Si salgo antes de que finalice mi contrato de arrendamiento, ¿puedo obtener un reembolso por el alquiler restante?
2. Si no hay acuerdo en el contrato, podemos negociar con el propietario para resolver el problema de la devolución del alquiler restante después de alquilar la casa. Si los dos Las partes llegan a un acuerdo, el acuerdo se implementará. Si el propietario no insiste, no se realizará ningún reembolso. Para el alquiler restante, puede informarle al propietario sobre su situación y dejarle entender el motivo de su salida anticipada, y tal vez. se te reembolsará un poco.
¿Qué debo hacer si quiero cancelar el alquiler antes de que expire?
1. No hay disposiciones especiales sobre el retiro anticipado, entonces el retiro anticipado del arrendatario es un incumplimiento del contrato y el arrendatario será responsable del incumplimiento del contrato. Si el arrendatario se retira anticipadamente, deberá notificarlo dentro de un período razonable. el arrendador para encontrar un nuevo inquilino? Depende de la situación específica y del contrato
2. Si el arrendador puede retener el depósito es para garantizar el cumplimiento del contrato. el arrendatario viola el contrato y cancela el contrato de arrendamiento anticipadamente, el arrendador tiene derecho a retener parte o la totalidad del depósito de acuerdo con el contrato, pero el arrendador no tiene derecho a retener el alquiler pagado por adelantado por el arrendatario
3. Si el arrendatario cancela el contrato de arrendamiento anticipadamente, primero debe llegar a un acuerdo con el arrendador para rescindir el contrato de arrendamiento y luego acordar con el arrendador inspeccionar la casa arrendada. Debe pagar una compensación si está registrado, también debe realizar los trámites de registro en la misma agencia al momento del check out. Si desea cancelar el contrato de arrendamiento anticipadamente, debe informar al arrendador con anticipación y firmar un acuerdo para rescindir el contrato de arrendamiento. con el arrendador, y realizar una inspección de la casa y otros trabajos de seguimiento. p>
4. Si el arrendatario solicita rescindir el contrato, deberá notificarlo a la otra parte. Si el arrendador tiene alguna objeción, podrá hacerlo. solicitar al tribunal o institución de arbitraje que confirme la validez de la rescisión del contrato de arrendamiento de la casa por parte del arrendatario. Si está registrada en el momento de la firma del contrato, también debe registrarse en la misma agencia
Después del contrato de arrendamiento. Se rescinde, los derechos y obligaciones de ambas partes en el contrato extinguirán y el arrendador devolverá el alquiler pagado por el arrendatario, pero podrá deducir el período de residencia. Al mismo tiempo, ambas partes deberán asumir la responsabilidad según sus respectivos. faltas Si el arrendador viola completamente el contrato, el arrendatario puede rescindir el contrato y responsabilizar al arrendador, pero el arrendatario debe notificar al arrendador y seguir los procedimientos pertinentes antes de que se pueda rescindir el contrato. ¿Es legal subarrendar la casa antes de que caduque?
Depende de si el inquilino subarrenda la casa. En concreto, el subarrendamiento legal debe cumplir las siguientes condiciones:
1. El subarrendamiento debe obtener el consentimiento del propietario del edificio. El subarrendamiento no entra dentro del ámbito de uso normal y debe ser aprobado por el propietario del edificio.
2. El alquiler y los ingresos recaudados deben entregarse al propietario de la casa. El alquiler debe ser obtenido por el propietario de la casa. Si el propietario acepta subarrendar la casa o busca obtener la diferencia del alquiler, el propietario de la casa. tiene derecho a exigir al arrendatario que asuma la responsabilidad por incumplimiento de contrato, rescindir el contrato de arrendamiento de la vivienda y recuperar la vivienda alquilada.
Si existe una situación que no permite subarrendar, la conducta de subarrendamiento del inquilino es ilegal. Existen varias situaciones en las que no se permite el subarrendamiento:
1. El arrendatario no deberá subarrendar la vivienda
2. no se subarrendarán;
3. No se subarrendarán viviendas comerciales prearrendadas;
4. Casas que estén en contra de la voluntad de ambas partes y no hayan llegado a un acuerdo después de la negociación. no se subarrendará;
5. Si el contrato de arrendamiento no estipula el subarrendamiento y el arrendador no acepta subarrendar, el arrendatario no podrá subarrendar la casa sin autorización.