¿Cuánto cuesta pagar los daños a un sofá alquilado?
Notas sobre el alquiler:
1. El nombre que figura en el certificado de propiedad es el mismo que el del propietario. Los inquilinos primero deben pedirle al propietario que presente su identificación original y el registro de hogar japonés, porque muchos estafadores ahora usan identificaciones falsas para defraudar, y los originales son más fáciles de identificar que las copias. En segundo lugar, el propietario debe presentar el certificado de propiedad de la vivienda original, más el certificado de propiedad inmobiliaria o el certificado de derecho de uso. Si el certificado de propiedad de la propiedad está en trámite, deberán presentar el contrato de vivienda con la unidad de propiedad original. En tercer lugar, pídale al propietario que le presente más información sobre la casa y las condiciones circundantes, y aprenda de la conversación si el propietario está familiarizado con la situación básica.
2. Si se han liquidado las facturas de agua, luz, administración de fincas y teléfono de fibra óptica solicitadas la última vez.
3. Escribe claramente las cosas que hay en la habitación y su estado. Al alquilar una casa, el arrendatario debe inventariar las instalaciones internas de la casa, como puertas, ventanas, electrodomésticos, muebles, gas, etc. , y verifique el funcionamiento normal de los electrodomésticos y la integridad de los muebles al visitar la casa, y luego agréguela a la lista. Indique quién correrá con los costos de reparación si ocurre un mal funcionamiento, para evitar conflictos entre el arrendatario y el propietario cuando los electrodomésticos y otros electrodomésticos funcionen mal después de la mudanza y las responsabilidades no estén claras. Esté atento a fugas o daños.
4. La fecha de firma del contrato y la fecha de vencimiento del alquiler, así como la forma y fecha de pago del mismo. ¿Cómo puedo recibir una compensación si el arrendador rescinde el contrato antes de tiempo?
5. Cuando el inquilino solicite renunciar al contrato de arrendamiento una vez vencido el contrato, el arrendador podrá deducir el depósito del inquilino con la condición de que las instalaciones del edificio sufran daños o con otros pretextos, causando pérdidas innecesarias al inquilino. Por lo tanto, al firmar un contrato de arrendamiento, ambas partes deben indicar el número de días hábiles después de que expire el contrato de arrendamiento. El propietario deberá devolver la fianza si la casa y sus instalaciones no sufren daños.
6. Es necesario aclarar la ubicación, número, superficie, calidad, plazo de arrendamiento, alquiler y plazo y forma de pago de la vivienda arrendada.
7. Llegar a un acuerdo sobre el mantenimiento y los honorarios de la casa del rinoceronte.
8. Comprobar si el objeto del contrato está cualificado, es decir, si el arrendador y el arrendatario cumplen las condiciones correspondientes.
Base jurídica:
Artículo 502 del Código Civil de la República Popular China
Un contrato establecido conforme a la ley surtirá efectos desde el momento de establecimiento, salvo disposición legal en contrario o salvo acuerdo en contrario de las partes. De conformidad con lo dispuesto en las leyes y reglamentos administrativos, si el contrato necesita ser aprobado, prevalecerá lo dispuesto. Si la falta de aprobación y otros procedimientos afecta la validez del contrato, no afectará el cumplimiento de las cláusulas de aprobación y otras obligaciones del contrato ni la validez de las cláusulas pertinentes. Si la parte que debe pasar por los procedimientos de aprobación no cumple con sus obligaciones, la otra parte podrá exigirle que asuma la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones. La modificación, transmisión y resolución del contrato estarán sujetas a aprobación de conformidad con lo dispuesto en las leyes y reglamentos administrativos y se aplicará lo dispuesto en el párrafo anterior.
Artículo 503: Si un mandatario sin poder celebra un contrato en nombre del mandante, y éste ha comenzado a cumplir las obligaciones contractuales o acepta el cumplimiento de la otra parte, se considerará que ha ratificado el contrato. Artículo 504 Si el representante legal de una persona jurídica o el encargado de una entidad sin personalidad jurídica celebra un contrato fuera de sus facultades, a menos que la otra parte sepa o deba saber que se ha excedido en sus facultades, el representante La conducta será válida y el contrato será válido frente a la persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica.
Artículo 505 La validez del contrato celebrado por las partes fuera del ámbito empresarial se determinará de conformidad con el apartado 3 del capítulo 6 de la parte I de esta Ley y las disposiciones pertinentes de este capítulo A. El contrato no se considerará inválido por exceder el alcance del negocio.
No son válidas las siguientes cláusulas de exención del artículo 506 del contrato:
(1) causar daño personal a la otra parte;
(2) intencionalmente o La negligencia grave causa pérdidas patrimoniales a la otra parte. Artículo 507 La nulidad, nulidad, revocación o terminación del contrato no afectará la validez de las cláusulas de solución de controversias contenidas en el contrato.