¿Qué incluyen los gastos operativos?

Los gastos operativos se refieren a los gastos incurridos por una empresa en el proceso de venta de bienes y prestación de servicios. Incluye principalmente los siguientes conceptos:

1. Costos de transporte

Se refiere al costo de transportar bienes o servicios de un lugar a otro.

En segundo lugar, las tarifas de manipulación

se refieren a los costos de carga y descarga incurridos durante el transporte para garantizar que los bienes o servicios lleguen de manera segura a su destino.

Tres. Prima de seguro

se refiere a la prima de seguro adquirida para garantizar la seguridad de los bienes o servicios durante el transporte.

En cuarto lugar, las tarifas de embalaje

se refieren a los costos incurridos por las operaciones de embalaje para proteger los bienes o servicios de daños durante el transporte.

Verbo (abreviatura de verbo) honorarios de exhibición

Se refiere a los gastos en que incurren las empresas en las exposiciones para promocionar sus productos o servicios.

6. Gastos de publicidad

Se refiere a los gastos de publicidad que realizan las empresas en diversos medios para promocionar sus bienes o servicios.

7. Tarifa de alquiler

Se refiere a la tarifa de arrendamiento que paga la empresa por el uso de determinados equipos y espacios.

8. Costos de mantenimiento y reparación

Se refiere a los gastos en que incurre la empresa para mantener y reparar equipos y herramientas.

9. Tarifas de almacenamiento

Se refieren a las tarifas de almacenamiento que pagan las empresas para almacenar bienes o servicios.

X. Gastos de comunicación

Se refiere a los gastos de comunicación que pagan las empresas para contactar con el exterior, tales como cargos telefónicos, cargos de Internet, etc.

El papel de los gastos operativos

Primero, garantizar la circulación de bienes

Para vender bienes y prestar servicios, las empresas deben pagar diversos gastos operativos, tales como tarifas de transporte, cargos de carga y descarga, etc. , asegurando la fluida circulación de mercancías a los clientes.

En segundo lugar, mejorar la competitividad en el mercado

Las empresas promocionan sus bienes o servicios a través de publicidad, exposiciones, etc. , mejorar la visibilidad del mercado y la competitividad, todo lo cual requiere los correspondientes gastos operativos.

En tercer lugar, promover el desarrollo innovador de las empresas

A medida que se intensifica la competencia en el mercado, las empresas necesitan seguir innovando y mejorando la calidad y el valor añadido de los productos y servicios, lo que requiere una gran cantidad de Inversión en I+D, estas inversiones pueden considerarse gastos operativos.

En cuarto lugar, mejorar las capacidades de gestión corporativa

Para mejorar la eficiencia operativa y los niveles de gestión, las empresas necesitan mejorar continuamente sus mecanismos de gestión interna, como la introducción de sistemas ERP avanzados y el pago de los gastos operativos correspondientes. gastos. .