Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - La práctica regular de yoga es buena para el cuerpo, entonces, ¿qué debes comer después de practicar yoga?

La práctica regular de yoga es buena para el cuerpo, entonces, ¿qué debes comer después de practicar yoga?

¿Qué comer después del yoga? Después de practicar yoga, puedes optar por comer algunas frutas, la mayoría de las verduras, leche y productos lácteos, nueces, cereales, frijoles y productos de soja (tofu, leche de soja, etc.), especias suaves y té verde moderado. Estos alimentos pueden hacer que el cuerpo esté sano, puro, relajado y enérgico, hacer que la mente esté tranquila y feliz y ser beneficiosos para el cuerpo y la mente.

? La eficacia del té yoga se refleja principalmente en los siguientes tres aspectos:

1. Regular el qi visceral y la sangre, mejorar la circulación sanguínea, mejorar la nutrición del tejido facial, estimular la autorregulación de las funciones. Y promover la formación de anticuerpos. Mejorar la inmunidad humana. También tiene el efecto de mejorar la visión y la audición. Los oídos están conectados a los riñones, que nutren la médula ósea. Cuando se enriquece la médula ósea, también se enriquecerá la vitalidad. Por eso hay un dicho que dice que los riñones viejos fallan prematuramente. Los ojos están conectados con el hígado y el qi del hígado nutre los ojos. La práctica regular del té yoga tiene un efecto positivo en la protección de los ojos.

2. El té yoga aumenta la permeabilidad de la piel, acelera la absorción de agua por parte de la piel y promueve la fagocitosis del sistema reticuloendotelial. Actualizar museos antiguos y nuevos. Puede eliminar la suciedad de los poros, permitir que las toxinas se eliminen suavemente de los poros y mejorar la elasticidad de las células epidérmicas y la piel.

3. La parte más importante del té yoga. Significa nutrir el corazón, nutrir el corazón y regular el Qi. Tea Yoga absorbe el metabolismo en nuestra cultura tradicional. A través de la respiración yóguica, el tracto respiratorio humano se limpia y purifica. Mejora la función respiratoria. Ayude a los practicantes de yoga a ajustar el equilibrio de la respiración interna y externa.

? Practicar yoga en ayunas no es obligatorio. La exigencia de practicar yoga en ayunas no es absoluta. Si no estás acostumbrado o no eres apto para el ayuno, como por ejemplo una hipoglucemia, puedes ingerir algún alimento de fácil digestión una hora antes del ejercicio, como leche, yogur, miel, zumo, etc. Los ejercicios de hombros, cuello, pies y piernas no necesitan realizarse con el estómago vacío, justo después de una comida.

? Cómo empezar a estudiar yoga por tu cuenta 1: Esté preparado (ver)

Dos: Estudie sistemáticamente libros de Hatha Yoga una o dos veces. Mire videos relacionados y aprenda cómo aprenden otros.

Tres: De los ejercicios de respiración natural a la respiración abdominal.

Cuarto: Después de encontrar el ritmo de la respiración, comienza desde la postura más simple y practica la coordinación de la respiración y los movimientos.

Cinco: La primera práctica de posturas comienza con la "Técnica de Montaña", porque las posturas estables son la base para otras posturas.

Seis: A continuación, practica posturas básicas como “rascacielos, árboles, posturas sencillas para sentarse…”.

Siete: Después de tener una cierta base de asanas, comienza a aprender las inversiones y conexiones entre asanas a partir de los saludos elementales al sol.

Ocho: Cuando practiques posturas por primera vez, empuja con fuerza hasta el punto clave. No uses la fuerza cuando tu respiración se expanda o contraiga.

Nueve: El tiempo de retención de cada postura es de tres a cinco respiraciones, y se utilizan dos o tres respiraciones para descansar y adaptarse entre las dos posturas. Cuando se produzcan temblores musculares o dificultad para respirar, reanude o detenga el movimiento inmediatamente.