¿Cuáles son las siete formas de limitaciones de espacio?
Espacio habitable, etc. , estos espacios tienen sus propias condiciones específicas y requisitos funcionales. Las personas viven en ambientes interiores la mayor parte del tiempo y se ocupan de espacios habitables durante mucho tiempo. Por lo tanto, el diseño ambiental interior de un espacio habitable es esencialmente el estudio del entorno espacial ideal requerido para los diversos lugares de vida y actividad de las personas. y funciones físicas y psicológicas.
El primer capítulo trata sobre los antecedentes y trascendencia de la investigación.
En la actualidad, la construcción residencial está en auge y las condiciones de vida de las personas han mejorado aún más. Sin embargo, todavía existen muchos problemas. Las funciones y requisitos del espacio habitable a veces no son satisfactorios y los requisitos son difíciles de adaptar. Resumir y resolver estos problemas se ha convertido en un tema importante en la investigación del espacio residencial.
El diseño interior del espacio residencial requiere la combinación y división del espacio, que es una base importante para el diseño del espacio. La relación entre los distintos componentes del espacio se logra principalmente a través de la segmentación, es decir, el espacio habitable.
Problemas de elegibilidad. La definición de espacio vital involucra la forma, el comportamiento y la psicología humanos. Como uno de los elementos espaciales, la gente debería tener un conocimiento considerable de él. Por lo tanto, el tipo de restricciones que se deben adoptar deben basarse en las características del espacio y las condiciones de trabajo.
No sólo puede cumplir con los requisitos de uso, sino también tener en cuenta las características artísticas del espacio y los requisitos psicológicos de las personas. Cualquier espacio tiene sus condiciones específicas y requisitos funcionales. Las personas pasan la mayor parte de su tiempo viviendo en un entorno espacial diferente a los demás.
Tiene la relación más estrecha y el estudio del espacio vital es de gran importancia.
Capítulo 2 Definición de la importancia del espacio habitable
Las personas pasan la mayor parte de su vida en interiores, y la mayor parte de este tiempo lo pasan en espacios habitables. Por lo tanto, el entorno del espacio habitable diseñado y creado por las personas debe estar directamente relacionado con la vida.
La calidad de vida y las actividades productivas está relacionada con la seguridad, la salud, la eficiencia, el confort, etc. de las personas. La creación de espacios habitables debe basarse en garantizar la seguridad y beneficiar la salud física y mental de las personas como premisa principal del diseño de interiores.
Los espacios interiores de diversos tipos y funciones generalmente necesitan satisfacer las diferentes actividades y necesidades de comportamiento de las personas. Hay necesidades colectivas y necesidades individuales únicas, y diferentes necesidades dependen de las diferentes actividades de las personas.
Naturales, activas o pasivas, ruidosas o silenciosas, públicas, pequeñas o privadas. Específicamente, la definición de espacio vital debe cumplir con los tres requisitos de la forma humana, el comportamiento y la psicología, y la forma humana se refiere al tamaño básico del cuerpo humano y requiere suficiente espacio básico que las personas no siempre pueden realizar diversas actividades de supervivencia necesarias, incluso cuando están estacionarias; se requieren, como entretenimiento, cena, descanso, interacción social, etc. , que también requiere requisitos de espacio suficientes; físicamente hablando, las personas no solo tienen requisitos para el entorno del espacio habitable en términos de funciones materiales como disposiciones de uso, calefacción y refrigeración e iluminación, sino que también a menudo tienen requisitos relacionados con el tipo y la personalidad del edificio. Ambiente interior adaptable, estilo, contexto y otras ventajas espirituales.
Requerimientos energéticos.
Desde la perspectiva del diseño de interiores, la ergonomía nos proporciona una base científica y fiable. La función principal de la ergonomía es adaptar los factores ambientales interiores a la vida humana mediante una comprensión correcta de la fisiología y la psicología.
La demanda de actividades está completamente enfocada a las "personas". Luego, basándonos en factores integrales como la estructura fisiológica humana, la forma psicológica y las necesidades de actividad, hacemos pleno uso de métodos científicos para establecer espacios habitables, instalaciones y muebles razonables.
Planificación para que las actividades de las personas en el espacio habitable sean eficientes, seguras y cómodas. Para lograr el propósito de mejorar la calidad ambiental del espacio habitable, la limitación espacial del espacio habitable debe seguir los principios de la ergonomía. El papel de la ingeniería del cuerpo humano en el diseño de interiores se refleja principalmente en los siguientes aspectos, proporcionando una base para determinar el alcance del espacio, diseñar muebles y determinar la adaptabilidad de los órganos sensoriales. El espacio habitable está limitado por el medio ambiente.
De aquí se desprende la importancia del diseño.
El tercer capítulo es el método de definición del espacio habitable.
Después de comprender la importancia de la definición de espacio habitable, es necesario estudiar los métodos específicos para definir el espacio habitable. Al definir un espacio habitable, comprenda plenamente las diferentes funciones y características del espacio.
