Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿En qué especialidades se dividen las especialidades de EE en los Estados Unidos?

¿En qué especialidades se dividen las especialidades de EE en los Estados Unidos?

EE: ingeniería electrónica, ingeniería electrónica. La especialidad de ingeniería electrónica nacional cuenta actualmente con tres especialidades universitarias que incluyen ciencias y tecnología de la computación, ingeniería de la información electrónica y automatización, siete laboratorios que incluyen circuitos, electrónica, microcomputadoras, control automático, EDA, redes y multimedia, y dos bases de pasantías en electrónica. La enseñanza se adapta al desarrollo tecnológico y las necesidades sociales actuales, enfatizando la fundamentación, el amplio alcance y resaltando las características. Ir a Estados Unidos a estudiar ingeniería electrónica. ¿Cuáles son las especialidades subdivididas?

1. Bioingeniería

La biología y las ciencias de la vida son una de las disciplinas más activas del siglo XXI. El uso de tecnología eléctrica y electrónica para la investigación de la vida biológica es una de las características de la disciplina eléctrica de las universidades americanas y europeas. Este aspecto incluye instrumentos biológicos, biosensores, redes neuronales computacionales, ultrasonido biomédico, sistemas microelectromecánicos (MEMS), transmisión y codificación de señales en el sistema nervioso, interacción entre partículas de alta energía y materia viva, haces de partículas de alta energía y X de alta energía. -rays Aplicaciones clínicas en el tratamiento de tumores, imágenes médicas, procesamiento de imágenes biológicas, imágenes por resonancia magnética, tomografía computarizada por emisión (PET y SPET), imágenes por ultrasonido, reconstrucción tridimensional de imágenes por ultrasonido, extracción de características para imágenes cardíacas, corrección de atenuación en Imágenes PET/SPET, interfaz neuromicroelectrónica, imágenes intravasculares, sistema de asistencia sensorial para pacientes sordociegos, máquinas de lectura para ciegos, reconocimiento automático del idioma, etc.

2. Procesamiento de señales

La tecnología de procesamiento de señales es la base de la ingeniería eléctrica y electrónica moderna. Incluye procesamiento de señales de sonido y voz, procesamiento de señales de imágenes y video, imágenes y visualización biomédicas, matrices de imágenes y procesamiento de señales de matrices, procesamiento de señales adaptativo y variable en el tiempo, teoría del procesamiento de señales, arquitectura de circuito integrado a gran escala (VLSI), software en tiempo real. , procesamiento estadístico de señales, procesamiento de señales no lineales e identificación de sistemas no lineales, biblioteca de filtros y teoría de la transformada wavelet, procesamiento de señales desordenadas, procesamiento de señales fractales y morfológicas.

3. Materiales y dispositivos

Los materiales electrónicos eléctricos y sus dispositivos son una de las áreas temáticas importantes en la disciplina eléctrica de las universidades americanas y europeas. Esta materia incluye simulación de dispositivos optoelectrónicos, electrónica de nanoestructuras, semiconductores y microelectrónica, materiales magnéticos, materiales dieléctricos y materiales ópticos y sus dispositivos, física del estado sólido y sus aplicaciones, pequeñas estructuras mecánicas y sus actuadores, micromáquinas y dispositivos nanomecánicos (Micromecánicos y Nanomecánicos). Dispositivos), física, química y sensores biológicos, física y caracterización de dispositivos, modelado y simulación de dispositivos, nanofabricación y nuevos dispositivos, microfabricación, electrónica superconductora.

4. Tecnología de energía eléctrica

Este aspecto incluye principalmente materiales eléctricos y semiconductores, dispositivos y electrónica de potencia, motores, vehículos eléctricos, dinámica y estabilidad del sistema de energía y operación económica del sistema de energía. control en tiempo real, conversión de energía, ingeniería de alto voltaje, etc.

5. Ingeniería y Ciencias de la Computación

La ingeniería y la ciencia de la computación cubren una amplia gama de campos, incluidos gráficos por computadora, tecnología de visión por computadora, sistemas de lenguaje hablado, robots médicos, visión médica y Robótica móvil, aplicando inteligencia artificial a robots de inspiración biológica y sus modelos. Sistema de toma de decisiones médicas, automatización asistida por computadora, arquitectura de computadoras, sistemas móviles y de redes, sistemas operativos paralelos y distribuidos, metodología de programación, investigación de sistemas programables, tecnología de supercomputación, teoría de la complejidad, computación y biología, criptografía y seguridad de la información, teoría de sistemas distribuidos , arquitectura de red avanzada, editores paralelos y sistemas de tiempo de ejecución, estructuras de disco y entrada paralela, sistemas paralelos, bases de datos distribuidas y sistemas comerciales, análisis de rendimiento en procesamiento analítico en línea y minería de datos.

