¿Cuál es la ciudad o pueblo más habitable de los Países Bajos?
Rotterdam es un importante puerto que conecta Europa, Estados Unidos, Asia, África y Australia, y es conocido como la "Puerta de Europa". El área urbana de la ciudad tiene más de 200 kilómetros cuadrados y su zona portuaria es más de 100 kilómetros cuadrados. La ciudad tiene una población de 570.000 habitantes, incluidos 10.240 en las ciudades satélite circundantes* *.
Rotterdam tiene un terreno llano y está situada en las tierras bajas de los Países Bajos, con una altitud de aproximadamente 1 metro. La cercana ciudad satélite de Alejandría, en el noreste, está a 6,7 metros bajo el nivel del mar, el punto más bajo de los Países Bajos, y tiene 175.000 habitantes. El clima de Rotterdam es cálido en invierno y fresco en verano. Junio 5438+Octubre es el mes más frío con una temperatura promedio de 1 ℃, julio es el mes más caluroso con una temperatura promedio de 17 ℃ y una precipitación anual de 700 mm.
Historia de la ciudad
[Editar este párrafo]
Saliendo del pantano
Rotterdam ha pasado por muchos altibajos en la historia. Originalmente era un pueblo de pescadores cerca del río Luter, que en la antigüedad desembocaba en el río Maas desde los pantanos del sur de Holanda. Rotterdam debe su nombre al río Luter. En 1250, se construyó una presa en la orilla norte del río Maas y los ríos Luter y Maas quedaron separados por una puerta. En 1340, cuando Guillermo IV, conde de los Países Bajos, gobernaba Rotterdam, construyó un canal para conectar Delft y Leiden, haciendo próspera a Rotterdam. En 1563, gran parte de la ciudad fue destruida por un incendio. Rotterdam fue capturada y saqueada por las tropas españolas en 1572, y los españoles se retiraron unos meses después. En ese momento, muchos comerciantes y artesanos de Amberes, Bélgica, se establecieron en Rotterdam, lo que llevó a Rotterdam a un período de recuperación y desarrollo.
En el siglo XVI, la construcción urbana de Rotterdam se desarrolló gradualmente, sacando muchos puertos del atolladero y sentando las bases para el transporte y el comercio exterior. En el siglo XVIII, el comercio exterior de Rotterdam se volvió más próspero y se concentró principalmente en Francia y Gran Bretaña. En aquella época también zarpaban barcos hacia Indonesia y Estados Unidos. En el siglo XIX, Rotterdam desempeñó un papel cada vez más importante en el comercio de relocalización. Con la unificación de Alemania en 1870 se llevó a cabo la industrialización en la región del Rin, especialmente en la zona del Ruhr, lo que condujo al correspondiente desarrollo en Rotterdam. Con el rápido desarrollo de la economía capitalista y la apertura del Canal de Suez, especialmente el ferrocarril de 1877 que conecta el área urbana del sur y el nuevo canal de 1895 con el Mar del Norte, las condiciones de transporte han mejorado enormemente. Con la expansión de la ciudad, el establecimiento de una red de transporte portuario y la integración de ríos y canales que se extienden en todas direcciones, Rotterdam se convirtió a principios del siglo XX en el puerto más grande de los Países Bajos y en uno de los puertos mejor equipados. en el mundo.
Rotterdam sufrió enormes pérdidas durante la Segunda Guerra Mundial. El 4 de mayo de 1940, la Luftwaffe bombardeó la ciudad indiscriminadamente y todo el centro de la ciudad y amplias zonas del este quedaron completamente destruidas. Muchos edificios públicos, incluida la Catedral de San Lorenzo del siglo XV, volaron en pedazos. Sólo sobrevivieron el Ayuntamiento, la Oficina General de Correos, la Bolsa de Valores, el Museo Boymans y otros edificios. El aeropuerto Valhaven de Róterdam (el primer aeropuerto civil de Europa) también resultó dañado. En el otoño de 1944, cuando las tropas alemanas se retiraron, también causaron estragos en las instalaciones urbanas, como la zona de la terminal de carga oceánica con una longitud total de más de 7.700 metros, y aproximadamente el 40% del equipo de la terminal fue destruido.
