Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo firmar un contrato de alquiler para que sea jurídicamente vinculante?

¿Cómo firmar un contrato de alquiler para que sea jurídicamente vinculante?

Un contrato de arrendamiento es legal sólo si cumple las siguientes condiciones:

1. Ambas partes del contrato tienen la capacidad civil correspondiente;

2 Las intenciones de ambas partes son verdaderas;

3. No viole la ley ni el interés público social.

Este contrato tendrá efectos jurídicos desde el momento en que sea firmado por ambas partes. Los contratos de alquiler de viviendas no necesitan ser notariados.

Base jurídica

Artículo 143 del Código Civil

Son válidos los actos jurídicos civiles que cumplan las siguientes condiciones:

(1) Actos La persona tiene la correspondiente capacidad para la conducta civil;

(2) La expresión de la intención es verdadera;

(3) No viola las disposiciones imperativas de las leyes y reglamentos administrativos. , y no atente contra el orden público y las buenas costumbres.

Artículo 470

El contenido del contrato será pactado por las partes y generalmente comprende los siguientes términos:

(1) Nombre y domicilio del partes;

(2) Materia

(3) Cantidad

(4) Calidad

(5) Precio; o remuneración

(6) Plazo, lugar y forma de ejecución;

(7) Responsabilidad por incumplimiento del contrato;

(8) Formas de cumplimiento; resolver disputas.

Las partes podrán celebrar un contrato refiriéndose a los textos modelo de diversos contratos.

Consejos

Las respuestas anteriores se basan únicamente en la información actual y en mi comprensión de la ley. ¡Consúltelas detenidamente!

Si aún tienes dudas sobre este tema, te recomendamos que clasifiques la información relevante y te comuniques con profesionales en detalle.