Al definir el espacio habitable, se crea una sensación de dominio y privacidad en el espacio habitable. Desde la perspectiva de satisfacer la sensación de dominio y privacidad, la forma de definir el espacio habitable se puede resumir en tres formas: separación absoluta, uso de paredes sólidas para separar el espacio y lograr aislamiento de la vista. temperatura, humedad y sonido, con fuerte privacidad; el espacio no está completamente cerrado y tiene un cierto grado de separación intencional, principalmente psicología simbólica a través de interfaces locales no físicas.
Pista: formar un determinado campo virtual para lograr una sensación de campo visual y psicológica.
Desde la perspectiva de los cambios sensoriales humanos y las características visuales del objeto en sí, en una habitación sin obstáculos, hay objetos que sobresalen o están empotrados, u objetos alejados de la pared, el techo, el suelo o pared Esperando nuevos materiales. Cambio y métodos de iluminación.
No es lo mismo y así sucesivamente. , puede formar un espacio de secuencia y atraer a las personas a avanzar en el área visual humana. Por lo tanto, la división del espacio de una habitación es variada y podemos gestionarla según las necesidades funcionales.
Métodos de procesamiento comunes en la vida diaria, con la diversificación de materiales aplicados, tridimensionales, entrelazados, arriba y abajo, además de iluminación, iluminación, luces y sombras, mobiliario virtual y sólido, simple y complejo, espacial. Grandes idas y venidas.
El modelado artístico pequeño, alto, bajo y otras técnicas pueden crear una variedad de métodos de definición de espacios. Hay dos formas específicas de definir el espacio habitable: el espacio habitable se define a través de la interfaz; el espacio habitable lo definen los miembros.
El capítulo 4 define el espacio habitable a través de la interfaz.
Los elementos más básicos del espacio son las interfaces verticales y horizontales, que en realidad se refieren a paredes, techos y pisos. En consecuencia, los métodos para definir el espacio habitable se pueden dividir en los siguientes tipos:
La interfaz vertical define el espacio
La definición de interfaz vertical es el cerramiento del espacio interior. El cerramiento es una forma básica de dividir y limitar el espacio interior.
La consulta de clasificación de artículos de revistas se realiza en la base de datos de revistas.
A
Cuando se trata de cerramiento, siempre hay una distinción interna y externa, y debe tener al menos una dirección para establecerse y la partición es dividir el espacio en; varias partes. A veces los elementos de encerramiento y separación son los mismos, y los elementos de encerramiento en sí pueden ser los mismos.
Elementos de separación, o elementos separados combinados para crear una sensación de envolvimiento. En este momento, los límites entre cierre y separación no están tan claros. Si hay que distinguir, entonces para el interior cerrado, es decir, este nuevo espacio "niño" es "limitado". En el espacio habitable, estos elementos materiales se pueden utilizar para formar algunas áreas pequeñas, haciendo que el espacio tenga una sensación de jerarquía, que no sólo puede cumplir con los requisitos de uso, sino también brindar a las personas disfrute espiritual. Por ejemplo, la "cubierta de flores" y la "pantalla" en la arquitectura tradicional china son formas típicas que definen un espacio en estudio, sala de estar, dormitorio y. otras partes para dividir el área y decorar el espacio interior.
Definición de interfaces horizontales
Esta restricción se logra cambiando la diferencia de altura del suelo. El propósito de la limitación es hacer. el espacio definido se enfatiza en el espacio principal o se distingue de otras partes del espacio. Para la aplicación de la tecnología de depresión del suelo, el efecto es efectivo.
La fruta es similar a la de circunferencia baja, pero. Se siente más seguro y menos perturbado por el entorno circundante. Debido a que la tierra en sí no es muy llamativa, no hay sensación de estar en el ojo público, especialmente en los espacios públicos, donde la gente hará comparaciones psicológicas en el espacio cóncavo. >
Libertad y relajación. En algunas salas de estar familiares, a menudo se baja parte del piso y se colocan sofás en la periferia para que la familia se sienta más íntima y más como un nido alejado del mundo. cóncavo. El objetivo es hacer más atractiva esta zona. En los espacios habitables, estas técnicas se pueden utilizar no sólo en el suelo, sino también en las paredes o en el techo, pero pueden ser "cóncavos", "convexos", "colgantes". " y otros nombres diferentes, pero todos están ahí.
Sujeto a ciertas restricciones de escala, si la parte "colgante" es demasiado grande, se puede considerar como "cubrimiento", mientras que si la parte "cóncava" o "saliente" de la pared es demasiado grande, se puede considerar como otro. Si el espacio es demasiado pequeño, se puede ver.
El éxito es un cambio de textura. Por supuesto, esto es sólo relativo.
En la definición de interfaces horizontales, la definición de interfaces superiores es más importante. Mientras haya cobertura, habrá una sensación de interior. Por muy estrecho que sea el entorno, si no hay techo, aunque exista fuerza centrípeta, no se puede considerar aire interior y un pabellón con techo de paja, aunque sea sencillo y desgastado, seguirá funcionando; dar a las personas la sensación de entrar en una casa. La razón principal son los requisitos de cobertura. Por ejemplo, limitar el espacio mediante techos suspendidos es uno de los aspectos importantes de los ambientes interiores modernos.