Reconstrucción y Desarrollo
Después de la guerra, las autoridades municipales comenzaron a implementar planes de reconstrucción y requisaron toda la zona destruida. La reconstrucción de las instalaciones portuarias finalizó en 1949 y el tráfico marítimo se reanudó gradualmente. En las décadas de 1960 y 1970 se construyó el puerto de Port Lake y la zona petroquímica, se excavó el río Bell con una profundidad de 23 metros, un ancho de 400 a 600 metros y una longitud de 12 kilómetros, y el puerto de Roport. fue construido. Desde la Segunda Guerra Mundial hasta mediados de la década de 1970, el área del puerto y la zona industrial se expandió de 26,3 kilómetros cuadrados a 65.438+000 kilómetros cuadrados, lo que convirtió a Rotterdam en el puerto más grande del mundo con 65.438+0965 kilómetros cuadrados. Actualmente existen 400 rutas marítimas que conducen a todas partes del mundo, con aproximadamente 31.000 barcos marítimos y entre 18.000 y 20.000 barcos fluviales interiores atracan cada año. El rendimiento anual de carga del puerto alcanza los 300 millones de toneladas y se cargan y descargan más de 4 millones de TEU. El puerto es uno de los puertos de contenedores más grandes del mundo (los otros son Hong Kong, Singapur, Kaohsiung, Nueva York, etc.). ). En el puerto pueden atracar petroleros gigantes de 300.000 a 500.000 toneladas.
Los productos a granel importados y reexportados incluyen petróleo, productos derivados del petróleo, minerales, carbón, cereales y fertilizantes. Los principales objetivos de importación y exportación son Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y otros países de la UE.
Rotterdam hoy
Después de más de medio siglo de desarrollo, los Países Bajos se han convertido en un país económicamente desarrollado. Es uno de los primeros estados miembros de la Unión Europea y su PNB per cápita se encuentra entre los primeros de Europa. Tiene una gama completa de categorías industriales, incluida la refinería de petróleo más grande de Europa, una industria de construcción naval desarrollada y productos petroquímicos, electrodomésticos, instrumentos electrónicos, procesamiento de lácteos, margarina, etc. de renombre internacional. Además, existen sectores manufactureros como el ensamblaje de automóviles, maquinaria de construcción, equipos ferroviarios y la industria ligera (fabricación de papel, confección, café, té, cacao, cigarrillos, cerveza).
Entrar en Róterdam es como entrar en una nueva gran ciudad. Su plan de construcción urbana se implementó de acuerdo con el nuevo trazado después de la Segunda Guerra Mundial. Básicamente, todos los edificios son construidos recientemente después de la guerra, con apariencias novedosas y únicas, en su mayoría en estilo de Europa occidental, con formas únicas y colores ricos. Hay grandes bancos, compañías de seguros e instituciones de centros de comercio internacional en el área urbana. En el casco antiguo, muchas calles y aceras están pavimentadas con piedra, conservando el aspecto de hace cientos de años. Rotterdam es una ciudad a orillas del río Maas. Hay muchos ríos en la ciudad y varios barcos están anclados a lo largo de los ríos. Cerca de los edificios, junto al río y junto al puente, se pueden ver por todas partes molinos de viento holandeses únicos, que forman un paisaje pintoresco.
El transporte en la ciudad es muy conveniente, con autobuses, tranvías, metros y varios barcos. Los coches a menudo tienen que cruzar puentes, ríos y realizar traslados en la red fluvial. Las calles del área urbana están ordenadas y limpias, y su característica más importante es que los residentes tienen flores de colores en sus pisos y ventanas. Es una auténtica ciudad jardín portuaria europea. En los suburbios hay muchos huertos y parterres de flores, en los que se cultivan diversas hortalizas y flores. Hay una amplia variedad de productos en la tienda y la oferta del mercado es extremadamente rica. La mayoría de los artículos a la venta son productos de Europa. Las calles están llenas de coches italianos, alemanes y japoneses. Aquí hay una variedad de electrodomésticos, además de los productos holandeses de Philips, también hay productos alemanes de Sony, Panasonic, Hitachi y Siemens. Las comunicaciones, el correo y las telecomunicaciones están bien desarrolladas y en todas las calles se pueden ver cabinas telefónicas públicas, lo que hace que las comunicaciones externas sean muy convenientes. Aquí hay muchos restaurantes, restaurantes y restaurantes de comida rápida con diferentes sabores étnicos, y los restaurantes chinos en el extranjero ofrecen auténtica comida china.
