Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Si no quiero alquilar durante un mes, ¿no me reembolsarán el depósito?

Si no quiero alquilar durante un mes, ¿no me reembolsarán el depósito?

Análisis jurídico: Dentro de la responsabilidad por incumplimiento de contrato, no existe responsabilidad por el depósito de la Parte B. Según el principio de reciprocidad del contrato, si la Parte B se debe a fuerza mayor, el depósito se considerará como depósito y no será reembolsado. ¡Pero por vía judicial se devolverán los tres meses de alquiler! En términos generales, el atributo legal de los depósitos es que los depósitos son también un tipo de moneda, específicamente una forma especial de garantía prendaria. Es decir, el depósito tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la deuda. El deudor o un tercero entrega una determinada cantidad de dinero al acreedor para su posesión. Cuando el deudor incumpla el contrato, el acreedor podrá ser reembolsado primero con el depósito pagado por el deudor. Si el deudor cumple sus deudas conforme al contrato, el depósito pagado podrá utilizarse como pago o recuperarse. En la actualidad, las leyes vigentes de mi país no tienen disposiciones legales claras sobre depósitos. Según la teoría jurídica sin disposiciones obligatorias, es legal y se debe permitir que las partes acuerden pagar una determinada cantidad de depósito en actividades económicas. El depósito tiene la función de sancionar al incumplidor, mientras que el depósito sólo tiene la función de garantizar el cumplimiento del contrato por parte del deudor, y sus sanciones contra el incumplidor se limitan al depósito pagado. Es decir, si la parte que paga el depósito no cumple con sus obligaciones contractuales, no tiene derecho a recuperar el depósito, y si la parte que recibe el depósito no cumple con sus obligaciones contractuales, no está obligada a devolver el doble del depósito.

Base jurídica: “Código Civil de la República Popular China”

Artículo 464 Un contrato es un acuerdo para establecer, modificar y terminar relaciones jurídicas civiles entre sujetos civiles.

Los acuerdos sobre relaciones de estatus como matrimonio, adopción y tutela se regirán por las disposiciones legales sobre dichas relaciones de estatus; en caso de no existir disposiciones, podrán aplicarse las disposiciones de esta sección según su naturaleza.

Artículo 465 El contrato establecido conforme a la ley estará protegido por la ley.

Un contrato establecido conforme a la ley sólo obliga jurídicamente a las partes, salvo disposición legal en contrario.