¿En qué estación madura el maní?
Los cacahuetes, también conocidos como cacahuetes, se cultivan en más de 65.438 países de todo el mundo, siendo Asia el más común, seguido de África. Según la literatura china sobre el maní, la historia del cultivo es aproximadamente 65.438+000 años anterior a la de Europa. El maní se conoce como "carne vegetal" y su contenido de aceite llega al 50%. Los cacahuetes son buenos para nutrir y ayudar a prolongar la vida, por lo que la gente también los llama "fruta de la longevidad". Al igual que la soja, también se les llama "carne vegetal" y "carne vegetariana". Además de ser comestible, también se puede utilizar como materia prima para jabón, aceite para el crecimiento del cabello y otros cosméticos.
Análisis nutricional: El fruto del cacahuete tiene un alto valor nutricional y es rico en grasas y proteínas. Según las mediciones, el contenido de grasa en el maní es del 44% al 45%, el contenido de proteína es del 24% al 36% y el contenido de azúcar es de aproximadamente el 20%. Los cacahuetes también son ricos en vitamina B2. PP, A, D, E, Calcio y Hierro. También contiene vitaminas como tiamina, riboflavina y niacina. También es rico en minerales, especialmente aminoácidos esenciales, que pueden promover el desarrollo de las células cerebrales y mejorar la memoria.
Combinación de alimentos: Para las personas con estómagos débiles, los cacahuetes no se deben comer con pepinos y cangrejos, de lo contrario les provocará diarrea fácilmente.
Alimentos adecuados:
Comer cacahuetes con vino tinto es útil para favorecer el buen flujo del corazón y los vasos sanguíneos.
Los cacahuetes pueden nutrir la sangre y detener el sangrado, promover la lactancia y aumentar la leche; las manitas de cerdo pueden hidratar la piel y son adecuadas para personas con deficiencia de sangre posparto y leche insuficiente. Tomarlos juntos puede mejorar la eficacia.