Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Existe un lugar especial para recuperar la sobriedad en Jingzhou?

¿Existe un lugar especial para recuperar la sobriedad en Jingzhou?

Los alcohólicos a menudo carecen de una comprensión correcta de su situación actual. Entonces sentí que era muy importante entender lo que me estaba pasando, mis antojos de alcohol y cuán grave era mi deformidad. En primer lugar, debes admitir honestamente que eres alcohólico, alcohólico y alcohólico. Sólo con un posicionamiento preciso será posible prescribir el medicamento adecuado. Admite sinceramente que no hay nada que puedas hacer con respecto al alcohol y que tu vida es un desastre a causa de ello. Comprenda el vínculo causal entre mantenerse sobrio y vivir una vida saludable. Este es el primer paso hacia la abstinencia. Es un requisito previo importante. Sin esta comprensión, no se puede discutir nada más. Esta es la cuestión de actitud más básica y extremadamente importante, donde la actitud lo determina todo.

El alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal. La enfermedad es causada por la sensibilidad del cuerpo al alcohol y la necesidad psicológica de beber. Actualmente no existe ninguna "cura" farmacológica o psicoterapéutica en la comunidad médica: no podemos simplemente ser hospitalizados o tomar medicamentos para cambiar nuestras características y poder volver al consumo social moderado normal que experimentábamos en los primeros días de consumo.

Miles de alcohólicos no pueden dejar de beber. No sólo vemos a muchos alcohólicos que beben hasta morir -por "D.T." o convulsiones, o por cirrosis hepática causada por el consumo de alcohol- sino que también vemos muchas muertes por consumo de alcohol que no son causadas por intoxicación por alcohol. Además, cuando se citan accidentes automovilísticos, ahogamientos, suicidios, homicidios, ataques cardíacos, incendios, neumonía o derrames cerebrales como factores directos de muerte, el hecho es que el comportamiento severo de bebida del alcohólico fue la condición y causa inmediata de la muerte.

La mayoría de nosotros aún no hemos llegado al borde de las temidas etapas finales del alcoholismo, por lo que cuando bebemos ahora nos sentimos muy lejos de ese destino. Pero si seguimos bebiendo, no hay duda de que sólo moriremos.

Muchos alcohólicos que no pueden dejar de beber se culpan a sí mismos por tener valores morales débiles, o piensan que se debe a una mentalidad desequilibrada. Sin embargo, no hay nada moralmente malo en beber alcohol porque es una enfermedad. En esta etapa, es imposible superarlo por voluntad propia, porque los alcohólicos han perdido la capacidad de tomar decisiones libres frente al alcohol.

Así que no tenemos por qué avergonzarnos de nuestra enfermedad, no es nada de qué avergonzarse. No es culpa nuestra. No queremos ser alcohólicos, no queremos contraer la enfermedad, como nadie quiere contraer neumonía. La experiencia demuestra que mientras tenga un fuerte deseo de dejar de beber, reconozca plenamente la gravedad del problema y cuide de sí mismo de una manera alegre y libre de alcohol, aún puede vivir una vida feliz, saludable y valiosa como una persona normal.

