Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo dividir las responsabilidades de seguridad al alquilar una casa?

¿Cómo dividir las responsabilidades de seguridad al alquilar una casa?

Al alquilar una casa, el arrendatario y el arrendador deben ponerse de acuerdo sobre los derechos y obligaciones de ambas partes, y es importante ponerse de acuerdo sobre el contenido de seguridad. Cuando el arrendatario quiera utilizar la casa, deberá utilizarla según el contrato. Entonces, ¿cómo dividir las responsabilidades de seguridad al alquilar una casa? Déjenme responderla para los lectores.

¿Cómo dividir las responsabilidades de seguridad al alquilar una casa?

De acuerdo con las disposiciones de la ley contractual de mi país, la casa alquilada por el arrendador debe cumplir con las condiciones de seguridad y no poner en peligro la seguridad personal del arrendatario, y el arrendatario debe utilizar la casa de acuerdo con los requisitos de el contrato. Si se produce un accidente de seguridad por un uso inadecuado de la vivienda, la responsabilidad será del arrendatario.

Leyes y Normas Aplicables

Derecho Civil

Artículo 711 Responsabilidad del arrendador por no utilizar el bien arrendado en la forma pactada. Si el arrendatario no utiliza el bien arrendado en la forma convenida o de acuerdo con la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, el arrendador podrá resolver el contrato y exigir una indemnización por las pérdidas.

Artículo 713: Si el bien arrendado necesitare reparación, el arrendatario podrá exigir al arrendador que la repare en un plazo razonable. Si el arrendador incumple sus obligaciones de mantenimiento, el arrendatario podrá realizar las reparaciones por su cuenta, siendo los gastos de reparación a cargo del arrendador. Si el mantenimiento del bien arrendado afecta al uso del arrendatario, se reducirá el alquiler o se ampliará en consecuencia el plazo del arrendamiento.

Si el bien arrendado necesitare reparación por culpa del arrendatario, el arrendador no asumirá las obligaciones de mantenimiento previstas en el párrafo anterior.

Artículo 731: Cuando la calidad del bien arrendado no cumple con las normas, el arrendatario tiene derecho a rescindir el bien arrendado. Si el bien arrendado pone en peligro la seguridad o la salud del arrendatario, este podrá rescindir el contrato en cualquier momento, incluso si el arrendatario sabe que la calidad del bien arrendado no está a la altura al celebrar el contrato.

Obligaciones de seguridad del arrendador

1. La obligación de seguridad del arrendador hacia el arrendatario significa que el propietario de la vivienda debe garantizar que no existen riesgos potenciales que pongan en peligro la seguridad, la vida y la salud de las personas o la propiedad. Peligro, y tienen las correspondientes obligaciones de mantenimiento y reposición de los riesgos para la seguridad de las instalaciones de la vivienda. En caso contrario, serás legalmente responsable del daño causado. Sus características jurídicas son generalmente obligaciones jurídicas complementarias adjuntas al contrato de arrendamiento principal, que entran en vigor cuando el contrato de arrendamiento principal entra en vigor, y se dividen en dos tipos: responsabilidad de garantía por defectos en los derechos y responsabilidad por defectos en la propiedad. El primero es la responsabilidad de garantizar que los derechos sobre el objeto del contrato de arrendamiento sean impecables, y el segundo es la responsabilidad de garantizar que la calidad del objeto del contrato sea impecable. El principio de responsabilidad sigue basándose en el principio de responsabilidad por culpa basada en la buena fe, es decir, el arrendador sabe que existen factores potencialmente nocivos que ponen en peligro la seguridad, la vida y la salud de las personas, y los derechos de propiedad, pero tampoco toma medidas de reparación o sustitución. , ni cumple la obligación de informar o explicar, y permite que se produzcan las consecuencias perjudiciales, se presumirá directamente que la culpa es del arrendador y asumirá la responsabilidad legal correspondiente.

2. El alcance de las obligaciones legales de seguridad del arrendador. Una vez alquilada la casa, se separan los derechos de propiedad y uso. Cuando el arrendatario sufre accidentes personales, de salud o daños a la propiedad, suele ir acompañado de responsabilidades mixtas de ambas partes del contrato de arrendamiento de la casa. El arrendador solo sabía que la casa en sí tenía defectos de calidad y que existían riesgos de seguridad similares en las instalaciones diarias (fugas en las tuberías de gas, calentadores de agua de gas de mala calidad, fugas en el circuito de iluminación), pero no tomó medidas como reparaciones, reemplazos e instrucciones de seguridad. La proporción de responsabilidad se dividió según el tamaño de la culpa. Sin embargo, la responsabilidad por daños causados ​​por factores ajenos a la capacidad civil normal puede entenderse, juzgarse y determinarse, y no constituye responsabilidad civil. El arrendador no es legalmente responsable de ningún daño causado al arrendatario debido a desastres naturales, deslizamientos de tierra, daños por inundaciones, defectos de diseño de la construcción o uso inadecuado por parte del arrendatario.

El conocimiento anterior es mi respuesta a preguntas legales relevantes. La casa alquilada por el arrendador deberá cumplir con las condiciones de seguridad y no poner en peligro la seguridad personal del arrendatario. El arrendatario deberá utilizar el local según lo dispuesto en el contrato. Si se produce un accidente de seguridad por un uso inadecuado de la vivienda, el arrendatario será responsable.