Rotterdam es también una famosa ciudad turística, que recibe cada día muchos turistas de todo el mundo. La ciudad tiene muchos museos, galerías, parques, bibliotecas, cines y salas de conciertos. La vida de las personas no sólo es rica en cultura, sino que también pueden aprovechar plenamente su tiempo libre para buscar la alegría de vivir.
La construcción urbana ha vuelto a lograr grandes avances.
El municipio de Róterdam tiene previsto ampliar en los próximos años su centro urbano hasta la orilla sur del río Maas, extendiéndose hacia el sur a través del puente Erasmus, actualmente en construcción. En Kop van Zuid se alza una nueva y vibrante zona verde de 6.543,8+0.250 m2 a lo largo de la costa del antiguo puerto. Esta área se construirá en un área integral que integrará áreas residenciales, edificios de oficinas, instalaciones comerciales y de entretenimiento. Actualmente se están construyendo las primeras viviendas nuevas, con planes de albergar a 5.300 familias.
La construcción de la nueva estación de metro se inició en 1994. La primera fase del proyecto cuenta con una superficie total de oficinas de 400.000 metros cuadrados, una superficie comercial y de tiendas de 35.000 metros cuadrados y una superficie de ocio y otras instalaciones de 60.000 metros cuadrados. Se ha construido y puesto en funcionamiento el Centro de simulación de navegación y hoteles de Nueva York. El Ocean Holiday Market "Wuzhou" estará ubicado en el centro comercial original, un mercado cubierto que vende productos de todo el mundo todos los días. A menudo habrá actuaciones musicales en la plaza de actividades y habrá muchos hoteles y restaurantes en el edificio del depósito aduanero para atender a los empleados.
Puerto de Rotterdam
[Editar este párrafo]
El Puerto de Rotterdam está situado en el estuario de los ríos Rin y Maas, lindando con el Mar del Norte hasta al oeste y los ríos Rin y Danubio al este. Cerca del Mar Caspio. Se la conoce como la "Puerta de Europa". La zona portuaria tiene una superficie de unos 100 kilómetros cuadrados, la longitud total de la terminal es de 42 kilómetros, el calado más profundo es de 22 metros y puede atracar petroleros ultragrandes de 545.000 toneladas. La infraestructura portuaria es propiedad del Municipio de Rotterdam y la gestión portuaria diaria es responsabilidad de la Autoridad Portuaria de Rotterdam. Diversas empresas arriendan operaciones de desarrollo de infraestructura portuaria. Después de la Segunda Guerra Mundial, con la reactivación de la economía europea y el establecimiento del Mercado Común Europeo, el Puerto de Rotterdam se desarrolló rápidamente gracias a su excelente ubicación geográfica: en 1961, su rendimiento superó al Puerto de Nueva York (1,8 millones de toneladas) en por primera vez, convirtiéndose en el puerto más grande del mundo. Un gran puerto. Desde entonces, ha mantenido su estatus de puerto más grande del mundo. En 2000, la producción alcanzó los 320 millones de toneladas, estableciendo un récord histórico.
Actualmente, más de 30.000 barcos entran en Rotterdam y más de 12.000 barcos fluviales del interior navegan hacia países europeos. El Puerto de Rotterdam cuenta con la terminal de contenedores ECT más avanzada del mundo, con un volumen de transporte anual de 6,4 millones de TEU, ubicándose en el cuarto lugar del mundo. El Puerto de Rotterdam emplea a más de 70.000 personas, lo que representa el 1,4% del empleo del país, y su volumen de carga representa el 78% del valor de producción total del país de 654,38+200 millones de florines holandeses, lo que representa aproximadamente el 2,5% del total de los Países Bajos. producto nacional bruto.
