Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - La diferencia entre depósito de alquiler y depósito de seguridad

La diferencia entre depósito de alquiler y depósito de seguridad

1. ¿Cuál es la diferencia entre un depósito de alquiler y un depósito de seguridad?

La diferencia es que el depósito no es reembolsable y normalmente se reembolsará al final. Garantía de cumplimiento - Su naturaleza es equivalente a un depósito legal. Sin embargo, sólo es jurídicamente vinculante unilateralmente para el postor ganador y tiene como objetivo brindarle una protección razonable. El postor puede estipular directamente una garantía de cumplimiento en el documento de licitación. Según el artículo 60 de la Ley de Licitaciones de la República Popular China: "Si el postor ganador no cumple el contrato con el licitador, no se devolverá la garantía de cumplimiento. Si la pérdida causada al licitador excede el monto del cumplimiento fianza, el exceso será compensado; si no se presenta la fianza de cumplimiento, el licitador será responsable de las pérdidas "El monto de la fianza de cumplimiento es generalmente del 5 al 10% del monto de la oferta. Depósito - Un depósito es un monto pagado por el arrendatario al arrendador para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y generalmente se utiliza en contratos de arrendamiento. Al vencimiento del plazo del arrendamiento, si el arrendatario no reembolsa el inmueble arrendado ni paga el alquiler, el arrendador tiene derecho a deducirlo del depósito. Si el arrendatario cumple sus obligaciones contractuales según lo acordado, el arrendador devolverá el depósito al arrendatario o lo utilizará como alquiler. Al alquilar cámaras, videocámaras o bicicletas, el arrendador suele cobrar un depósito, que suele ser mayor o igual al valor real del artículo alquilado, y utiliza el depósito como garantía para obligar al arrendatario a devolver el artículo alquilado.

2. ¿En qué circunstancias el arrendador puede retener el depósito?

En términos generales, todas las partes deben ejercer sus derechos y obligaciones de conformidad con el contrato. Una vez vencido el contrato de arrendamiento y el arrendatario cancele el contrato, el arrendador devolverá el depósito pagado por el arrendatario al alquilar la casa. Sin embargo, según las disposiciones legales, el arrendador puede retener el depósito en las siguientes circunstancias: 1. El arrendatario no devuelve el contrato de arrendamiento según lo estipulado en el contrato. El contrato de arrendamiento estipula el tiempo de arrendamiento y el alquiler a pagar por la casa de alquiler también se cobra de acuerdo con el tiempo de arrendamiento. La ejecución del contrato es obligación básica de ambas partes. Si el arrendatario no devuelve el contrato de arrendamiento según lo estipulado en el contrato, el arrendador tiene derecho a retener el alquiler. En este caso, el arrendatario puede negociar con el arrendador, acordar el plazo y el precio del arrendamiento, renegociar la fianza y firmar un nuevo contrato. 2. Si el arrendatario no paga el alquiler a tiempo, el pago del alquiler es su obligación básica y se abonará en la forma, importe, tiempo y lugar de pago previstos en el contrato. Si el pago aún está vencido, el arrendador tiene derecho a deducir del depósito el alquiler pagadero por el arrendatario, y el monto debe ser igual al monto del alquiler y al monto de la indemnización por daños y perjuicios. El saldo restante se devolverá al arrendatario al final del período de salida y no se retendrá sin motivo. 3. El arrendatario daña los bienes del arrendador Si los bienes se dañan por culpa del arrendatario durante el período de arrendamiento, el arrendador deberá reparar o compensar los bienes dañados. Si el contrato de arrendamiento vence y el arrendatario no cumple con sus responsabilidades, el arrendador tiene derecho a deducir el depósito, pero el monto deducido será igual al monto de las partidas de mantenimiento. Si no es suficiente para pagar, el arrendador reclamará. compensación por parte del arrendatario. Por lo general, parte del depósito cobrado al inicio se incluirá directamente en el alquiler mensual, por lo que no se pueden confundir fianzas y depósitos de garantía. Pero en estas circunstancias especiales, como que el inquilino dañe algunas cosas de la casa y no pague el alquiler a tiempo, el propietario ciertamente tiene derecho a retener el depósito. Esto es para evitar que el propietario alquile la casa y luego no. alquilarlo, por lo que el propietario definitivamente no reembolsará el depósito.

Base jurídica:

Código Civil de la República Popular China

Artículo 425 La definición de prenda sobre bienes muebles es que el deudor o un tercero pignora su bienes muebles Si los bienes muebles se entregan al acreedor para su posesión y el deudor no paga las deudas vencidas o no ejecuta la prenda según lo acordado por las partes, el acreedor tendrá derecho a recibir prioridad en el pago de los bienes muebles.

El deudor o el tercero señalado en el párrafo anterior será el pignorante, el acreedor será el pignorante y los bienes muebles entregados serán los bienes pignorados.