La forma del techo plano suspendido, como su área, arriba y abajo, giros y vueltas cóncavos y convexos, se procesan de acuerdo con las necesidades funcionales, y sus formas son diversas. Ya sea un edificio público o un espacio residencial, el propósito es aumentar la atmósfera ambiental y enriquecer los cambios en el entorno espacial.
Espera, este método se usa a menudo.
4.3 Métodos para definir el espacio habitable a través de componentes
Además del método más básico para definir el espacio a través de interfaces, se pueden combinar diferentes materiales y colores específicos de diferentes maneras para formar un entorno más rico. Espacio diversos. Se separa el mismo espacio, como en un restaurante. El uso de diferentes técnicas como mamparas, muros bajos, jardineras y barandillas producirá efectos psicológicos muy diferentes. Qué material, qué forma, si parece estable, su posición es alta o baja, bloquea la línea de visión y si puedes confiar en él. Todos estos métodos definen el espacio habitable a través de componentes en la interfaz del espacio original. Por lo general, el espacio interior se llena con componentes de construcción, decoración, muebles, lámparas, cortinas, vegetación, celosías, etc.
Restricciones de filas, estas son algunas formas de aplicación comunes:
Las columnas y los muros de las alas definen el espacio y son diferentes de las columnas y los muros de las alas de las estructuras de carga en el diseño de edificios. Se inventan para cumplir con los requisitos de un espacio específico.
Decoración de espacios limitados, decoración de espacios limitados, generalmente se refiere a revestimientos de pisos, mamparas, mamparas de estanterías antiguas, mamparas plegables móviles, etc. , para limitar el espacio combinado de la sala de estar y el comedor, relativamente grandes.
La partición suave define el espacio. Las llamadas particiones blandas son cortinas, cortinas de cuentas y cortinas de conexión plegables especiales, que generalmente se utilizan para delimitar las salas de lectura, dormitorio, estudio y sala de estar de la casa.
Los bocetos arquitectónicos definen el espacio. Este método de definir el espacio es más común en la definición de espacios exteriores, como a través de fuentes y piscinas para definir y separar espacios, pero también tiene algunas aplicaciones en espacios interiores y residenciales.
Bocetos arquitectónicos como bonsáis y jardineras limitan el interior del espacio habitable. No solo mantiene las características de un espacio grande, sino que también agrega una atmósfera animada al espacio interior con agua y flores verdes.
Usar lámparas para definir el espacio y utilizar la disposición de las lámparas para definir y distinguir espacios interiores son métodos comúnmente utilizados en el diseño de ambientes interiores y la limitación del espacio residencial. Una sala de estar tiene un comedor o un espacio para reuniones, las lámparas suelen estar integradas con el mobiliario del hogar y la iluminación se organiza en consecuencia.
Otras formas de métodos de definición de espacios, basadas en los principios de composición espacial, pueden utilizar varios objetos para separar espacios. Por ejemplo, la chimenea de la villa, la celosía, la proyección cóncava del panel de la pared y las flores en el suelo.
Color, material, etc. , son formas comunes de limitar el espacio habitable.
Los muebles definen el espacio, los muebles son uno de los principales actores en la definición del espacio interior. La colocación de muebles comunes como armarios, mesas y sillas, si se maneja bien, puede hacer que un espacio pequeño sea más grande y un espacio grande se puede dividir en varios espacios. Los grandes espacios modernos
Las oficinas suelen constar de varios grupos de mamparas de oficina, como cortinas, fachadas de suelo técnico y armarios para definir el espacio.
Resumen y perspectivas del Capítulo 5
Con la mejora de las necesidades materiales y espirituales de las personas, las personas no solo necesitan condiciones materiales cómodas, sino también tratamientos artísticos como la forma, el color y el diseño. de la habitación cumplen con requisitos cada vez más altos. El diseño de interiores incluye no sólo el diseño interior de edificios con fines públicos
sino que también incluye el diseño interior de viviendas domésticas.
Este último está más relacionado con cada una de nuestras vidas. La distribución, decoración y decoración de cada vivienda están relacionadas con la personalidad de los miembros de la familia.
Las preferencias y el gusto estético son inseparables, por eso el diseño interior del espacio habitable no es sólo una preocupación de arquitectos y diseñadores, sino también de cada uno de nosotros, especialmente de aquellos que amamos la vida y el calor. A las personas que aman el arte debería importarles. El diseño del ambiente interior de Alivespace consiste en redistribuir el espacio, rediseñar y decorar, actualizar decoraciones, colgar muebles y reorganizar los equipos de iluminación y aire acondicionado de acuerdo con diversos requisitos funcionales.
El diseño interior de espacios residenciales contemporáneos incluye la ingeniería civil, la decoración, la decoración, el mobiliario del hogar y la aplicación de modernos equipos de sonido, luz, color, electricidad, gas y agua. El estudio de las limitaciones del espacio de visualización residencial seguramente será un tema duradero.