Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuáles son los criterios para determinar un arrendamiento operativo?

¿Cuáles son los criterios para determinar un arrendamiento operativo?

Análisis legal: El arrendamiento operativo es un negocio de arrendamiento a corto plazo que se puede rescindir y no se ha pagado en su totalidad (el arrendamiento financiero no se puede rescindir a voluntad). Sus características comerciales son las siguientes: (1) La selección de los objetos arrendados la determina el arrendador (2) Los artículos arrendados son generalmente equipos de uso general o equipos con alto contenido técnico y rápida velocidad de actualización; el arrendamiento es principalmente el uso a corto plazo del equipo; (4) el arrendador no solo proporciona el objeto arrendado, sino que también proporciona los servicios necesarios; (5) el arrendador siempre es propietario del objeto arrendado y asume todos los intereses y riesgos relacionados; el plazo del arrendamiento es corto y el contrato puede rescindirse a mitad de camino (7) Existen ciertas restricciones sobre el uso de la propiedad arrendada;

Base jurídica: “Código Civil de la República Popular China”

Artículo 590 Si una parte no puede ejecutar el contrato por causa de fuerza mayor, quedará parcial o totalmente exenta de responsabilidad basada en el impacto de fuerza mayor La ley A menos que se especifique lo contrario. Si el contrato no puede ejecutarse debido a fuerza mayor, se debe notificar a la otra parte de manera oportuna para reducir posibles pérdidas para la otra parte y se deben proporcionar pruebas dentro de un tiempo razonable.

Si la fuerza mayor se produce tras un retraso en el cumplimiento, no se puede eximir de responsabilidad a la parte por incumplimiento del contrato.

Artículo 591: Después de que una de las partes incumpla el contrato, la otra parte deberá tomar las medidas adecuadas para evitar la ampliación de las pérdidas; si de la falta de medidas adecuadas resultase la ampliación de las pérdidas, la otra parte no reclamará; compensación por las pérdidas ampliadas.

Los gastos razonables en que incurran las partes para evitar la ampliación de las pérdidas serán a cargo de la parte incumplidora.