¿A qué número de teléfono debo llamar si tengo una disputa sobre el alquiler?
Las disputas sobre alquileres son disputas civiles y no son apropiadas para que las manejen los órganos de seguridad pública. Sin embargo, si hay un conflicto físico entre las dos partes, puedes llamar a la policía. Las responsabilidades de los órganos de seguridad pública incluyen salvaguardar la seguridad nacional, mantener el orden social, proteger la seguridad personal de los ciudadanos, la libertad personal y la propiedad legal, proteger la propiedad pública y prevenir, detener y castigar las actividades ilegales y criminales.
Cuando se produce una disputa de alquiler, si el propietario descubre que el inquilino está realizando actividades ilegales en la casa alquilada, puede llamar a la policía y rescindir el contrato de arrendamiento. Al celebrar un contrato, las partes pueden acordar las condiciones para que una de las partes rescinda el contrato. Cuando se cumplan las condiciones para rescindir el contrato, ambas partes podrán rescindir el contrato.
Si el contrato no estipula las condiciones para que una de las partes resuelva el contrato, las dos partes del contrato de arrendamiento también podrán rescindir el contrato mediante acuerdo. Al declarar la terminación de un contrato, las partes deben utilizar métodos y condiciones que cumplan con los requisitos legales para evitar "rescindir el contrato" sin previo aviso.
Si el órgano de seguridad pública, después de la investigación, cree que el acusado no violó la "Ley de Castigo de la Administración de Seguridad Pública", entonces el órgano de seguridad pública le recomendará que lo trate por otros canales. En resumen, lo mejor es negociar con el propietario para resolver la disputa sobre el alquiler. Si la negociación fracasa, puede solicitar arbitraje o acciones legales para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.
Las partes pueden resolver disputas contractuales mediante conciliación o mediación. Si las partes no están dispuestas a reconciliarse o mediar, o si la reconciliación o la mediación fracasan, pueden solicitar un arbitraje a una institución de arbitraje de conformidad con el acuerdo de arbitraje. Las partes de un contrato relacionado con el extranjero pueden solicitar el arbitraje ante una institución de arbitraje u otra institución de arbitraje de conformidad con el acuerdo de arbitraje. Si las partes no han celebrado un acuerdo de arbitraje o el acuerdo de arbitraje no es válido, pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Las partes deberán ejecutar las sentencias, laudos arbitrales y documentos de mediación legalmente eficaces; si se niegan a cumplir, la otra parte podrá solicitar la ejecución al Tribunal Popular;
Debido a que las disputas sobre alquileres son en realidad un tipo de comportamiento del consumidor, problemas similares pueden ser manejados por los departamentos industriales y comerciales correspondientes, o usted puede solicitar ayuda a la oficina de administración de viviendas correspondiente. Por supuesto, si ambas partes pueden negociar una solución, esa es la mejor manera. Si realmente no se puede resolver mediante negociación, entonces debe comunicarse con los departamentos pertinentes para su procesamiento.
Base jurídica:
Código Civil de la República Popular China
Artículo 707 Si el plazo del arrendamiento es superior a seis meses, deberá constar por escrito. Artículo 707 Si las partes no confirman por escrito que el plazo del arrendamiento excede de seis meses, lo harán por escrito. Si las partes no determinan por escrito el plazo del arrendamiento, se considerará que es un arrendamiento indefinido. Si el plazo del arrendamiento es fijo, se considerará un arrendamiento por tiempo indefinido.
Artículo 710 Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método convenido o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, no estará obligado a indemnización.
Artículo 715 El arrendatario podrá mejorar o ampliar el bien arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o que compense las pérdidas.