Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Cosas a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler de casa

Cosas a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler de casa

Los puntos clave a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler son:

Prestar atención a la definición del plazo del arrendamiento, si es posible subarrendar, el momento y la forma de pago del alquiler, la responsabilidad por incumplimiento del contrato y la responsabilidad por el mantenimiento; atención al contenido del alquiler, así como a los gastos de agua, electricidad, calefacción, compromisos de gas (gas natural) y gastos de administración de la propiedad; atención a los recibos de alquiler y depósito; atención a la responsabilidad por incumplimiento y rescisión del contrato; .

¿Es válido firmar un contrato de alquiler sin pagar dinero?

1. Si el contrato no estipula que la fianza es condición para el establecimiento o eficacia del contrato, el hecho de que la fianza se entregue o no no tiene incidencia en la validez del contrato. el efecto jurídico deberá juzgarse en función del contenido del propio contrato; el importe del depósito será determinado por las partes, sin embargo, no podrá exceder del 20% del objeto del contrato principal, y el excedente no tendrá el carácter de excedente. efecto de un depósito. Si el monto del depósito real pagado es mayor o menor que el monto acordado, se considerará que ha cambiado el monto del depósito acordado;

2. El contrato estipula que el depósito es una condición para el establecimiento o efectividad. del contrato si la parte que paga el depósito no paga el depósito, Sin embargo, si el contrato principal se ha ejecutado o la parte principal se ha ejecutado, no afectará el establecimiento o efectividad del contrato principal;

3. Si el contrato estipula que un depósito es una condición para el establecimiento o efectividad del contrato, y la parte que paga el depósito no paga el depósito, Sin embargo, si el contrato principal no se ha cumplido en su totalidad o el contrato principal. parte no ha sido ejecutada, el contrato principal no quedará constituido ni surtirá efectos, y no tendrá efectos jurídicos.

Base jurídica:

Derecho Civil

Artículo 703

El contrato de arrendamiento significa que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario por uso e ingresos. Un contrato bajo el cual un inquilino paga alquiler.

Artículo 704

El contenido de un contrato de arrendamiento incluye generalmente términos como nombre, cantidad, finalidad, plazo del arrendamiento, alquiler y su plazo y forma de pago, mantenimiento del arrendamiento, etc.

Artículo 705

El plazo del arrendamiento no podrá exceder de veinte años. Si tiene más de veinte años, la parte sobrante será inválida. Cuando expire el plazo de arrendamiento, las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento, sin embargo, el plazo de arrendamiento acordado no podrá exceder de veinte años a partir de la fecha de renovación.