¿Cuándo es el mejor momento para recoger artemisa?
La artemisa se recoge del rocío de mayo y tiene el mejor efecto. La artemisa suele brotar lentamente en marzo de cada año. El ajenjo recogido en esta época es fragante, tierno y no tiene sabor amargo.
Un método para plantar artemisa
1. Época: la época de siembra de artemisa es generalmente en marzo y abril de cada año, que es a principios de la primavera. Porque este período es el período de temperatura óptima, ni frío ni caliente, pero sí lo suficientemente cálido, lo que favorece la germinación y el crecimiento de las semillas. La razón por la que no elegimos sembrar en verano es porque la alta temperatura en verano puede hacer que el ajenjo genere bacterias fácilmente.
2. Selección del sitio: El terreno para plantar artemisa debe ser lo suficientemente plano y el suelo debe ser lo suficientemente fértil. Lo mejor es elegir suelo arenoso con buen drenaje y permeabilidad al aire. Además, cabe señalar que después de plantar artemisa, se debe realizar un arado profundo. La altura del arado profundo debe estar entre 40 y 50 cm, lo que es beneficioso para la germinación y el crecimiento de la artemisa.
3. Fertilización: Para mejorar la tasa de germinación de la artemisa, debemos aplicar algún fertilizante a las plantas antes de sembrar. Además del estiércol de corral, también puedes elegir fertilizantes orgánicos como único fertilizante. Sin embargo, la cantidad de fertilización variará. Si se aplica estiércol de corral, se necesitan de 30 a 40 toneladas por hectárea, pero sólo se aplican 750 kilogramos de fertilizante orgánico.
4. Siembra: El método de plantación de artemisa es muy sencillo. Al sembrar, se pueden plantar las semillas directamente en la tierra, luego cubrir la superficie con tierra fina de 0,5 cm de altura y finalmente verter un poco de agua. Pero cabe señalar que la distancia entre siembras debe ser de 40 a 50 centímetros cada vez.