¿Cómo juzgar si las personas que te rodean son dependientes del alcohol en la vida diaria? (Artículo 14 de la Edición Médica) Hemos resumido algunos patrones comunes de consumo de alcohol: 1. Consideramos que la bebida es lo más importante o muy importante en la vida, ocupa un lugar central en nuestro corazón y nunca la olvidamos. 2. La cantidad de alcohol consumido aumenta gradualmente en comparación con el consumo inicial de alcohol. 3. Beber cada vez más rápido. 4. Bebe frecuentemente en secreto, solo o a espaldas de miembros de la familia. 5. Utilice el vino como medicina para aliviar el malestar emocional. 6. Posesión de alcohol. 7. A menudo se olvidan cosas después de beber. 8. El consumo de alcohol no planificado a menudo provoca accidentes por borrachera. 9. Beber por la mañana se conoce comúnmente como "beber con los ojos abiertos". Algunas personas incluso beben después de despertarse por la noche. 10. Beba alcohol antes de acostarse. 11. Me gusta beber con el estómago vacío. Cuando bebo, no como alimentos básicos y rara vez como verduras. 12. Si las circunstancias lo permiten, elige una marca de vino. 13. Discutir con miembros de la familia por beber afecta la armonía familiar, o beber afecta el trabajo. 14. Una vez dejé de beber, pero pronto recaí y perdí el control. En términos generales, si el comportamiento de bebida de una persona tiene más de tres de los síntomas anteriores, se sospecha altamente de dependencia del alcohol. A menudo se ve que algunos alcohólicos tienen muchos efectos adversos en su salud, armonía familiar y trabajo debido a la bebida, e incluso participan en algunas conductas ilegales después de beber. Aunque se sienten culpables y arrepentidos por estas consecuencias, todavía no pueden dejar de beber por completo y seguir bebiendo una y otra vez. ¿Es porque no tienen ambición ni perseverancia? No, esto se debe a que la dependencia del alcohol es una enfermedad y una enfermedad progresiva. Esta enfermedad, al igual que la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades, no se puede erradicar por completo. Pero se puede controlar. Los motivos para volver a beber están relacionados con la sensibilidad del cuerpo al alcohol y la necesidad psicológica de beber.

No importa qué consecuencias adversas puedan surgir al volver a beber, no pueden superarse con la propia perseverancia. Como otras enfermedades, existen algunas manifestaciones clínicas características. Una vez que se vuelve dependiente del alcohol y de repente deja de beber o reduce repentinamente su consumo, aparecerán muchos síntomas físicos. Este es el llamado síndrome de abstinencia de alcohol. Por conveniencia, algunas personas dividen el síndrome de abstinencia de alcohol en tres etapas según el tiempo y la gravedad: La primera etapa del síndrome de abstinencia de alcohol: generalmente ocurre de 6 a 12 horas después de beber y se manifiesta con temblores en las manos. En casos graves, puede acumularse en todas las extremidades superiores o incluso en el tronco. En casos graves, además de los síntomas habituales como anorexia, insomnio e irritabilidad, también pueden aparecer temblores en la lengua. Síndrome de abstinencia de alcohol de segunda etapa: ocurre de 24 a 72 horas después de la abstinencia de alcohol. Además de los síntomas anteriores, a menudo se producen alucinaciones auditivas y el contenido suele ser insultos o persecuciones, lo que puede provocar un comportamiento impulsivo y una leve excitación. Síndrome de abstinencia alcohólica en estadio III: delirium tremens, que suele aparecer 72 horas después de la última copa. En este momento, el paciente está inconsciente, tiene temblores evidentes, es inestable al caminar y puede tener varias alucinaciones realistas, como ver varios animales pequeños, y el paciente muestra tensión, ansiedad y miedo. La memoria del paciente se ve significativamente afectada y algunos pacientes pueden experimentar convulsiones epilépticas. Incluso en los países desarrollados, una vez que se produce el delirium tremens, la tasa de mortalidad general de los pacientes tratados puede alcanzar entre el 10 y el 15%, y es incluso mayor en el caso de los pacientes no tratados. Por lo tanto, es imposible que los bebedores durante mucho tiempo dejen de beber repentinamente. Si se sospecha fuertemente de dependencia del alcohol, se debe acudir a un hospital especializado para recibir tratamiento lo antes posible. Las personas que desarrollan dependencia del alcohol no pueden controlar su conducta de consumo de alcohol ni la cantidad de alcohol que beben. Entonces, ¿pueden seguir bebiendo normalmente después de dejar el alcohol por un período de tiempo? Hasta donde sabemos, nadie ha podido beber "normalmente" o simplemente pasar meses o años sin beber en entornos sociales. Una vez que una persona pasa de beber en exceso a beber en exceso desesperado y fuera de control, no hay vuelta atrás. Un alcohólico no beberá intencionalmente para causar problemas, pero beber sin restricciones definitivamente causará problemas. Muchas personas que dependen del alcohol creen que está bien tomar unas latas de cerveza o unas copas de vino ligero después de un período de abstinencia. No mucha gente se emborracha después de una cerveza o dos. Así que pensé erróneamente que podía dejar de beber sólo dos o tres cervezas al día. En ocasiones, pueden completarse en cuestión de días o semanas. Entonces se podría concluir que incluso beber sería "cómodo". Sin embargo, beberán cada vez más cerveza o vino a la vez, y en poco tiempo volverán a beber tanto como antes. Otro concepto erróneo es utilizar un nivel bajo de alcohol en lugar de un nivel alto. Para los alcohólicos, el alcohol es alcohol, ya sea un martini, whisky con refresco, champán o un trago de cerveza, sea lo que sea, puede conducir a un consumo excesivo y repetido. Por lo tanto, es peligroso para los alcohólicos tratar de controlar su consumo de alcohol o beber sólo bajas concentraciones de alcohol después de un período de abstinencia. Pero para garantizar una abstinencia total del alcohol, la única opción es abstenerse del alcohol por completo. ¿Cómo se puede hacer? Además de completar el tratamiento de abstinencia de alcohol bajo la supervisión de un médico, también debe recibir un tratamiento de rehabilitación a largo plazo, incluido el tratamiento de enfermedades psicológicas o mentales relacionadas, tratamiento con medicamentos contra las recaídas, psicoterapia y unirse a algunas organizaciones de autoayuda para la recuperación. . Mientras tengas el deseo de dejar de beber y seguir trabajando duro, lo conseguirás.