La característica más importante de los servicios portuarios de Rotterdam es el servicio integral de almacenamiento, transporte y ventas. El almacenamiento, transporte y reprocesamiento se llevan a cabo a través de algunos almacenes aduaneros y centros de distribución de carga para aumentar el valor agregado de las mercancías, y luego las mercancías se envían a destinos en los Países Bajos y Europa a través de diversas rutas de transporte como carreteras, ferrocarriles, ríos, aviación y transporte marítimo.
La Zona Portuaria de Rotterdam es el cuerpo principal de la ciudad, cubriendo un área de más de 100 kilómetros cuadrados, con una superficie de agua portuaria de 2.771 kilómetros cuadrados y una profundidad de agua de 6,7 a 21 metros. No hay esclusas en el canal, por lo que no se congela en invierno y no acumula sedimentos. No se ve afectado por el viento ni las olas durante todo el año y puede atracar superpetroleros de hasta 544.000 toneladas. La longitud total de la terminal marítima es de 56 kilómetros y la longitud total de la terminal interior es de 33,6 kilómetros. Es posible la carga y descarga especializada de carga general, petróleo, carbón, minerales, cereales, productos químicos, carga a granel y contenedores. Puede albergar más de 600.000 toneladas de barcos y más de 300.000 barcos fluviales interiores al mismo tiempo, con un rendimiento anual de unos 300 millones de toneladas. Las líneas troncales de transporte portuario de carga, como el río Rin, las autopistas y los ferrocarriles portuarios, están conectadas a las redes de transporte nacionales e internacionales. Además del transbordo a través del río Lescha, el petróleo crudo entrante también se transporta directamente a Ámsterdam, la República Federal de Alemania y Petersen a través de oleoductos. La carga en tránsito a granel representa el 85% del volumen total de carga, de los cuales el petróleo crudo y los productos derivados del petróleo representan el 70%, y el resto son minerales, carbón, cereales y fertilizantes. Los principales países destinatarios de las importaciones y exportaciones son la República Federal de Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y otros países de la UE. Rotterdam ha mantenido su estatus como el puerto más grande del mundo desde la década de 1960, pero ha fortalecido continuamente la construcción de atracaderos, actualizado el equipo y brindado muchos servicios especiales.
El Puerto de Róterdam es uno de los principales puertos de contenedores del mundo. Ya en 1967, algunas empresas de manipulación de terminales descubrieron con entusiasmo el potencial de desarrollo de los contenedores del mundo e hicieron enormes inversiones. Ahora, el Puerto de Rotterdam se ha convertido en la terminal de contenedores más grande de Europa. Su proceso de carga y descarga está completamente controlado por ordenador, y los distintos contenedores que se encuentran en el muelle se apilan de forma ordenada. En 1982, podía manejar 2,16 millones de TEU, superando los 190.000 TEU del puerto de Nueva York. Actualmente, el tráfico de contenedores de Rotterdam ha superado los 3,2 millones de cajas. Las principales formas de transporte de contenedores en Rotterdam son: (1) Transporte de contenedores por carretera. Una densa red de carreteras que se entrecruza y se extiende en todas direcciones conecta Rotterdam con las principales ciudades europeas. Partiendo de Rotterdam, sólo se necesitan de 8 a 10 horas para llegar en menos tiempo a París, Frankfurt, Hamburgo, la región del Ruhr, la principal zona industrial de Alemania, la mayor parte de Bélgica e incluso zonas remotas como el norte de Europa. Los Países Bajos tienen una gran capacidad de transporte por carretera y el 30% del transporte por carretera internacional de la UE lo realizan los Países Bajos. (2) Transporte ferroviario de contenedores. Rotterdam tiene una serie de trenes de contenedores que circulan casi a diario hacia varias partes de Europa. (3) Transporte de contenedores en barcazas. En los últimos años, debido a las bajas tarifas de flete, el transporte de contenedores en barcazas en Rotterdam se ha desarrollado rápidamente. Casi todos los días, las barcazas transportan contenedores a lo largo del Rin desde Rotterdam hasta la terminal de contenedores. ) Con el desarrollo del transporte de contenedores, comenzaron a aparecer en gran número terminales de contenedores interiores. En Europa, especialmente a lo largo del río Caiyin, se han construido 32 terminales de contenedores. A partir de la década de 1990, Rudaidan comenzó a implementar un nuevo plan de expansión de capacidad y construyó terminales de contenedores de quinta y sexta generación con un tonelaje de 100.000 a 150.000 toneladas. Hasta 2010, el volumen de contenedores alcanzará los 6 millones de cajas, lo que garantizará el estatus de centro de transporte de contenedores más grande de Europa.
