¿El contrato de alquiler requiere el certificado de propiedad original?
¿Instrucciones para firmar un contrato de alquiler directamente con el arrendador?
1. El "Contrato de Arrendamiento" debe indicar el plazo del arrendamiento y la dirección específica (consistente con el certificado de propiedad), e indicar las instalaciones interiores (porque si hay decoraciones y muebles, se deben indicar para evitar). la necesidad de devolver el contrato de arrendamiento en el futuro si surge una disputa), quién pagará las facturas de agua y electricidad, los gastos de propiedad, los gastos de cierre de cables y alambres, etc. e indique el alquiler (La Parte A no cobrará ninguna tarifa adicional durante el período de arrendamiento).
2. Verifique el certificado de propiedad del propietario y solicite una copia. También debe tenerse en cuenta que algunos propietarios confían a sus familiares o amigos para que les ayuden a alquilar la casa y exigen que los familiares o amigos emitan una "carta de abogado". La carta de abogado indica específicamente "el nombre del principal o agente". Número de identificación, unidad de trabajo, etc." . , y también establece que encomiendo específicamente al agente antes mencionado que se encargue de los asuntos pertinentes del arrendamiento de la casa por mí, y firme los documentos pertinentes, ¡y lo reconozco!"
3 Al firmar el contrato, los materiales requeridos incluyen: Cédulas de identidad originales (para lectura) y copias de ambas partes, un original y una copia del certificado de propiedad inmobiliaria y un poder (si no es el mismo). propio propietario). Luego hay dos "contratos" y eso es casi suficiente.
¿A qué debes prestar atención a la hora de alquilar una casa?
1. Lo más importante en el proceso de alquilar una casa es revisar la habitación, por lo que es necesario revisar cuidadosamente las instalaciones de la habitación, como si las puertas y ventanas son normales, si el Las tuberías de alcantarillado son lisas, si hay fugas, etc. , para nuestra futura estancia. Vale la pena señalar que antes de pagar el alquiler, es necesario probar varios interruptores, agua, electricidad, gas, etc. , para evitar problemas innecesarios al utilizarlo después del check-in.
2. Antes de firmar un contrato de alquiler, una cuestión que no se debe pasar por alto es pedir al propietario que presente el certificado de propiedad y el DNI, porque debemos comprobar que la propiedad es de su propiedad. . Si no eres el propietario, no alquiles una casa de segunda o tercera mano, ya que será muy problemático en el futuro. Si debe alquilar, asegúrese de pedirle al inquilino anterior que le proporcione prueba del contrato de alquiler para evitar ser engañado. Después de firmar el contrato, deje la información de contacto del arrendador para facilitar la comunicación futura.
3. A menudo encontramos que muchos propietarios transforman sus casas en pequeñas habitaciones para alquilar, lo que requiere que confirmemos si existen riesgos de seguridad en la casa al alquilar, como fugas de agua, diseño del circuito, etc. Si existen medidas de seguridad contra incendios, etc. Además, necesita saber cómo son sus coinquilinos.