Muchos miembros de AA durante esos años no dejaron de beber. Quizás los familiares, amigos y médicos no crean que son alcohólicos. El problema se ve agravado por el hecho de que los propios alcohólicos a menudo no están dispuestos a tomar en serio la realidad de la adicción. Vale la pena repetir que el juicio de “¿Soy alcohólico?” debe ser realizado por el propio alcohólico. Sólo yo (ni un familiar ni un médico) puedo sacar esta conclusión. Pero una vez que se toma esta decisión, sus esfuerzos por dejar de beber y mantener la mente lúcida son 50% seguros. Si espera a que otra persona tome la decisión, el alcohólico puede sufrir innecesariamente más peligros y dolores del alcoholismo. Algunas personas dejan de beber después de leer el libro clásico de AA, Alcohólicos Anónimos. Sin embargo, casi todos los que pueden hacer esto buscarán inmediatamente a otros alcohólicos con quienes puedan compartir sus experiencias y ayudarlos a dejar de beber.

La mejor manera de hacer que el programa de abstinencia de AA tenga el mayor impacto en las personas es hacérselo saber a otros, aceptar el contenido de este programa de abstinencia y participar en él.

Los alcohólicos pueden obtener una comprensión más profunda de sus propios problemas y aprender más sobre cómo abordarlos trabajando con otros alcohólicos en un capítulo local de AA. Descubrirán que las experiencias pasadas, los problemas existentes y las esperanzas de quienes los rodean son similares a los suyos. Su capacidad para superar la soledad puede ser un factor importante en su deseo por el contenido de la taza.

2. Aléjate de la primera copa de vino

“Si no bebes la primera copa de vino, no te emborracharás”. , pero veinte vasos no son suficientes”.

Cuando pasamos de beber en general a beber, la embriaguez frecuente interfiere seriamente con nuestra vida y trabajo, por lo que reducimos la cantidad de bebida o tratamos de limitar la cantidad de Reduzca el alcohol a uno o dos vasos, o cambie del consumo excesivo de alcohol a cerveza o vino, para evitar emborracharse demasiado. Tal vez podamos permanecer sobrios por un tiempo y luego, si se nos presenta la oportunidad (alguna celebración especial, confusión personal o nada especial), comenzamos a beber nuevamente. Al principio sólo queríamos tomar una copa. Como un trago no causó consecuencias graves, decidimos que era seguro tomar otro trago. Pero resulta que eso es sólo una trampa: cuando tomamos dos o tres tragos, nos sentimos muy bien, y luego sentimos que estaremos bien con uno o dos tragos a nuestra capacidad. Como resultado, bebimos demasiado y volvimos a nuestro estado original de embriaguez.

Los médicos especializados en dependencia del alcohol nos dicen que es la primera bebida la que desencadena un deseo subyacente de beber, que luego hace que perdamos el control. Esta experiencia repetida nos ha llevado a la conclusión de que tratar de controlar un horario de consumo de alcohol sin emborracharnos es imposible, y que evitar esa bebida crucial (“nunca jugar con el primer trago”) puede mantenernos sobrios por más tiempo.

