¿A quién no le conviene alquilar una casa sin firmar contrato? ¿A qué debo prestar atención al alquilar una casa?
¿A quién no le conviene alquilar una casa sin firmar contrato?
En primer lugar, si no firmas un contrato de alquiler, no habrá protección legal y pueden haber muchas disputas. Si alquilas tu casa a un tercero, habrá disputas sin contrato, lo que te perjudicará mucho. Por supuesto, si dañas algo, habrá disputas. También existe una forma de reembolsar el depósito. También pueden surgir disputas si no hay ninguna estipulación en todo el acuerdo. Por tanto, firmar un contrato de alquiler al alquilar puede evitar muchas disputas.
En segundo lugar, según la base jurídica pertinente: el artículo 232 de la "Ley de Contratos", al alquilar una casa no se firma ningún contrato de arrendamiento, el plazo del arrendamiento no está claro y las partes no han acordado el contrato de arrendamiento. El plazo o el contrato no son claros, si aún lo son según lo dispuesto en el artículo 61, se considerará un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido. Las partes podrán resolver el contrato en cualquier momento, pero el arrendador deberá notificarlo al arrendatario dentro de un plazo razonable. Si no se firma un contrato al alquilar una casa, los intereses del inquilino se verán perjudicados.
¿A qué debes prestar atención a la hora de alquilar una casa?
En primer lugar, al alquilar una casa, simplemente compruebe si el propietario tiene un certificado de propiedad para evitar encontrarse con un segundo o tercer propietario. A veces no hay ningún certificado de bienes raíces. Puede consultar la lista de facturas de servicios públicos. El nombre debe pertenecer al propietario. Si no das esto, ya verás. Depende de tu actitud. Justo cuando expresas tu intención de alquilar una casa, seguirás instándote a pagar. Demuestre que tiene prisa por conseguir dinero. Ten cuidado. En este momento, puede acudir al segundo propietario.
En segundo lugar, a la hora de alquilar una casa, asegúrate de leer atentamente el contrato de alquiler. Generalmente los contratos de alquiler son favorables al propietario. Debe leer cada elemento con atención, solicitar modificaciones si no es razonable y no firmar si es inaceptable. Si hay lagunas en el contrato, se deben agregar al contrato de inmediato y el propietario no debe hacer promesas verbales. Todas las promesas verbales son legalmente inválidas.
En tercer lugar, durante el proceso de alquiler de una casa, debes tener en cuenta el tráfico alrededor de la casa. Por supuesto, no se puede considerar sólo el precio, especialmente la distancia desde donde está la casa al trabajo. Al alquilar una casa, se debe prestar atención a la comodidad del transporte, la ventilación y la iluminación y a las cuestiones de seguridad.
¿A quién no le conviene alquilar una casa sin firmar contrato? Algunos contenidos específicos se presentan arriba. De hecho, si no firma un contrato, habrá muchas disputas y no habrá protección legal. Para proteger sus propios intereses de ser infringidos, es mejor elegir un contrato formal. ¿Hay algún problema al que deba prestar atención al alquilar una casa? Al alquilar una casa, asegúrese de ver el certificado de propiedad y el certificado del propietario. Considere también en qué tipo de área desea alquilar una casa, si el transporte es conveniente, etc. Todas estas son cosas a considerar.