiliza copas de vino de diferentes formas
De la primera a la tercera en la imagen, tipo tulipán, vino. De hecho, la copa de vino blanco tampoco queda muy clara. Como una copa de vino, tiene una boca grande y un vientre curvo. Es una costumbre occidental servir vino en la mesa. También es de conocimiento común que el vino tinto debe combinarse con carne y el vino blanco con mariscos. La diferencia entre copas de vino tinto y vino blanco es la forma de la copa. Debido a que el licor es verde y tiene una ligera fragancia, la copa de licor toma la forma de una taza. Por un lado, puede conservar el aroma del vino blanco y, por otro, no beberás vino verde en grandes cantidades.
Las copas de champán también tienen forma de tulipanes, siendo las más finas y las más altas. Con una copa de vino tan noble y romántica se puede beber lentamente y apreciar plenamente el placer del vino espumoso en la copa. La forma de la copa es ligeramente más delgada que el fondo de la copa de vino.
La cuarta copa, con forma de pera y de tallo corto, brandy. Las copas de brandy tienen un sabor inherentemente noble y en realidad están diseñadas para contener brandy. El cuerpo suave puede retener la fragancia del vino centenario en la copa. Relájate, deja que la temperatura en tus manos caliente lentamente este néctar centenario y saborea las delicias de este cielo y esta tierra.
En quinto lugar, la copa Shawar se utiliza para elaborar cócteles agridulces. Agregar jugo de limón especial al whisky o al amaretto, mezclarlo bien y ponerlo en un vaso de chava realmente tiene un sabor especial.
6. Las copas de vino antiguas, firmes y elegantes, siempre se sienten varoniles. Debido a esto, los cubitos de hielo se usan a menudo para servir bebidas espirituosas, y definitivamente puedes divertirte con una onza de whisky mezclada con una pizca de hielo en un vaso de chupito antiguo.
En séptimo lugar, la copa recta de Colin es mucho más alta que la copa (la forma es similar, el fondo es más grueso y la forma interna es semiesférica. Es por eso que una estatura tan alta puede hacer que el sabor sea tan alto). cócteles diferentes. Tomemos como ejemplo "Singapore Sling". En una taza Collins se pueden aprovechar al máximo las variaciones de sabor. Además, también se pueden utilizar tazas rectas para beber té verde.
En una exquisita cena de estilo occidental, la mesa suele estar llena de una variedad de copas de cristal, incluidas las rectas y las de cuello, de diferentes tamaños, lo que hace difícil saber por dónde empezar. De hecho, las copas de vino, al igual que los cuchillos, tenedores, platos y cuencos en la comida occidental, forman parte de la etiqueta, pero hay reglas a seguir y no es difícil dominarlas. Una vez que lo entiendas, no tendrás que ceñirte a la etiqueta, porque después de todo, la forma en que comes es para disfrutar mejor la comida.
El vino se suele servir en copas altas de cristal. En la antigüedad se usaban copas rectas sin cuello, pero hoy en día pocas personas las usan de esta manera. Este tipo de copa se ha utilizado para beber whisky.
Sujeta el cuello de la copa con los dedos pulgar, índice y corazón en lugar de con el cuerpo, para que puedas apreciar plenamente el color del vino, y el calor que emiten tus palmas no afectará la Temperatura óptima de consumo del vino. ?
Básicamente, la mayoría de los tipos de vino (tinto, blanco, rosado) pueden utilizar copas en forma de tulipán, con cuello largo, copas redondas y cuerpos estrechos. Pero los bebedores sofisticados eligen diferentes copas de vino no sólo según el tipo de vino, sino también según el mismo vino. Debido a los diferentes orígenes y años, las gafas también deberían ser diferentes.
Las copas de champán son generalmente largas y rectas. También puedes utilizar tulipas delgadas, que permitirán que las hermosas burbujas tengan un recorrido más largo, se junten en racimos y floten hasta la parte superior de la copa.
La copa tiene un cuerpo pequeño y una capacidad reducida, adecuada para beber vino dulce y vino de Oporto.