La dependencia del alcohol es una adicción al alcohol. Como droga blanda, el alcohol es como cualquier otra sustancia adictiva. Si queremos permanecer en recuperación, debemos alejarnos de la primera dosis del narcótico que nos llevó a nuestra adicción.

3. Utilice el plan "24 horas"

En la época del alcoholismo, a menudo juramos solemnemente "no volver a beber" cuando nos sentimos muy incómodos. "Juro no beber durante un año." Desde el fondo de nuestro corazón, realmente no queremos volver a emborracharnos. Por supuesto, algunos tendrán reservas: dirán que este compromiso sólo se aplica a los "licores fuertes" y no a la cerveza. De hecho, la cerveza y el vino también pueden emborracharnos, pero es necesario beber más para conseguir el mismo efecto que el licor. Beber cerveza y vino puede ser tan perjudicial para nosotros como beber licores fuertes.

Sin embargo, al cabo de un tiempo, los votos y los recuerdos dolorosos se olvidan. En algún momento, empezamos a beber de nuevo. Nuestro “nunca” nunca durará.

Por supuesto, algunos de ellos cumplen sus compromisos y se abstienen durante mucho tiempo, dos meses, seis meses o un año, hasta que llega el momento y sentimos que deberíamos poder ser libres. y controlarlo... Volvemos a beber y pronto nos encontramos nuevamente en el mismo problema con nueva culpa y arrepentimiento.

La dependencia del alcohol es una enfermedad permanente e irreversible. Nuestra experiencia nos dice que no debemos jurar sobriedad a largo plazo. Una afirmación más práctica y eficaz es: "Simplemente no beberé hoy".

Tal vez bebimos ayer, pero podemos decidir no beber hoy. No importa la tentación y la ira que encontremos, tratamos de evitar el primer trago del día.

Si las ganas de beber son demasiado fuertes, divida las 24 horas en unidades más pequeñas -al menos una hora- y si podemos tolerar la incomodidad de la abstinencia temporal, ¡añada una hora extra! ¡Otra hora! Adelante. Si tenemos éxito hoy, tenemos motivos para creer que lo tendremos mañana.

El plan "24 horas" es muy casual. Podemos empezar de nuevo en cualquier momento, sin importar dónde estemos. En casa, en el trabajo, en la sala de un hospital, a las cuatro de la tarde o a las tres de la mañana, podemos decidir en cualquier momento no tocar el alcohol durante las próximas 24 horas o cinco minutos.

Sólo estamos tratando de sobrevivir hoy (ahora) sólo para mantenernos cuerdos: realmente funciona. Una vez que esta forma de pensar se convierte en parte de nuestro pensamiento, descubrimos que vivir una vida de 24 horas es igual de eficaz y satisfactorio para afrontar otras cosas.

4. Toma acción

Cuanto más intentamos alejarnos del alcohol, más queremos beber. Así que simplemente mantenerse alejado del alcohol (o no pensar en beber) no es suficiente.

¿A qué dedicas tu tiempo libre una vez que dejas de beber? La mayoría de nosotros tenemos trabajos formales que hacer, pero todavía tenemos mucho tiempo libre que dedicar. Por lo tanto, debemos desarrollar nuevos pasatiempos, organizar actividades coloridas para llenar estas horas y, al mismo tiempo, encontrar una salida adecuada para la energía que alguna vez fue adicta al alcohol.

Hay muchas cosas significativas que podemos hacer.

1. Cuando comiences la abstinencia por primera vez, puedes salir a caminar o caminar rápidamente. Especialmente ir a lugares nuevos en los que nunca has estado. Dé un paseo tranquilo por un parque o por un camino rural, pero no realice una marcha agotadora.

2. Aunque algunos de nosotros no podemos sentarnos a leer, realmente deberíamos leer algunos libros, que pueden ampliar nuestros horizontes, aumentar nuestra experiencia de vida y concentrar más nuestra atención.

Al visitar un museo o galería, algunas personas eligen la fotografía también es buena.

