Sobre la fatiga de Godard

Godard nació en París el 3 de febrero de 1930. Pasó su juventud a orillas del lago Lemán, en la frontera entre Francia y Suiza. Tras entrar en su juventud, rápidamente se sumergió en el mundo del cine y fue bautizado con varias películas en la "Henri Langlois-Archiva Nacional de Cine Francés" de París junto a Truffaut y Romel. Poco después, publicó reseñas de películas en revistas como Cahiers du Cinemas e imitó a Hitchcock y otros mayores. Mientras escribía, produjo sus propios cortometrajes para adquirir experiencia en el rodaje de largometrajes formales. En 1960, Godard publicó su primer largometraje "BOUT DE SOUFFLE/Exhausted", que causó revuelo en el mundo del cine. Su total desprecio por la teoría cinematográfica tradicional generó críticas mixtas. Después de casarse con Anna Karina, se estrenaron una tras otra películas representativas de la "Nueva Ola" protagonizadas por ella. Godard se convirtió en uno de los directores más destacados del mundo.

En 1967, Godard filmó la película política "LA CHINOISE/Girls in China", y pronto rompió con Anna Karina y se casó con la heroína Vyasemsky. Una serie de disturbios como el despido de Langloir en 1968, la cancelación del Festival de Cine de Cannes y los disturbios de mayo hicieron que Godard se volcara a la discusión y la investigación de obras artísticas que reflejaran la política actual. Organizó el "Grupo Kika Wiltoff" para producir películas revolucionarias. En 1973, Godard dejó París y trabajó con Marie Mieville para crear "Imagen sonora" en Grenoble, sumergiéndose en la nueva experiencia de la era de la imagen.

Después del estreno de "SAUVE QUI PEUT (LA VIE)/Escape (Life)" de Godard en 1979, hubo una controversia de que "la película de Godard había sido comercializada", pero él lo ignoró todo. Suiza sola y empezar de nuevo una nueva aventura. Utilizó cámaras de mano y cámaras de cine para filmar de forma alterna o simultánea, intentando mostrar un nuevo mundo audiovisual. Hoy, tras entrar en el nuevo siglo, Godard ha regresado al mundo. Esta vez, nos trajo una obra majestuosa, una obra que mostró al mundo sus más de diez años de arreglos y la historia centenaria de este arte especial del cine. Esta es la historia del cine.

"Exhaustion" es la famosa obra del famoso director francés Godard y una de las obras icónicas del movimiento Nueva Ola. "Exhaustion" es la película temprana de la Nueva Ola más representativa: la trama está ligeramente desordenada, se utilizan escenas reales, las técnicas de rodaje son aleatorias, la edición es gratuita y el lenguaje es muy literario. Los protagonistas masculinos y femeninos de la película también son personajes estándar de la Nueva Ola: Michelle, que no tiene base financiera, es decadente pero aprecia las relaciones, mientras que Patricia es extravagante y finalmente resuelve su problema de relación con Michelle mediante la traición.

Como primer largometraje de Godard, "Exhaustion" también puede considerarse como una acción colectiva de los directores de la Nueva Ola (especialmente de la escuela "Cahiers du Cinéma"). François Truffaut, que ya era famoso en aquella época, escribió el guión de la película y pagó por ella. Claude Chabrol es el productor ejecutivo y el maestro del cine negro Jean-Pierre Merville desempeña el papel de guionista de la película.

Aunque "Exhaustion" es considerada unánimemente una de las obras más famosas de Godard, él ha expresado repetidamente su disgusto por la película porque fue hecha para otra persona.