Alquilar Pinyin
La renta se refiere a la remuneración que cobra el arrendador al arrendatario por transferir el derecho de uso del bien en el negocio de arrendamiento. Aparece como ingreso por alquiler para el arrendador y como gasto de alquiler para el arrendatario.
La renta del negocio de leasing suele ser determinada por el arrendador en función de la vida útil, solidez y precio del bien y corre a cargo del arrendatario. Al calcular el alquiler, normalmente debemos considerar factores como el plazo del arrendamiento, la tasa del arrendamiento y el método del arrendamiento (como el pago regular o el pago único al vencimiento).
También existen algunas formas especiales de alquiler, como periodos de carencia, descuentos en el alquiler, etc. También hay que tener en cuenta el impacto de estos factores en el alquiler. El costo del bien arrendado incluye el precio de compra, los impuestos correspondientes, los gastos de transporte, carga y descarga, seguros y demás gastos imputables al bien arrendado. El beneficio del arrendador suele expresarse como el saldo del precio del arrendamiento. Costos directos iniciales pagados por el arrendatario como derechos de timbre, comisiones, gastos de transporte, seguros y gastos de instalación.
Formas de alquiler:
1. Alquiler fijo: Esta forma de alquiler es la más sencilla. Se refiere a la cantidad fija que cobra el arrendador al arrendatario en concepto de alquiler. Independientemente del uso que se dé al inmueble arrendado, el arrendatario está obligado a pagar el alquiler de acuerdo con el monto pactado en el contrato. Esta forma de alquiler tiene la ventaja de ser simple, pero ignora el propósito de la propiedad arrendada y puede llevar al despilfarro o abuso de la propiedad arrendada por parte del arrendatario.
2. Alquiler porcentual: esta forma de alquiler significa que el arrendatario paga el alquiler al arrendador en función de una determinada proporción del uso de la propiedad arrendada. Por ejemplo, si un arrendatario utiliza una tienda, el arrendador puede cobrar un alquiler en función de un determinado porcentaje del volumen de negocios de la tienda. La ventaja de esta forma de alquiler es que puede alentar al arrendatario a hacer un mejor uso de la propiedad arrendada, pero puede provocar inestabilidad en los ingresos del arrendador.
3. Alquiler flotante: Este tipo de alquiler significa que el monto del alquiler cambia con el uso de la propiedad arrendada. Por ejemplo, si la propiedad de alquiler se utiliza mucho, el alquiler aumentará en consecuencia. La ventaja de esta forma de alquiler es que puede incentivar al arrendatario a hacer un mejor uso del bien arrendado y al mismo tiempo proteger los intereses del arrendador. Sin embargo, el método de cálculo de esta forma de alquiler es relativamente complicado y requiere negociación entre ambas partes.