Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Es legal que los precios de los hoteles aumenten durante las vacaciones?

¿Es legal que los precios de los hoteles aumenten durante las vacaciones?

Los aumentos normales son razonables, pero si hay fraude, aumentar los precios deliberadamente es ilegal.

La industria hotelera es un mercado totalmente competitivo e implementa un mecanismo de fijación de precios independiente. Es legítimo derecho del hotel aumentar significativamente los precios durante las vacaciones. Desde esta perspectiva, si un hotel aumenta los precios significativamente durante las vacaciones o solo aumenta los precios moderadamente dentro del rango aceptable para los consumidores depende de si es legal y cumple con las normas. Mientras sea legal y conforme y no perjudique los derechos e intereses legítimos de los consumidores, no habrá ningún problema. Por un lado, los precios de los hoteles que aumentan significativamente durante las vacaciones deberían marcarse claramente en las plataformas de viajes en línea para garantizar el derecho de los consumidores a saber y elegir. Por otro lado, los hoteles deben garantizar que la calidad del servicio no se vea comprometida durante las vacaciones para que los consumidores puedan sentir la buena relación calidad-precio.

¿Dónde se quejan los consumidores del fraude en las tiendas físicas?

1. Si el consumidor es engañado en una tienda física, puede denunciar ante el departamento industrial y comercial o la asociación de consumidores. La línea directa de denuncias es el 12315.

2. Una vez que las autoridades industriales y comerciales o las asociaciones de consumidores acepten la denuncia, recogerán pruebas y luego las tramitarán.

3. Vínculo legal: Artículo 39 de la “Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor”. Si surge una disputa de derechos del consumidor entre un consumidor y un operador, se puede resolver a través de los siguientes canales:

(1) Negociar con el operador

(2) Solicitar al consumidor; asociación o de conformidad con la ley Mediar con otras organizaciones de mediación establecidas;

(3) Quejarse ante los departamentos administrativos pertinentes;

(4) Someterse a una institución de arbitraje para un arbitraje basado en la acuerdo de arbitraje alcanzado con el operador;

(5) Presentar una demanda ante el Tribunal Popular.

Espero que el contenido anterior pueda ayudarte. Si tiene alguna otra pregunta, consulte a un abogado profesional.

Base jurídica: Artículo 16 de la “Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor de la República Popular China” Cuando los operadores proporcionen bienes o servicios a los consumidores, deberán cumplir con sus obligaciones de conformidad con lo dispuesto en esta Ley. y otras leyes y reglamentos pertinentes. Si los operadores y los consumidores tienen un acuerdo, deberán cumplir con sus obligaciones de acuerdo con el acuerdo, pero el acuerdo entre las dos partes no violará las disposiciones de las leyes y reglamentos. Los operadores que proporcionan bienes o servicios a los consumidores deben respetar la ética social, ser honestos y dignos de confianza y proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores; no deben establecer condiciones de transacción injustas o irrazonables ni forzar transacciones;

Análisis legal: Según las leyes y regulaciones pertinentes de nuestro país, es ilegal que un hotel triplique el precio durante las vacaciones, lo que viola la "Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor de la República Popular China". " y constituye un consumo desleal.

Base jurídica: Artículo 16 de la “Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor de la República Popular China” Cuando los operadores proporcionen bienes o servicios a los consumidores, deberán cumplir con sus obligaciones de conformidad con lo dispuesto en esta Ley. y otras leyes y reglamentos pertinentes. Si los operadores y los consumidores tienen un acuerdo, deberán cumplir con sus obligaciones de acuerdo con el acuerdo, pero el acuerdo entre las dos partes no violará las disposiciones de las leyes y reglamentos. Los operadores que proporcionan bienes o servicios a los consumidores deben respetar la ética social, ser honestos y dignos de confianza y proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores; no deben establecer condiciones de transacción injustas o irrazonables ni forzar transacciones;