Copia documental
2.2019 El documental entra en la "vida online" y explora más espacios de expresión.
3. El término documental fue propuesto por primera vez por el británico John Gleason. Fue discípulo de Flaherty, el padre del documental. Pero no dio una definición perfecta de documental y muchos artistas famosos no han estado de acuerdo sobre este tema.
4. Los fundadores de la estética documental: Wiltov y Flaherty. Entre ellos, Wiltov inició la "Movie Eye School", que defendía que la lente debería "captar la vida de forma inesperada" como el ojo humano, y se oponía a las actuaciones artificiales e incluso a las películas con actuaciones (largometrajes). El trabajo pionero de Flaherty "Nanook" en el norte es interpretado por la "realidad" de Nanook, quien finalmente fue devuelto a la vida primitiva por la civilización moderna, incluso murió debido a la falta de alimentos en invierno. Como pioneros del documental, sus diferentes estilos se convirtieron en fuente de disputas entre los géneros documentales en el futuro.
5. El movimiento documental de los años 50: La corriente de creación documental que comenzó a finales de los años 50 estuvo compuesta en realidad por dos grandes movimientos documentales, a saber, el director francés Jean Rouch (1961 “Crónicas de verano”) y el Estadounidense The Maysles Brothers (1969) "The Salesman" representa el movimiento del "cine real". El cine real es un cine participativo, que permite al director intervenir en el proceso de rodaje del documental y aprovechar el desarrollo de algunas tramas. El cine directo es un tipo de película de observación que busca evitar intervenir en el curso de los acontecimientos, exigiendo que el director adopte una postura estrictamente objetiva para no alterar las tendencias naturales del sujeto.