¿Puedo subastar mi casa?

No puedes subastar tu propia casa tú mismo. Según la Ley de Subastas, debe haber anuncios, avances y subastas, y la subasta debe ser realizada por un subastador registrado. Organizado por empresa de subastas.

Sólo se pueden vender casas. Puede contactar compradores a través de un agente para vender su casa.

Comprar o vender una casa.

En el proceso de compra y venta de casas, muchas personas conocerán las precauciones que se deben tomar en la compra y venta de casas de segunda mano, pero incluso si muchas personas prestan mucha atención, se perderán muchos detalles. Si fallaran, serían una fortuna. ¿A qué deben prestar atención los vendedores cuando se trata de casas de segunda mano?

Notas del comprador

Comprar una casa de segunda mano es completamente diferente a comprar una casa nueva. Las viviendas nuevas tratan principalmente con promotores, pero las viviendas de segunda mano también tienen mucho con qué lidiar. Propietarios... hay que prestar atención a todos los eslabones del medio. Lo más temible es perder dinero, pero hay muchas cosas a las que hay que prestar atención a la hora de comprar una casa de segunda mano. Si no tienes cuidado, caerás en una trampa. En términos generales, hay ocho puntos a los que los compradores deben prestar atención.

1. Comprenda la situación real

(1) Vaya al centro de comercio de bienes raíces con su tarjeta de identificación para verificar la información real de la casa. La tarifa es de 30 yuanes.

(2) Se puede dejar que el intermediario asuma toda la responsabilidad. El contrato establece: Si el certificado inmobiliario es falso, el intermediario es totalmente responsable.

(3) Confirmar la verdadera identidad del propietario del vehículo.

2. ¿Están completos los trámites de la casa?

(1) Si el certificado de propiedad inmobiliaria y el certificado de terreno están completos.

(2) Si la casa ha sido hipotecada, si ha sido sellada por el tribunal, si la casa está hipotecada o sellada por el tribunal; la casa se compró con un préstamo hipotecario, si se alquila y el monto del préstamo. Nuestro país, incluida la mayoría de las zonas, reconoce que "la compraventa no constituye un contrato de arrendamiento". no puede competir con un contrato de arrendamiento previamente establecido.

(3) Puede solicitar una copia de la licencia comercial de la agencia intermediaria.

3. ¿Están claros los derechos de propiedad de la casa?

(1) Algunas casas están abarrotadas de gente. Si hay * * * herederos, * * familias, * * parejas, el comprador firma un contrato de compraventa de la casa con todos los * * * propietarios.

(2) Si sólo algunas * * * personas disponen de la propiedad de * * * sin autorización, entonces el contrato de venta firmado por el comprador con ellas generalmente será inválido sin el consentimiento de otras * * * personas.

4. ¿Está clara la situación del suelo?

Prestar atención a la edad del terreno. Si el derecho de uso de la tierra de una casa es de solo 40 años y el propietario la ha usado durante más de 10 años, entonces no es rentable para el comprador juzgar si el precio de una casa comercial con un derecho de uso de la tierra de 70 años en el mismo lugar deben utilizarse como criterio.

5. Preste atención al método de pago

(1) Especifique el método de pago, la fecha de pago y el monto del pago. La mejor manera es que una de las partes deposite primero el efectivo en el banco, las dos partes entreguen los bienes en el banco y una de las partes retire el efectivo y lo deposite directamente en la cuenta de la otra parte.

(2) Si la casa que estás comprando o vendiendo tiene un préstamo, debes prestar más atención a la hora de realizar los pagos. -Por lo general, el vendedor debe reembolsar el préstamo anticipadamente.

6. Determinar el tiempo de entrega, forma de pago y tiempo, ambos indispensables.

Si se alcanza una intención de compra venta, el plazo de entrega deberá estar claramente pactado en el contrato. En el pasado, durante el proceso de compra y venta de casas, a menudo surgían disputas porque el tiempo de entrega no estaba estipulado en el contrato. Por ejemplo, si el vendedor no puede entregar la casa al comprador en el momento acordado debido al arrendamiento u otras razones, el comprador sólo sufrirá una "pérdida tonta" porque no dio las instrucciones pertinentes en el contrato.

Por lo tanto, a la hora de firmar un contrato, es necesario indicar cuándo y cómo el vendedor entregará la casa al comprador, y qué compensación recibirá el comprador si la casa no puede entregarse a tiempo. la casa todavía está alquilada. En términos generales, en el momento del acuerdo, el comprador puede utilizar alrededor del 10% del precio total de la casa como condición de pago al entregar la casa y obligar al vendedor a entregar la casa en consecuencia.

7. Cuestión de registro de hogar

Cuando los compradores verifican la propiedad, no deben olvidar la relación de registro de hogar de la casa y si el vendedor se mudará del registro de hogar al mismo tiempo. tiempo después de vender la casa. Situaciones similares ocurrían a menudo antes, por ejemplo, el vendedor de la casa no verificaba el registro del hogar de la familia al mismo tiempo después de vender la casa, lo que provocaba que el registro del hogar del comprador no pudiera mudarse. Este acuerdo puede indicarse en la sección "Otros acuerdos" de la cláusula "Condiciones del acuerdo de compra".

Según el acuerdo sobre el tiempo de entrega, en circunstancias normales, el vendedor puede reservar una suma de dinero y pagarla después de confirmar el estado de la cuenta en el momento de la entrega. La cantidad de este dinero suele rondar el 1% del precio total de la vivienda.

8. Cuidado con el "hackeo" del fondo de mantenimiento

Muchos consumidores ignoran el fondo de mantenimiento a la hora de comprar casas de segunda mano. Los intermediarios suelen aprovechar esta "brecha" para comerse los fondos de mantenimiento. Esta situación suele ocurrir de la siguiente manera: el intermediario le dice al vendedor que no queda mucho fondo de mantenimiento para la casa de segunda mano, y normalmente se lo entrega al comprador. Sin embargo, al tratar con el comprador, el intermediario afirma que. el vendedor no le "entregó" el fondo de mantenimiento, el comprador tiene que volver a solicitarlo él mismo, de modo que el fondo de mantenimiento vaya al bolsillo del intermediario.

Compradores y vendedores necesitan conocerse cara a cara. Si el fondo de mantenimiento se entrega al comprador, ambas partes deben estar de acuerdo en los "Otros acuerdos" de la cláusula "Acuerdo de condiciones de compra de vivienda". En circunstancias normales, al entregar una casa, el comprador y el vendedor deben acudir a la Autoridad de Vivienda y a la empresa de administración de propiedades correspondiente para entregar los fondos y cambiar el nombre de la cuenta según el saldo de la cuenta del fondo de mantenimiento.