¿Cómo alquilar una casa sin ser estafado?
Por lo tanto, debes hacer tus deberes antes de alquilar. Entonces, ¿cómo evitar que te engañen? Es necesario realizar el siguiente trabajo:
Primero, cuando mires una casa, ten cuidado y mira más.
Muchas personas tienen este hábito. Pensaron que era amor a primera vista y temieron tardar, así que firmaron el contrato. Resulta que no presté mucha atención. Más tarde, cuando me registré, descubrí muchos problemas. Por lo tanto, no alquile solo porque tiene la mente encendida. Mire al menos tres propiedades y haga una comparación exhaustiva antes de tomar una decisión.
Compruebe el propósito de la casa y luego vuelva a verificar de acuerdo con los siguientes tres puntos:
Observe las condiciones de iluminación: es mejor ver la casa durante el día. Si vas durante el día, puedes comprobar si las luces de la casa son brillantes y si la casa está ventilada sin encender las luces. Revisar muebles: revisar mesas, sillas, armarios, somieres, armarios, etc. El daño a la casa es demasiado grave, ¿hay algún mueble que no se pueda usar, se puede desbloquear la puerta normalmente y se puede usar la mirilla normalmente? Revisa los electrodomésticos: Comprueba que todas las luces de tu hogar funcionan correctamente. Si hay aparatos eléctricos como aires acondicionados y lavadoras, verifique si están dañados, si el aire acondicionado puede enfriar y si los instrumentos del circuito funcionan correctamente. No te obsesiones con estos pequeños detalles, simplemente hazlo. Cuando mi amigo alquiló una casa hace algún tiempo, el precio incluía el uso del aire acondicionado y la lavadora (un poco más que otras tarifas de habitación), y pensó que eran muy útiles. Como resultado, el aire acondicionado no podía enfriar la habitación después de mudarse y la lavadora no podía lavar la ropa correctamente, lo que obviamente era un problema.
En segundo lugar, después de confirmar el contrato de arrendamiento, se discute la fecha de firma, y luego lo más importante para evitar fraudes es pagar el depósito y firmar el contrato.
En primer lugar, el propietario debe mostrar el certificado de propiedad y el documento de identidad para demostrar que es el propietario (no para estafar el alquiler). Algunos amigos incluirán este paso en la etapa de firma, pero según mi experiencia, este paso es mejor antes de pagar el depósito. Si es una agencia, lo mejor es ver la tarjeta de identificación y el permiso de trabajo de la agencia.
Hablemos primero del pago inicial. No haga demasiado pago inicial. El precio medio negociado entre ambos. Si paga demasiado de una vez, será difícil solucionar los problemas posteriores.
Hablemos de firmar el contrato. Los estudiantes universitarios recién graduados a veces son taciturnos, a veces incluso descuidados, y simplemente se niegan a firmar un contrato. Esta situación es ciertamente inaceptable. Si no firma un contrato y no está encuadernado en blanco y negro, el propietario puede dejarlo ir en un minuto.
Al mismo tiempo, solicite a la otra parte copias de varios documentos para conservar, como el certificado de propiedad del propietario, el documento de identidad, etc. Si no se proporciona o si no se proporciona, ¡no lo alquilaremos!
Tercero y último, leer atentamente el contrato.
Firmar un contrato es muy importante. No firmes casualmente como si fuera el nombre de otra persona. Debes leerlo uno por uno y leerlo con atención.
Cabe señalar que en el contrato deben constar las responsabilidades y deseos acordados por ambas partes. Si es una promesa verbal, sin testigos ni grabación, no cuenta. Simplemente hazlo si quieres hacerlo, solo dilo si no hay evidencia.
Para dar un paso atrás, si realmente te encuentras con problemas, no tengas miedo. Puedes defender tus derechos:
Recopilar pruebas clave, como contratos de alquiler, registros de comunicaciones, grabaciones telefónicas, vídeos de visitas a casas, etc. , y llama al 110 para informar. También puede quejarse e informar al departamento de vivienda y construcción y a la línea directa del alcalde 12345, y generalmente serán tratados de manera adecuada. Si las opciones anteriores fallan, también puede optar por emprender acciones legales para proteger sus derechos.