¿Necesito cambiar las cerraduras cuando alquilo un apartamento?
¿Cuáles son los pasos para alquilar un apartamento?
1. Determinar el área prearrendada.
En primer lugar, los inquilinos deben aclarar las condiciones específicas que quieren cumplir al alquilar una casa. Sólo teniendo una intención general a la hora de elegir una casa podrán determinar mejor la superficie de alquiler y evitar eficazmente la ceguera y la ineficiencia en el alquiler. elegir una casa. Después de cerrar el área de alquiler, después del primer paso de selección, los compradores deben planificar la ubicación aproximada del alquiler con anticipación. El propósito de este paso es limitar el área de selección de viviendas a un determinado distrito comercial y acortar el tiempo de selección de viviendas. Luego, tenga expectativas claras sobre las condiciones de la vivienda y el nivel de alquiler, como los requisitos para las habitaciones, los pisos y las instalaciones de apoyo de la casa, el nivel de precio esperado del alquiler, etc.
2. Encuentre una casa
Los inquilinos por primera vez generalmente pueden encontrar la casa que les interesa a través de agencias inmobiliarias o sitios web autorizados. Durante este proceso, se debe prestar especial atención a la búsqueda de casa a través de grandes intermediarios bien cualificados o sitios web autorizados para evitar ser engañados.
3. Consideraciones sobre la vivienda y la selección de la casa
Al ver una casa en el sitio, asegúrese de examinar cuidadosamente el entorno circundante y la casa misma. Compruebe si las compras y el transporte por la casa son convenientes y si el plano de planta y la iluminación son razonables, porque estos factores afectarán directamente su vida diaria.
4. Firmar un contrato
Al firmar un contrato de vivienda, preste atención a la aclaración de derechos y obligaciones en el contrato. Los fondos importantes incluyen: cómo pagar los honorarios de administración de la propiedad, facturas de agua y electricidad, facturas de gas, facturas de teléfono, facturas de televisión por cable, etc. , cuándo pagar el alquiler cada mes, quién será responsable de reparar las instalaciones de la vivienda si no hay daños humanos, y quién correrá con los costos de mantenimiento cuando haya problemas con las instalaciones de la vivienda o envejecimiento natural.
5. Entrega de llaves
En la fecha de entrega de la casa estipulada en el contrato, es necesario acudir a la casa para realizar una inspección in situ. Durante la inspección se debe prestar atención. a los siguientes puntos:
(1 ) Si la casa es consistente con el contrato;
(2) Si los electrodomésticos y muebles son consistentes con el contrato;
(3) Si se han entregado las llaves;
(4 ) Cifras de medición de agua, electricidad y carbón;
¿A qué debes prestar atención al alquilar un apartamento?
1. Al alquilar una casa, el propietario debe comprobar la autenticidad de la identidad del inquilino y el propósito de la propiedad arrendada, comprender la fuente de vida básica del inquilino y si tiene un trabajo regular, y evitarlo. Situaciones en las que el inquilino no puede pagar el alquiler. Se produce una disputa por el alquiler.
2. Al mismo tiempo, para los inquilinos de fuera de la ciudad, el propietario puede comprobar su permiso de residencia temporal y conservar una copia del documento de identidad del inquilino para asegurarse de que no se pierdan los intereses. Al alquilar una casa, el arrendador debe exigir al inquilino el pago de una determinada cantidad de depósito hipotecario para evitar que el inquilino incumpla con el alquiler y los gastos de agua, luz, gas, teléfono y otros. Al mismo tiempo, también puede evitar que los inquilinos dañen muebles, electrodomésticos y otras instalaciones de la casa o simplemente enrollen cosas y se escapen durante el período de alquiler.
3. Generalmente, al alquilar una casa, el propietario dejará al inquilino los electrodomésticos, muebles y demás instalaciones de la casa. Por lo tanto, en el caso de las casas más antiguas, los propietarios deben comprobar los elementos e instalaciones reservados para los inquilinos antes de alquilarlas y mantenerlas adecuadamente para evitar peligros en futuros alquileres.
4. Al firmar un contrato de arrendamiento, el propietario de la casa debe estipular claramente el plazo del arrendamiento, el monto del alquiler, la forma de pago y la responsabilidad de pagar el alquiler. No tendrá derecho a subarrendar o subarrendar para evitar conflictos. Entre el propietario de la casa y el arrendatario durante el futuro período de arrendamiento, pueden surgir conflictos debido a detalles y términos del contrato poco claros, lo que dará lugar a disputas y disputas innecesarias.