Consejos para alquilar una tienda

1. Verificar la identidad del arrendador

Es lo mismo que alquilar una casa. Sólo cuando tienes los derechos de propiedad de la tienda puedes alquilarte la tienda. , antes de firmar el contrato de arrendamiento y pagar el depósito Dinero, debes tener claro si la persona que negocia contigo el contrato es el dueño de la tienda. Podemos consultar el certificado de propiedad del inmueble y el DNI para verificar la identidad del arrendador. 2. Elige una tienda según la situación

Determina la ubicación de la tienda según las características de tu proyecto y las características de la zona Si es un campo de servicios, elige una zona residencial. La industria de la restauración elige un lugar con un gran flujo de personas, esto puede garantizar que los clientes consuman y que el negocio dure mucho tiempo. 3. Determinar el período de decoración sin alquiler

Al alquilar una tienda, el período de decoración sin alquiler suele aparecer en el contrato, principalmente porque el arrendatario necesita decorar la casa después de entregarla y no puede transportarla. Realizar trabajos de oficina o trabajo de forma inmediata. En este caso, el arrendador se compromete a no cobrar alquiler durante el período de renovación. Al firmar un contrato de arrendamiento, es necesario especificar la hora de inicio y finalización del período de decoración gratuita, así como las tarifas a pagar. 4. Depósito de arrendamiento

El depósito se utiliza principalmente para compensar los gastos que el arrendatario debería asumir pero no ha pagado porque las facturas de luz, teléfono, gastos de administración de propiedades, etc., aptos para comercios, son relativamente elevados. , se recomienda que el depósito sea superior para evitar no poder deducir estos gastos.