4. Nadar, correr, montar en bicicleta, hacer yoga u otros ejercicios recomendados por su médico.

5. Ocuparse de las tareas del hogar que han estado descuidadas durante mucho tiempo. Organiza el armario, la cómoda, archiva documentos por categorías o ocúpate de aquellas cosas que llevamos mucho tiempo postergando. Pero cuando hacemos estas cosas, no debemos codiciar demasiado y actuar dentro de nuestras capacidades. En lugar de limpiar toda la cocina o todos los archivos a la vez, limpia un cajón o una carpeta a la vez y haz otras tareas otro día.

6. Intenta desarrollar nuevas aficiones. Elija actividades que no sean demasiado caras ni exigentes, puramente entretenidas, no competitivas y refrescantes. Como canto, escritura, peces tropicales, carpintería, baloncesto, cocina, observación de aves, actuaciones de aficionados, tallado en madera, jardinería, guitarra, cine, danza, tallado en piedra, plantas en macetas, coleccionismo, etc. Muchas personas descubren que las actividades que realmente disfrutan ahora son en realidad pasatiempos que nunca consideraron probar en el pasado.

7. Redescubre la diversión del pasado. Una pintura de acuarela, tenis de mesa o Go, notas de lectura, etc. Eso que no has pulido en años, continúa con esos pasatiempos. Pero si siente que ya no es adecuado para usted, desista.

8. Ir a clase. ¿Estudiar japonés o inglés? ¿Te encanta la historia o las matemáticas? ¿Quieres aprender sobre arqueología o antropología? O cocinar, manejar computadoras y luego ir a cursos por correspondencia, TV University o educación para adultos (solo un pasatiempo, no necesariamente un certificado de crédito). Hay muchos lugares donde puedes tomar clases sólo una vez por semana. ¿Por qué no intentarlo? Tomar clases no sólo amplía tus horizontes, sino que también amplía tu vida. En caso de que estés cansado del contenido de la clase, no dudes en abandonarla inmediatamente. Aprenda a renunciar a actividades que no son beneficiosas para usted o que no tienen significados positivos, positivos y saludables. Recuperemos el coraje para afrontarlo y. tener la oportunidad de apreciar nuevos aspectos de la vida además de beber por un lado.

9. Ofrécete como voluntario para realizar algunos servicios útiles. Muchos hospitales, agencias de servicios infantiles y organizaciones de bienestar social tienen una gran necesidad de voluntarios para brindar una variedad de servicios. Tenemos muchas opciones. Nos sentimos especialmente útiles cuando podemos contribuir, aunque sea de forma pequeña, a los demás. Incluso cuando hablamos del proceso de participación en estas actividades y de la información relacionada, nos sentimos muy interesados ​​y particularmente comprometidos.

10. La mayoría de nosotros sabemos que hay muchas maneras de cortarse el pelo, usar ropa nueva, cambiarse de gafas o incluso renovar los dientes, lo que tendrá efectos inesperados y placenteros.

11. No todo lo que hacemos en nuestra vida diaria tiene que ser positivo e innovador. También necesitamos realizar algunas actividades puramente divertidas, como cometas, zoológicos, películas de comedia, música soul, novelas policíacas, etc. Si no te gustan, busca otras actividades divertidas que no tengan nada que ver con la bebida y date un capricho.

5. Cambiar viejos hábitos

En el proceso de beber, tenemos períodos de tiempo fijos, lugares familiares y actividades habituales. Especialmente cuando estamos cansados, hambrientos, solos, enojados o particularmente felices, estas escenas aparentemente ordinarias y repetitivas son trampas peligrosas para nuestra vida de vigilia.

Cuando empezamos a recuperar la sobriedad, revisar nuestros hábitos pasados ​​de bebida puede ser muy útil para encontrar formas de superar nuestra adicción. El lugar donde solemos comprar alcohol puede ser el supermercado por el que pasamos cuando vamos a trabajar. Cada uno de nosotros siempre tiene su lugar favorito para beber. Ya sea que bebamos con amigos o que bebamos habitualmente a una hora fija todos los días, podemos descubrir a partir de nuestras trayectorias de consumo pasadas cuándo y qué días estamos acostumbrados a beber.

Podemos ajustar todos los detalles de la vida relacionados con los problemas con la bebida.

