¿Puede el propietario recuperar la casa por la fuerza si el inquilino incumple el contrato?
En operaciones concretas, el arrendador puede negociar primero con el inquilino para intentar resolver adecuadamente la disputa y evitar conflictos, si las dos partes no logran llegar a un acuerdo, el arrendador también puede presentar una demanda ante los tribunales; de conformidad con la ley y exigir al inquilino el pago del alquiler y asumir la responsabilidad por incumplimiento del contrato si se cumplen las condiciones para rescindir el contrato acordado por ambas partes, el arrendador también puede reclamar ante el tribunal la rescisión del contrato; .
El vencimiento del plazo de arrendamiento significa que el contrato de arrendamiento está a punto de rescindirse. Vencido el plazo del arrendamiento, el arrendatario deberá desalojar la vivienda arrendada según la fecha del contrato. Si el arrendatario necesita seguir utilizando la casa, deberá proponerlo al arrendador tres meses antes del plazo de arrendamiento previsto en el contrato, y con el consentimiento del arrendador deberá firmar un nuevo contrato de arrendamiento para renovar el contrato.
Las casas son diferentes a otras propiedades de alquiler. Una vez que expire el contrato de arrendamiento, ya sea para uso propio o para alquiler a otros inquilinos, el arrendador debe tener una cierta cantidad de tiempo para hacer los arreglos. Por lo tanto, el arrendatario debe decidir de antemano si continuará usando la casa y comunicarse con el arrendador para que éste pueda organizar el uso de la casa de manera oportuna. Otra función de preguntar al arrendador con antelación es que si el arrendador ya no puede alquilar la casa al arrendatario original por diversos motivos, el arrendatario también puede hacer arreglos con antelación para evitar caer en una situación pasiva.
Si el arrendatario no presenta una solicitud oportuna para continuar con el alquiler, pero no se muda de la casa alquilada a tiempo después de que expire el contrato de arrendamiento, se trata de un incumplimiento de contrato. En este momento, el arrendatario no sólo debe pagar el alquiler atrasado, sino también pagar la indemnización por daños y perjuicios. Si este incumplimiento del contrato causa pérdidas económicas al arrendador, y dichas pérdidas exceden la indemnización por daños y perjuicios, también se debe pagar una indemnización.
Espero que el contenido anterior pueda ayudarte. Si tiene alguna otra pregunta, consulte a un abogado profesional.
Base jurídica: Artículo 509 del Código Civil.
Ambas partes cumplirán íntegramente sus respectivas obligaciones de conformidad con el acuerdo. Las partes observarán el principio de buena fe y cumplirán las obligaciones de notificación, asistencia y confidencialidad de acuerdo con la naturaleza, objeto y hábitos de transacción del contrato. Durante la ejecución del contrato, las partes evitarán desperdiciar recursos, contaminar el medio ambiente y dañar la ecología.
Artículo 577
Si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o no cumple con sus obligaciones contractuales, será responsable del incumplimiento del contrato, como continuar ejecutando, tomar medidas correctivas medidas o compensar pérdidas.
Artículo 583
Si una de las partes no cumple con sus obligaciones contractuales o las cumple de manera incompatible con el acuerdo, y después de cumplir con sus obligaciones o tomar medidas correctivas, la otra parte aún sufre otras pérdidas, deberá compensarlas.