¿Cómo es la vida de Sophie Marceau?
El 17 de octubre de 1966 165438+, nació Sophie Marceau en las afueras de París. El padre de esta niña común y corriente es un camionero que a menudo abandona su hogar. La familia no es rica, pero esto ha cultivado su carácter duro e independiente. En ese momento, Sophie no sabía nada sobre qué eran las películas o cómo se hacían, y nunca pensó que se convertiría en la actriz número uno de Francia en el futuro.
En 1980, Sophie tenía 14 años y trabajaba a tiempo parcial. Su amiga le dijo que el director francés Claude Pinotto iba a rodar una película juvenil "La Boum" (también traducida como "La Boum") y necesitaba una chica con una cara nueva. Sophie acudió a la entrevista con una buena impresión de la película, "algo nuevo", pero no quería ser elegida por el director para ser la heroína. Esta película sobre la relación de una joven atrajo a miles de espectadores desde su estreno en Francia. La elegante actuación de Sophie mostró su temperamento precoz y sexy, especialmente su tímido y confuso primer beso con su amante frente a la valla de hierro, que dejó una profunda impresión en el público con sus ojos anhelantes y clásicos. El encanto juvenil de Sophie se extendió por Francia y se convirtió en una nueva y brillante estrella de la industria cinematográfica francesa.
En 1982, tras el éxito de su primera película, Sophie protagonizó su secuela "Contact Again" (también traducida como "Las dudas de la juventud" y "La Boum 2"), que seguía siendo muy sensacional. tras su estreno ganó el Premio de la Academia Francesa a la Mejor Actriz y el Premio César a la "Revelación más prometedora", estableciendo su estatus como ídolo en la industria cinematográfica francesa. En 1984, Su Fey coprodujo la película romántica "Sagambeau". con el actor francés Getard Depardieu y la actriz francesa Catherine Deneuve. Al año siguiente, coprotagonizó con Depardieu "Police Story". En estas dos colaboraciones con sus mayores, la joven Sophie no mostró miedo escénico y mostró perseverancia, lo que enriqueció enormemente sus habilidades interpretativas y sentó una buena base para su desarrollo futuro.
En 1985, Sophie Marceau fue invitada por el famoso director polaco Andrej Zulawski a protagonizar "Love Braque". Por respeto a André, Sophie se peleó con la entrometida empresa Gomon y recompró el contrato con una compensación de 654,38 millones de francos. El programa se convirtió en un importante punto de inflexión en su carrera como actriz y en su vida personal. A partir de entonces, se deshizo de las limitaciones de una mujer joven, se enamoró de André, que era 24 años mayor que ella, y se convirtió en una compañera cercana en la vida durante su primera cooperación. En aquella época, casi todos los franceses se oponían a este romance exótico, pero también convirtió a Sophie en la actriz más popular y respetada de Francia, y se hizo cada vez más popular en el mundo del cine.
Después de eso, Sophie comenzó a probar diferentes tipos de papeles, y filmó "L'etudiante" (1988), "Chouans" (1988), "Mi noche es más bella que tu día"》(Mesnuitsson más Bellas Quevos). 1989) Chica de París ("Pacific Fences", 1990), Música de blues ("La Note bleue", 1991) y otras películas, entre las que: Mis noches son más hermosas que tus días y con el rodaje de estas películas, Sophie's; Sus habilidades de actuación también se desarrollaron gradualmente y poco a poco se convirtió en una mujer encantadora y sexy. Su cuidadosa interpretación de varios roles permitió a los franceses ver a una Sophie madura y radiante.
En 1993, Sophie colaboró con Vincent Perez en la película romántica "Fan Fan" dirigida por Alexander Chaton. Sophie interpretó a Fangfang, una bailarina vivaz, abierta e individual. En la obra, Sophie muestra una vez más a la gente la imagen de una niña que todos conocen y aman. La película la hizo hermosa, inocente y sexy, y su búsqueda del amor estaba profundamente arraigada en los corazones de la gente. Los verdaderos sentimientos de las dos estrellas de cine francesas en "La pareja de oro" hicieron de la película la más taquillera de Francia ese año. También se convirtió en otra obra maestra inolvidable en la carrera de actriz de Sophie, estableciendo su estatus como heroína francesa.
En 1994, Sophie protagonizó la película de época del director francés Bertrand Tarbini "La Fille de D'Artagnan", interpretando al espadachín francés D'Artagnan para salvar a los franceses. El rey Luis XIV, se coló sola en el Louvre y reveló una conspiración para usurpar el trono. La espadachina interpretada por Sophie en la obra es decidida y tiene un carácter muy exitoso. Los combates emocionantes y realistas le valieron elogios generalizados, lo que también sentó las bases para su futuro papel como la princesa francesa en "Braveheart".
"Braveheart" La entrada de Sophie en el mundo del cine no siempre fue fácil. Después de sentirse frustrada en Hollywood, regresó a su tierra natal y realizó películas con buena reputación, como "Días en las nubes". Inició su carrera como director. En los últimos años, Sophie ha publicado obras con frecuencia, pero han recibido poca respuesta.