Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Pagué un depósito para alquilar una casa. ¿Puedo recuperar mi depósito si no alquilo?

Pagué un depósito para alquilar una casa. ¿Puedo recuperar mi depósito si no alquilo?

Análisis legal:

1. No se permite devolución a menos que expire el contrato. Según la ley, un depósito es una forma de garantía para garantizar el cumplimiento de las deudas. Si paga un depósito antes de alquilar una casa y luego no alquila, en realidad se trata de un incumplimiento de contrato y el depósito no es reembolsable. Por lo tanto, hay que pensarlo bien antes de alquilar una casa, y lo mejor es tomar una decisión lo antes posible, para evitar pagar una fianza y luego arrepentirse si se ha acordado una indemnización por daños y perjuicios. son inferiores a las pérdidas causadas, el tribunal popular o la institución de arbitraje puede decidir según las partes. Si la solicitud de la parte es aumentar la indemnización por daños y perjuicios si la indemnización por daños y perjuicios acordada es excesivamente superior a las pérdidas causadas, el tribunal popular o la institución de arbitraje puede; reducirlo adecuadamente según la solicitud de las partes.

Si el contrato de arrendamiento contiene una cláusula de depósito, será más problemático, porque en términos generales, si el inquilino incumple unilateralmente el contrato, el depósito no se puede devolver Si el contrato contiene: Si el contrato de arrendamiento no puede. de cumplirse, la fianza se duplicará al arrendador, por lo tanto,

Base jurídica:

Artículo 587 del Código Civil de la República Popular China* * * Si el deudor cumple. su deuda, el depósito se utilizará como pago o será recuperado. Si la parte que pagó el depósito no cumple con sus deudas o cumple la deuda de manera incompatible con el acuerdo, resultando en que el objeto del contrato no pueda realizarse, la parte no tendrá derecho a solicitar la devolución del depósito si; parte que recibe el depósito no cumple con sus deudas o cumple la deuda de manera inconsistente con el acuerdo, lo que resulta en que el propósito del contrato no se pueda lograr, el depósito se duplicará.

Preguntas derivadas:

¿A qué debo prestar atención a la hora de alquilar una casa?

1. Comprender la situación personal del arrendador de la casa alquilada: Al alquilar una casa, el arrendatario debe comprobar cuidadosamente la situación personal del arrendador: el propio arrendador, certificado inmobiliario y DNI de quienes. Encomendar al arrendatario deberá contar con poder y certificado de propiedad inmobiliaria, cédula de identidad o copia del poderdante. Quienes no tengan certificado de propiedad inmobiliaria deben tener contrato de compraventa, y quienes subarrendan deben tener contrato de arrendamiento y certificados de propiedad relacionados para evitar disputas legales.

2. Depósito: el arrendatario debe evitar pagar el depósito antes de tiempo. Una vez que el inquilino pague el depósito, será muy pasivo y es posible que la solicitud no conste en el contrato de alquiler. Si el propietario requiere un depósito, verifique también los documentos anteriores. Generalmente, el depósito no debe exceder el 20% del alquiler mensual y se debe presentar un recibo.

3. Los daños a la casa deben estar escritos en el contrato: el arrendatario debe anotar cuidadosamente los daños a las instalaciones de la casa en el contrato para evitar que el intermediario deduzca dinero al hacerse cargo de la casa; p>

4. El comprobante de depósito debe estar debidamente custodiado: El arrendatario debe recordar no perder el comprobante de depósito ni entregarlo a la empresa intermediaria.

5. estar escrito en el contrato: ambas partes del contrato de arrendamiento han llegado a un acuerdo Además de firmar un contrato formal de alquiler de la casa, durante el período de arrendamiento, la liquidación y las responsabilidades de los gastos relacionados, como equipos, agua, electricidad, carbón, gas,. La televisión por cable, el teléfono, los fondos de mantenimiento de la propiedad, etc. de la casa también deben escribirse claramente y en detalle y guardarse como archivo adjunto al contrato para evitarle problemas innecesarios.