Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si el inquilino dice que pagará el alquiler con unos días de retraso?

¿Qué debo hacer si el inquilino dice que pagará el alquiler con unos días de retraso?

¿Qué debo hacer si el inquilino dice que pagará el alquiler con unos días de retraso?

La morosidad en el pago del alquiler constituye un incumplimiento de contrato. En primer lugar, si el alquiler está vencido por más del período especificado, se trata de un incumplimiento de contrato y el arrendador incumple primero. Si el arrendador quiere rescindir el contrato de arrendamiento antes de que expire, deberá notificarlo inmediatamente al arrendador. Si el inquilino sale anticipadamente por intervención de un tercero, puede solicitar una reducción del alquiler o no pagar el alquiler. Si el arrendatario incumple o retrasa el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago en un plazo razonable. Si el arrendatario no paga dentro del plazo previsto, el arrendador podrá resolver el contrato. La responsabilidad por incumplimiento de contrato y el importe de la indemnización por daños y perjuicios derivados de los atrasos en el alquiler son derechos e intereses legítimos del arrendador de conformidad con la ley o el contrato. Cuando el arrendatario incumple el pago del alquiler, el arrendador no sólo puede solicitar la rescisión del contrato y recuperar los atrasos del alquiler, sino también exigir al arrendatario que pague la indemnización por daños y perjuicios y continúe ejecutando el contrato de arrendamiento mientras recupera los atrasos del alquiler. El incumplimiento de contrato se refiere al incumplimiento de un contrato o al incumplimiento de un contrato según lo acordado. Según las disposiciones legales, si una de las partes incumple el contrato, la parte infractora deberá asumir la responsabilidad por el incumplimiento del contrato, como la continuación del cumplimiento, medidas correctivas o compensación por pérdidas.

Si el arrendatario incumple o retrasa el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago en un plazo razonable. Si el arrendatario no paga dentro del plazo previsto, el arrendador podrá resolver el contrato. Cuando un inquilino incumple el pago del alquiler, el propietario puede primero negociar con el inquilino en función de la situación real para obtener comprensión y entendimiento de ambas partes. Cuando el propietario y el inquilino llegan a un acuerdo mediante negociación, el propietario puede invitar a las unidades de ambas partes o a comités vecinales para ayudar a instar al inquilino a cumplir con su obligación de pagar el alquiler de acuerdo con el contrato. Si el problema no se puede resolver, el propietario puede solicitar el arbitraje a la institución de arbitraje inmobiliario de acuerdo con las disposiciones pertinentes del contrato de arrendamiento. Si los métodos anteriores no pueden resolver el problema de los atrasos en el alquiler del inquilino, el propietario tiene derecho a presentar una demanda ante el Tribunal Popular, solicitando al tribunal que determine el alquiler que el inquilino debe pagar de acuerdo con la ley y retenga al inquilino. responsable del incumplimiento del contrato. Los resultados de los juicios del Tribunal Popular tienen la máxima validez y sus sentencias pueden ejecutarse.

En la vida real, hay muchas razones por las que los inquilinos no pagan el alquiler. ¿Deberían los propietarios solucionarlo según circunstancias específicas?

1. Cuando el inquilino no puede pagar el alquiler temporalmente debido a dificultades financieras, el propietario debe, en función del monto del alquiler adeudado y bajo la premisa de garantizar sus ingresos por alquiler, identificar las razones específicas de ello. los atrasos en el alquiler y hacer todo lo posible para ocuparse de las dificultades reales del inquilino, ayudarlo a formular e implementar un plan predeterminado y permitirle pagar los atrasos en cuotas.

2. Si el alquiler de una casa de alquiler es realmente demasiado alto y el arrendatario no puede pagarlo a tiempo, la agencia administrativa inmobiliaria donde se encuentra la casa puede confirmar el alquiler, ajustarlo razonablemente y exigir al arrendatario el pago del alquiler ajustado.

3. Si el arrendatario fallece inesperadamente durante el periodo de arrendamiento, el alquiler adeudado por el inquilino podrá deducirse de su patrimonio. Si se hereda el patrimonio del arrendatario, los herederos compartirán la renta adeudada en proporción a la parte heredada del patrimonio. Si la herencia es insuficiente para pagar el alquiler adeudado, el resto deberá cancelarse.

4. Si el inquilino incumple deliberadamente el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador puede exigir la responsabilidad del inquilino por incumplimiento del contrato por vía legal. Si el inquilino no paga el alquiler según lo estipulado en el contrato, el propietario puede resolver el problema a través de varios métodos específicos, como la negociación automática entre las dos partes, solicitar la mediación de las organizaciones pertinentes, solicitar arbitraje de las instituciones pertinentes y acudir a los tribunales. audiencia conforme a la ley.

Base jurídica:

Derecho Civil

Artículo 582 Si la prestación no se ajusta a lo pactado, las partes responderán por el incumplimiento del contrato de conformidad con el acuerdo. Si no hay acuerdo sobre la responsabilidad por incumplimiento de contrato o el acuerdo es confuso, y aún no puede determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 510 de esta Ley, la parte perjudicada podrá optar razonablemente por exigir a la otra parte que asuma la responsabilidad. para reparación, reelaboración o reemplazo según la naturaleza del tema y la magnitud de la pérdida, devoluciones, reducciones de precio o remuneración y otras responsabilidades por incumplimiento del contrato.