Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Es necesario sellar el contrato de alquiler?

¿Es necesario sellar el contrato de alquiler?

Análisis legal: Primero, si hay una placa, se puede sellar. En segundo lugar, si no hay sello, ambas partes del contrato de arrendamiento pueden firmar y tomar las huellas dactilares del contrato. 3. Ambas partes del contrato de arrendamiento únicamente firman el contrato, sin sellarlo ni tomarle huellas dactilares. Pero si alquila una casa a un empleador, el contrato debe llevar el sello oficial del empleador. Si el contrato no estipula que entrará en vigor después de ser sellado, el hecho de que esté sellado o no no tendrá ningún impacto en la validez del contrato.

Base jurídica: “Ley de Gestión de Bienes Raíces Urbanos de la República Popular China”

Artículo 54 Para el arrendamiento de viviendas, el arrendador y el arrendatario firmarán un contrato de arrendamiento por escrito, acordando el plazo del arrendamiento, el propósito del arrendamiento, el precio del alquiler, las responsabilidades de reparación y otros derechos y obligaciones de ambas partes se registrarán en el departamento de administración de bienes raíces.

Artículo 55 El arrendamiento de viviendas residenciales deberá ajustarse a las políticas de arrendamiento estipuladas por el estado y el gobierno popular de la ciudad donde se ubica la vivienda. Si la casa se alquila para dedicarse a actividades productivas y comerciales, el alquiler y demás condiciones del arrendamiento serán acordados por ambas partes.