Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Es legal pagar un depósito al alquilar una casa?

¿Es legal pagar un depósito al alquilar una casa?

Análisis legal:

Es legal pagar una fianza al alquilar una casa. Un depósito se refiere a una cierta cantidad de dinero depositada por una parte a la otra para garantizar que sus acciones no dañen los intereses de la otra parte. Si se causa daño, la indemnización podrá hacerse según los hechos o por separado. En cuanto a la fianza de alquiler, si se requiere para cumplir el contrato, si no hay acuerdo, se puede complementar mediante negociación. El depósito de alquiler generalmente lo acuerdan tanto el arrendador como el arrendatario. Si al firmar el contrato de arrendamiento no se especifica el propósito del depósito, entonces el depósito será tratado como un anticipo de alquiler y será devuelto de todos modos, por lo que el depósito deberá devolverse cuando se devuelva el alquiler. Cuando el arrendatario rescinda el contrato de arrendamiento, si no hay pérdida causada por el contrato y se utiliza el bien arrendado en la forma pactada, la fianza se devolverá cuando el contrato expire o se resuelva. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito debe devolverse después de deducir los daños a la propiedad.

Base jurídica:

Código Civil de la República Popular China

El contenido del contrato es pactado por las partes y generalmente incluye las siguientes cláusulas: (1) Nombre y dirección de las partes; (2) Materia; (3) Cantidad (4) Calidad; (5) Precio o remuneración; (6) Plazo, lugar y forma de ejecución; incumplimiento de contrato; (8) Métodos para resolver disputas. Las partes podrán celebrar un contrato refiriéndose a los textos modelo de diversos contratos.

Artículo 510: Después de la entrada en vigor del contrato, las partes no tienen acuerdo o el acuerdo es confuso sobre calidad, precio o remuneración, lugar de cumplimiento, etc. , podrán complementar el acuerdo; si no pueden llegar a un acuerdo complementario, se determinará de conformidad con las disposiciones pertinentes del contrato o las prácticas de la transacción.

Artículo 703 Un contrato de arrendamiento es un contrato en el que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario para su uso y beneficio, y el arrendatario paga el alquiler.

Artículo 704 El contenido del contrato de arrendamiento comprende generalmente el nombre, cantidad, finalidad, plazo del arrendamiento, alquiler, plazo y forma de pago, mantenimiento y demás condiciones del objeto arrendado.

Preguntas derivadas:

¿Cuántas formas hay de rescindir un contrato de alquiler de casa?

Existen tres formas principales de rescindir un contrato de alquiler de vivienda:

(1) Rescisión del contrato. El contrato puede rescindirse por acuerdo entre las partes. Las partes podrán acordar los motivos por los que una de las partes rescindirá el contrato. Cuando concurran las causas de rescisión del contrato, el acreedor puede rescindir el contrato.

(2) Disolución legal. Incluye principalmente dos situaciones:

La primera es que el objeto del contrato no puede lograrse por "fuerza mayor".

En segundo lugar, debido al "incumplimiento de contrato" de la otra parte, que es más grave, incluyendo:

1. Negarse a cumplir (incluida la negativa a cumplir por conducta) deudas importantes. "

2. "Retraso en el cumplimiento de deudas importantes"

3. "Retraso en el cumplimiento u otros incumplimientos del contrato, que resulten en el incumplimiento del objetivo del contrato"

4. Legal Otras circunstancias estipuladas, como "cambiar el cuerpo principal y estructura portante del edificio o ampliarlo sin autorización, y no restaurarlo a su estado original dentro de un plazo razonable después de haber sido construido". Se solicita hacer correcciones."