En 1957, debido a la gran ampliación del puerto, a los habitantes de Rotterdam se les ocurrió el nombre de "Puerta de Europa", que significa que querían convertirse en la "Puerta de Europa". De hecho, Rotterdam es conocida como el puerto y almacén más grande del mundo desde 1963. Para poder competir en la economía mundial en el Lejano Oriente, muchas ciudades han invertido mucho en el transbordo de contenedores. Cargar y descargar los portacontenedores más grandes del mundo es fácil en los muelles del puerto de Maspindi.
La estandarización de los tamaños de los contenedores también ayuda. En British Harbour, detrás del puente Callan en Botlake Waterway, la gente carga y descarga principalmente automóviles (en su mayoría japoneses). El portacoches se caracteriza por su estructura alta y sensible al viento.
Los puertos de Pernis y Maspindi son principalmente refinerías de petróleo.
Desde 1936, el número y la superficie de los puertos petroleros han seguido creciendo. El principal manejo en Val Port es LTL. Muchas son reimpresiones "móviles" que pueden colocarse directamente en los buques fluviales.
Turismo de Ciudad
[Editar este párrafo]
Delfhaven (Delfhaven)
Aquí encontrarás una pintoresca calle antigua holandesa. Hace unos 375 años, los puritanos ingleses navegaron desde aquí hacia América por sus creencias religiosas. Además, Devhafen es famoso por ser el lugar de nacimiento de Piet Hein. El comandante de la Compañía de las Indias Occidentales, nacido en 1577, capturó una vez la flota española del "Tesoro", y su estatua aún se encuentra en la plaza Patherai.
Museo Boynums-Van Beuningen
La colección incluye pinturas de famosos pintores de Europa occidental desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XIX, como "Susanna Furman" de Rubens, "Put La sopa en la olla", "El infierno", "La boda en Ghana", etc. También hay muchos pintores que dominaron la historia de la pintura en el siglo XIX, como Van Gogh, Mona, Gauguin, Picasso y otros. También hay una sala especial en el segundo piso para exhibir obras del siglo XX, y la colección es bastante rica.
Atracciones alrededor:
Guardería Infantil
Se encuentra a 12 kilómetros al sur de Rotterdam. En el terraplén de los niños hay 19 molinos de viento dispuestos en dos filas, uno frente al otro. Una hilera de molinos de viento circulares de ladrillo drenan el área de Nederwaard. Otra hilera de molinos de viento octogonales salvó a Overwaard de la extinción. Algunos de estos molinos de viento están abiertos al público. Ofrecen a los visitantes una viva impresión de los antiguos propietarios y de su vida familiar. Fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997.
Proyecto Delta
El Proyecto Delta es, con diferencia, el proyecto a prueba de humedad más grande y espectacular del mundo.
Debido al terreno bajo, los ríos que se entrecruzan y la abundancia de agua en la parte superior de los Países Bajos, este país se ve gravemente afectado por las marejadas ciclónicas durante la temporada de inundaciones. Por lo tanto, en 1953, el gobierno publicó un plan de control de inundaciones denominado "Proyecto Delta" (también conocido como "Proyecto de presa del Mar del Norte"), con el propósito de controlar esta fértil zona del delta. El proyecto es un proyecto de control de mareas y desembocaduras a gran escala construido en un nuevo cruce de agua en el lado oeste del suroeste de Holanda. Incluye principalmente dos enormes compuertas de marea, un muelle donde normalmente se almacenan las compuertas de marea, el alisado del lecho del canal, las compuertas de marea móviles y sus instalaciones eléctricas para el suministro y drenaje de agua, y un sistema informático de gestión de información. Su construcción ha protegido a más de 1 millón de residentes sobre el delta de la sirena de niebla en el área de Rotterdam de desastres causados por marejadas ciclónicas.