Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Se considera incumplimiento de contrato antes de que entre en vigor el contrato de alquiler?

¿Se considera incumplimiento de contrato antes de que entre en vigor el contrato de alquiler?

Si se incumple el contrato de arrendamiento antes de que entre en vigor, usted será responsable de la culpa contractual.

1. La fecha de celebración y la fecha de vigencia del contrato son generalmente la misma, es decir, la fecha en que ambas partes lo firman y sellan y entra en vigor, es decir, el momento de la firma;

2. En circunstancias especiales, ambas Inconsistencia: La fecha de celebración del contrato es la fecha de la firma y sello; la fecha de efectos es el tiempo específico acordado por ambas partes, o cuando se cumplen las condiciones; .

1. ¿Se puede rescindir el contrato de alquiler antes de su vencimiento?

Para todo hay excepciones. Al mismo tiempo, la ley también estipula excepciones y condiciones para la rescisión o terminación anticipada del contrato de vivienda, incluyendo las siguientes siete situaciones:

1. Las partes podrán acordar las condiciones para que una de las partes rescinda el contrato. Cuando se cumplen las condiciones para la rescisión del contrato, el acreedor puede resolver el contrato.

2. Independientemente de que las partes hayan pactado las condiciones de rescisión del contrato, el contrato podrá resolverse siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

(1) El objeto del contrato no puede realizarse por fuerza mayor;

(2) Antes de la expiración del plazo de ejecución, una de las partes expresamente expresa o demuestra por su propia conducta que no cumplirá la obligación principal;

(3) Una parte retrasa el cumplimiento de la obligación principal y, después de que se le recuerde, la parte no cumplirá la obligación principal dentro de un período de tiempo razonable. Incumplimiento del plazo;

p>

(4) Una parte retrasa el cumplimiento de sus deudas o comete otros incumplimientos del contrato, lo que resulta en el incumplimiento del propósito del contrato;

(5) Otras circunstancias estipuladas por la ley.

3. Si el arrendatario no utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método acordado o con la naturaleza del bien arrendado, provocando pérdidas al bien arrendado, el arrendador podrá resolver el contrato y exigir una indemnización por las pérdidas. . El arrendatario utiliza el local arrendado de manera que viole el contrato o no dependa de la naturaleza del local arrendado.

4. Si el arrendatario incumple o retrasa el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago en un plazo razonable. Si el arrendatario no paga dentro del plazo previsto, el arrendador podrá resolver el contrato.

5. Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato. El arrendatario subarrenda el bien arrendado a un tercero sin el consentimiento del arrendador.

6. Si el bien arrendado sufre daño o pérdida parcial o total por causas no imputables al arrendatario, éste podrá solicitar una reducción del alquiler o el no pago del mismo por daño parcial o total; o pérdida del bien arrendado, si no se puede alcanzar el objeto del contrato, el arrendatario podrá resolver el contrato.

7. Si el bien arrendado pone en peligro la seguridad o la salud del arrendatario, éste podrá rescindir el contrato en cualquier momento, incluso si sabe que la calidad del bien arrendado no es la adecuada cuando celebración del contrato.

En resumen, una vez que se firma un contrato de alquiler, es legalmente vinculante, pero el momento en que los términos específicos del contrato entrarán en vigor depende del período final de firma y sellado firmado por ambas partes. Si hay un incumplimiento del contrato antes de que el contrato de arrendamiento entre en vigor, esta culpa no es una responsabilidad por incumplimiento del contrato, sino una responsabilidad por culpa contractual, y también se requiere la compensación correspondiente.

Base jurídica:

Código Civil de la República Popular China

Artículo 577

Si una de las partes incumple sus obligaciones contractuales o no cumple con sus obligaciones contractuales, asumirá la responsabilidad por incumplimiento del contrato, como la continuación del desempeño, medidas correctivas o compensación por pérdidas.

Artículo 578

Si una parte declara expresamente o demuestra por su propia conducta que no cumplirá sus obligaciones contractuales, la otra parte podrá exigirle que asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato antes la expiración del período de ejecución.

Artículo 579

Si una de las partes no paga el precio, la remuneración, el alquiler y los intereses, o deja de cumplir otras obligaciones dinerarias, la otra parte podrá exigirle el pago.

Artículo 584

Si una parte incumple sus obligaciones contractuales o las cumple de manera inconsistente, causando pérdidas a la otra parte, el monto de la indemnización será igual a las pérdidas causadas. por el incumplimiento del contrato, incluidos los beneficios que puedan obtenerse después de la ejecución del contrato, pero no podrán exceder de las pérdidas que la parte infractora prevea o deba prever al celebrar el contrato;