Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - No se requiere impuesto de timbre en los contratos de arrendamiento.

No se requiere impuesto de timbre en los contratos de arrendamiento.

1. ¿Debo pagar el impuesto de timbre en un contrato de alquiler de casa?

No es necesario.

El Impuesto de Timbre es un impuesto que grava el acto de firmar libros y recibir certificados con validez legal en actividades y transacciones económicas. Debe su nombre al uso de sellos en los certificados imponibles como símbolos de pago de impuestos.

1. ¿Debo pagar impuesto de timbre en contratos de vivienda de alquiler personal?

De acuerdo con el artículo segundo del "Aviso del Ministerio de Finanzas y la Administración Estatal de Impuestos sobre las políticas fiscales relativas a viviendas de alquiler bajo, viviendas económicamente asequibles y arrendamiento de viviendas" (Caishui [2008] No. 24), a partir del 3 de marzo de 2008 A partir de 2020, el impuesto de timbre estará exento de los contratos de arrendamiento firmados por personas físicas para el arrendamiento o arrendamiento de vivienda.

2. Cuando una organización, particular o particular celebra un contrato de arrendamiento, ¿debe haber una pegatina?

Los contratos de arrendamiento celebrados por unidades, personas físicas y particulares, si se utilizan para residencia, están temporalmente exentos de descuentos si se utilizan para producción y operación, o tanto para vivienda como para producción y operación, debiendo sumarse los descuentos; conforme a la normativa.

Por tanto, si el contrato de alquiler firmado entre una empresa y un particular se utiliza para alojamiento, las partes del contrato quedan temporalmente exentas del impuesto de timbre.

3. Cuando una empresa alquila una casa, deberá registrar claramente el monto del alquiler y el monto de la tarifa de administración en el contrato de arrendamiento firmado, y la empresa de administración de la propiedad cobrará la tarifa de administración en su nombre. Entonces, ¿deberían incorporarse los honorarios de gestión al alquiler y al impuesto de timbre pagado?

De acuerdo con el artículo 17 de las “Reglas de Implementación del Reglamento Provisional sobre Impuesto de Timbre”, debido a que un mismo comprobante contiene más de dos partidas económicas, se aplican diferentes partidas impositivas y tasas impositivas. Si las cantidades se registran por separado, el impuesto a pagar se calculará por separado y el impuesto a pagar se aplicará después de la suma. Si el monto no se registra por separado, se aplicará un timbre fiscal más alto. De conformidad con el artículo 10 de las "Normas de aplicación del Reglamento provisional sobre el derecho de timbre", el impuesto de timbre sólo se aplica a los certificados enumerados en el cuadro de partidas impositivas y tipos impositivos y a otros certificados determinados por el Ministerio de Finanzas. Sin embargo, no hay servicios relacionados con las tarifas de propiedad en la partida de impuestos ni en la tabla de tasas impositivas, por lo que las tarifas de propiedad no están dentro del alcance del impuesto de timbre. En consecuencia, los contratos firmados por las empresas antes mencionadas deben calcularse por separado sobre la base de enumerar dos aspectos económicos respectivamente. Sólo la parte del alquiler de la casa se sellará con una milésima parte del monto del alquiler registrado en el contrato de arrendamiento de bienes raíces.

2. Tramitación de conflictos de alquiler de vivienda

1. Resolver mediante negociación. Si las partes involucradas en el arrendamiento de vivienda tuvieran alguna disputa sobre la vivienda arrendada, la resolverán mediante negociación.

2. Si la negociación fracasa, el asunto se resolverá conforme al litigio civil previsto en el contrato; contrato de arrendamiento de vivienda o solicitud de arbitraje.

(1) Solicitar arbitraje para resolver el problema.

El arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten al comité de arbitraje la resolución de disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Sin embargo, si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, éste debe ser voluntario y debe acordarse de antemano en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si no hay un acuerdo previo en el contrato y las partes no han llegado a un acuerdo de arbitraje posteriormente, si una de las partes solicita el arbitraje, el comité de arbitraje no lo aceptará.

En cambio, si las dos partes tienen un acuerdo previo en el contrato o llegan a un acuerdo de arbitraje después, y una de las partes presenta una demanda en el tribunal, el tribunal no la aceptará. El arbitraje tiene el efecto de un acto judicial. Una vez que la sentencia entre en vigor, las partes no podrán presentar demanda ante el Tribunal Popular sobre el mismo litigio.

(2) Cuestiones de resolución de litigios civiles

Si las partes acuerdan en el contrato de alquiler de la casa resolver las disputas mediante un litigio o no logran llegar a un acuerdo de arbitraje después de que se produzca la disputa, pueden directamente presentar una demanda civil ante el Tribunal Popular. Si el arrendatario viola las normas pertinentes, provocando la invalidez del contrato de arrendamiento, asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley. Si una parte arrendante incumple sus obligaciones estipuladas en las leyes pertinentes, lo que resulta en la terminación del contrato de arrendamiento, la parte que incumple sus obligaciones acordadas asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley si causa pérdida de propiedad o lesiones personales; a la otra parte o a un tercero, será responsable de la indemnización de conformidad con la ley.

Podemos entender que según la normativa, los contratos de alquiler de viviendas no exigen impuesto de timbre.

El Impuesto de Timbre es un impuesto que grava el acto de firmar libros y recibir certificados con validez legal en actividades económicas e intercambios económicos.

Espero que todos puedan entenderlo. Lo anterior es el contenido compilado por el editor. Si tiene alguna pregunta, consulte a los abogados pertinentes.