¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato de alquiler? ¿Cómo redactar un contrato de alquiler para que sea válido?
1. Cosas a tener en cuenta al firmar un contrato de arrendamiento
1. El propietario debe presentar el certificado de propiedad original y la tarjeta de identificación del propietario, y una copia de cada uno, y firmar. el contrato después de la verificación. Al firmar un contrato de arrendamiento, se debe indicar el plazo del arrendamiento y la dirección específica. La dirección específica debe ser coherente con el certificado de propiedad.
2. Declarar claramente en el contrato las instalaciones interiores, incluidos muebles y electrodomésticos. Si se necesita decoración, se debe indicar en el contrato para evitar disputas innecesarias a la hora de alquilar en el futuro. Indique claramente quién pagará los gastos de agua, electricidad, banda ancha, derechos de propiedad, circuito cerrado de televisión por cable, etc.
3. Después de explicar los términos de alquiler de la casa, tenga en cuenta que la Parte B no cobrará ningún cargo adicional por ningún motivo durante el período de arrendamiento. También hay que tener en cuenta que si el propietario confía el alquiler de la casa a sus familiares o amigos, deberá firmar el contrato en persona, si es posible. De lo contrario, los familiares o amigos deben emitir un poder, que indique específicamente los nombres, números de identificación, unidades de trabajo, etc. del mandante y el agente. , y también escribí que le confié específicamente al agente mencionado anteriormente que se ocupara de los asuntos de arrendamiento relevantes y firmara los documentos relevantes por mí.
4. Si el arrendador no es el arrendador, asegúrese de firmar un contrato de arrendamiento. El contrato de arrendamiento firmado debe ser aprobado por el propietario y el plazo del arrendamiento no puede exceder el contrato de arrendamiento original. Si existen condiciones adicionales, como seguridad, factores ambientales, etc., intente escribirlas en el contrato después de negociar con el propietario. Cabe señalar que lo mejor es pagar el depósito después de firmar el contrato y anotar las condiciones adicionales.
2. Cómo redactar un contrato de alquiler válido.
Cuando el arrendador y el arrendatario firman un contrato de alquiler de una casa, podemos examinar si el contrato de alquiler de la casa tiene el efecto jurídico correspondiente desde cuatro aspectos.
1. El objeto del contrato
Es decir, si el arrendador y el arrendatario de la casa tienen capacidad civil, si el arrendador es el propietario o el usuario legal de la alquilada. casa, etc
2. La casa en sí
De acuerdo con las leyes y reglamentos pertinentes de nuestro país, no se pueden alquilar casas bajo cualquiera de las siguientes circunstancias: no se ha obtenido el certificado de propiedad. de conformidad con la ley, los órganos judiciales y administrativos han dictaminado conforme a la ley, decidiendo sellar o restringir derechos inmobiliarios en otras formas sobre una casa sin el consentimiento de * * * *; está en litigio; es una construcción ilegal; no cumple con las normas de seguridad; está hipotecada sin el consentimiento del acreedor hipotecario; no cumple con las normas pertinentes de las autoridades de seguridad pública, protección del medio ambiente y otras situaciones de arrendamiento; está prohibido por las leyes y regulaciones pertinentes en mi país. Al alquilar o comprar una casa en invierno, se debe prestar atención a derechos y responsabilidades claros en los conflictos sobre calefacción.
3. Contenido del contrato de arrendamiento de vivienda
Cuando la indemnización estipulada en algunos contratos de arrendamiento de vivienda es demasiado elevada, o el arrendador sabe que el arrendatario utiliza la vivienda alquilada para transportarla. llevar a cabo actividades ilegales y delictivas, este contrato de alquiler de casas similares no es válido y no está protegido por la ley, y el alquiler será confiscado de acuerdo con la ley.
4. Registro y presentación
Las leyes pertinentes de nuestro país estipulan claramente que después de firmar un contrato de arrendamiento, las partes involucradas en el arrendamiento de la vivienda deben acudir al departamento de administración de bienes raíces local para realizar los trámites registrales pertinentes antes de que el arrendamiento de la vivienda se haga realidad.
Lo anterior es todo lo que necesita saber sobre los aspectos a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler y cómo redactar un contrato de alquiler. Espero que esto ayude. En el mercado de alquiler actual todavía se dan muchos casos de estafa, por lo que hay que firmar un buen contrato a la hora de alquilar una casa para evitar problemas.