Descansa bien

Las personas que beben alcohol muchas veces no saben por qué se sienten cansadas. De hecho, existen al menos tres razones derivadas de las características del alcohol: ① El alcohol es una bebida rica en calorías que puede proporcionar energía rápidamente; ② El alcohol paraliza el sistema nervioso central, haciendo que los alcohólicos no se den cuenta de los síntomas de malestar físico (3); Cuando estaba borracho, cuando la parálisis desapareció, la ansiedad que siguió provocó otro tipo de tensión.

Después de dejar de beber, la sensación de ansiedad puede persistir durante un tiempo, provocando depresión e insomnio. Al mismo tiempo, a menudo nos sentimos muy cansados ​​y con sueño. Estas dos situaciones suelen alternarse. Estos dos problemas mejorarán gradualmente a medida que continúe el proceso de abstinencia de alcohol, por lo que no hay de qué preocuparse.

Esto nos recuerda que en la fase inicial de dejar de beber debemos descansar lo suficiente. Porque cuando estamos cansados, muchas veces se nos ocurre volver a coger la primera copa de vino.

Muchos de nosotros estamos ansiosos por saber por qué a veces tenemos un antojo repentino de alcohol sin motivo aparente. Si analizamos la situación detenidamente, encontraremos que esta situación a menudo ocurre cuando nos sentimos particularmente cansados, pero no entendimos la conexión en ese momento. A menudo utilizamos demasiada energía y no descansamos lo suficiente. En general, comer comida rápida, snacks o tomar una siesta a esta hora te ayudará a recuperarte de inmediato y la idea de beber desaparecerá. Incluso si no te duermes de inmediato, simplemente recostarte un rato o tomar una siesta en una silla puede relajarte y eliminar la fatiga. Por supuesto, el efecto será mejor si puedes incluir suficiente tiempo de descanso en tu plan diario.

El insomnio suele aparecer tras dejar de beber. Y el "insomnio" se utiliza con demasiada frecuencia como excusa para tomar una copa o dos, por lo que debemos tomar algunas medidas para ayudarnos a evitar volver a beber.

A veces, en lugar de dar vueltas en la cama, simplemente haz algo que te guste. Incluso si es la una o las dos de la mañana, es mejor que te levantes y leas o escribas hasta que tu cuerpo necesite descansar.

Vuelve a examinar tus hábitos de vida para ver si algunos malos hábitos están causando tus trastornos del sueño. Por ejemplo, ¿bebiste demasiado té o café por la noche? ¿La dieta es moderada? ¿Haces ejercicio moderado? ¿El sistema digestivo funciona normalmente?

Además, muchos remedios tradicionales y antiguos también son muy eficaces para solucionar el insomnio. Por ejemplo, bebe un vaso de leche caliente, respira profundamente, date un baño caliente, lee un libro aburrido o escucha música ligera.

Si la afección no mejora o incluso empeora, recomendamos buscar un médico que comprenda mejor la adicción al alcohol.

Debemos recordar que las pastillas para dormir no solucionarán nuestros problemas de insomnio como alcohólicos. ¡La experiencia demuestra que la dependencia de las drogas conducirá inevitablemente a una recaída! Además, dormir bajo la influencia de drogas implica muchos riesgos. Por lo tanto, preferimos soportar un breve período de malestar que correr el riesgo de tomar medicamentos hasta que el cuerpo vuelva a tener hábitos de sueño saludables.

Después de liberarnos del alcohol, muchos de nosotros descubrimos con horror que tenemos vívidas pesadillas en las que vemos volver a beber en plena noche o al amanecer. Nos sentimos muy conmocionados y angustiados por volver a beber, pero este fenómeno no es malo. Significa que realmente nos hemos arrepentido y nos hemos dado cuenta de que no podemos seguir bebiendo demasiado, por lo que también estamos de acuerdo con nuestra elección de permanecer despiertos en sueños y en el subconsciente.

Cuando podemos dormir tranquilos sin beber, se siente tan maravilloso, una especie de puro placer físico y mental. Ya no tenemos que sufrir resacas, y no tenemos que preocuparnos por vergüenzas como. Se presentan meteduras de pata y recuerdos en blanco después de beber. ¡Esto significa que ahora podemos recibir un nuevo día con gratitud y esperanza!