6. Control del sistema

El control del sistema incluye control robusto y óptimo, sistemas de control multivariable robustos, sistemas dinámicos a gran escala, identificación de sistemas multivariables, sistemas de fabricación, control mínimo máximo y dinámico. juegos, sistemas adaptativos para control y procesamiento de señales, diseño de sistemas estocásticos, evaluación lineal y no lineal, control estocástico y adaptativo, y más.

7. Electromagnética

Esta área incluye comunicaciones por satélite, electrónica de microondas, teledetección, radioastronomía, antenas de radar, teoría y aplicaciones de ondas electromagnéticas, sistemas radioeléctricos y ópticos, óptica y electrónica cuántica. Ciencia, láser de onda corta, procesamiento de información óptica, electrónica superconductora, magnetismo de microondas, interacción de campos electromagnéticos y medios biológicos, circuitos de microondas y ondas milimétricas, diseño de circuitos digitales de microondas, procesamiento de imágenes satelitales para teledetección terrestre, atmósfera de ondas submilimétricas Submilimétricas -Radiometría de imágenes atmosféricas por ondas, elementos finitos vectoriales, método de medición de propiedades eléctricas de materiales, ubicación de defectos en piezas metálicas.

8. Electrónica y circuitos integrados

Este campo incluye microelectrónica y micromecánica, nanoelectrónica, circuitos superconductores, simulación de circuitos y modelado de dispositivos, diseño de circuitos integrados (CI), procesamiento de señales en gran escala. circuitos integrados a escala, diseño de circuitos integrados para facilitar la fabricación, metodología de diseño de circuitos integrados, convertidores A/D y D/A, circuitos digitales y analógicos, sistemas inalámbricos digitales, circuitos de RF, triodos de alta movilidad de electrones, fototubos de avalancha, dispositivos de transferencia de carga acústica , tecnología de embalaje, crecimiento y caracterización de materiales.

9. Microestructura

Como disciplina originaria de la revolución de la microelectrónica, la tecnología electrónica de estado sólido ha producido ahora otro campo técnico nuevo e importante: los sistemas microelectromecánicos. Sistemas microelectromecánicos MEMS . MEMS es un campo extremadamente multidisciplinario que tiene un impacto significativo en muchos campos científicos y de ingeniería, especialmente en ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, bioingeniería, etc. Investigaciones recientes muestran que el micromecanizado proporciona una herramienta poderosa para promover el desarrollo fronterizo de la ingeniería química, la ingeniería de materiales, la biología y la química física. El aspecto más básico de MEMS es el conocimiento del procesamiento de la tecnología de microfabricación y el método de fabricación de microestructuras. Es la tecnología MEMS la que nos permite fabricar microjets ultrasónicos y motores a escala micrométrica, fabricar microscopios de efecto túnel a nanoescala en una oblea de silicio y crear microlaberintos para medir la actividad de los espermatozoides.

10. Comunicaciones y Redes

Las comunicaciones y redes son una de las áreas temáticas más populares en la actualidad, e incluyen principalmente redes inalámbricas y ópticas, redes móviles, comunicaciones cuánticas y ópticas, y Teoría de la información, seguridad de redes, protocolos y arquitectura de redes, comunicaciones interactivas, modelado y análisis del rendimiento operativo de INTERNET, sistemas de caché distribuidos, redes abiertas programables, algoritmos de enrutamiento, protocolos de multidifusión, telefonía por Internet, sistemas de codificación y modulación eficientes en el ancho de banda, teoría del control de errores. y aplicaciones en redes, teoría de la información y la comunicación multidimensional, conexiones de transmisión rápida, evaluación de la calidad del servicio, herramientas de simulación de redes, análisis de redes, extracción, transmisión y almacenamiento de características de información de redes neuronales. Los problemas de las redes de información incluyen la atmósfera, el espacio y la óptica; Fibra, cable y otros medios. Esta dirección se cruza ampliamente con el procesamiento de señales, las computadoras, el control y la óptica.

11. Fotónica y Óptica

En las universidades estadounidenses, la fotónica y la óptica son una de las áreas clave de los departamentos de electricidad y electrónica. Esta dirección incluye dispositivos optoelectrónicos, electrónica ultrarrápida, óptica no lineal, microfotónica, visión tridimensional, comunicación óptica, rayos X suaves y óptica ultravioleta lejana, impresión óptica, procesamiento óptico de datos, comunicación óptica, computación óptica, almacenamiento de datos ópticos, óptico. diseño de sistemas y holografía, investigación de holografía de volumen, procesamiento de datos digitales de luz compuesta, procesamiento de imágenes e investigación sobre propiedades ópticas de materiales.