A la hora de beber brandy se utiliza una copa de cuello corto. La curvatura de la boca de la copa es más grande y la boca de la copa es más ancha. No beba con el cuello levantado, sino sostenga la taza y el cuenco ligeramente entre las manos, para que la temperatura corporal pueda acelerar la evaporación del vino.
Algunos vinos requieren que el vino (botella) elimine los sedimentos. Las formas de los decantadores utilizados para diferentes tipos de vino son ligeramente diferentes.
¿Una buena taza es tan fina como el papel, tan ruidosa como una piedra y transparente como el cristal?
Las copas de vino originales, generalmente hechas de madera, estaño u otros materiales opacos, originalmente estaban hechas de vidrio solo para lucirse. Pero el vino suave en la copa es realmente embriagador a la luz de las velas. Agregar plomo a la copa para hacer una copa de cristal no solo es agradable a la vista, sino que también tiene un color agradable.
En el siglo XVIII surgieron las copas de vino de cristal con fondo y cuello redondos. Esa apariencia exquisita y elegante atrajo a los aristócratas europeos.
La copa de cristal original era de bronce tallado, lo cual no era realista. La atención a la funcionalidad parece haber comenzado recién a principios del siglo pasado. Pero hay excepciones: la copa de vino Riesling producida por Moser en Alemania está grabada con flores para aumentar la refracción y hacer que el vino dorado sea más cristalino; la copa de vino alsaciana tiene un cuello de botella largo y verde, también para realzar el color del vino; .
¿Qué es un cristal?
Los denominados productos de cristal suelen ser vidrios emplomados. En el siglo XVII, las fábricas de vidrio británicas agregaron óxido de plomo al vidrio para reducir el punto de fusión y producir vidrio de barita transparente y de alta refracción. El cristal de plomo (¿pleno? ¿cristal de plomo?) es el cristal más hermoso, con un brillo similar al del diamante. El nombre de producto de cristal sólo está permitido para productos que contengan más del 30% de plomo, lo que en Europa se denomina cristal de plomo. Crystal) generalmente se refiere a productos con un contenido de óxido de plomo superior al 24%, pero Japón no cumple con dichas regulaciones.
Normalmente cuando decimos “cristal” no decimos cuánto plomo hay, por lo que hay que preguntarlo claramente a la hora de comprar. El precio del cristal de plomo completo y del cristal puro puede diferir decenas de veces.
Cocción de Copas de Vino
Una buena vasija de vino necesita un cuidado cuidadoso para mantener su mejor estado, lo que ayuda a potenciar el placer de apreciar los buenos vinos, y a su vez repercute en los buenos vinos de verdadera calidad.
El llamado mejor estado es inodoro, libre de polvo y sin marcas de agua. ?
El cristal que es "tan fino como el papel y tan ruidoso como un timbre" se daña fácilmente, así que tenga mucho cuidado al limpiarlo.
Lavarlos por separado, no utilizar utensilios de cerámica y no juntarlos con utensilios metálicos (como cuchillos y tenedores).
La copa es más delgada en el borde y el cuello, y más gruesa en el cuenco y el fondo. Entonces, cuando laves una taza, sostén la taza y el tazón en la palma de tu mano, coloca una esponja con mango en la taza y límpiala suavemente.
El cristal no quedará demasiado grasoso, basta con enjuagarlo con una pequeña cantidad de detergente neutro y agua tibia. Si queda detergente en el vaso, no sólo afectará el sabor, sino que también dificultará la formación de burbujas en el vino espumoso y el champán.
Después de enjuagar con agua caliente, dar la vuelta al vaso y dejar secar. Es mejor no secar con un paño para evitar dejar olor a trapo viejo o fibras en la taza.
Al guardar copas de vino de cristal, evite la luz solar directa, de lo contrario la tensión de las copas de vino se verá afectada.
Las copas de vino guardadas en el aparador durante mucho tiempo se manchan fácilmente con el olor del mueble o de la madera, por lo que es mejor enjuagarlas con agua limpia antes de usarlas.
La copa de vino utilizada por primera vez debe lavarse con vinagre o jugo de limón antes de su uso, para que sea digna del líquido de jade y el néctar de la copa.