Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo evitar el riesgo de subarrendar al alquilar?

¿Cómo evitar el riesgo de subarrendar al alquilar?

Ya te he hablado antes de los riesgos de subarrendar. Muchos amigos tienen dudas sobre cómo evitar el riesgo de subarrendar al alquilar una casa, por lo que este número se centrará en a qué cuestiones se debe prestar atención al alquilar una casa subarrendada por otros.

Debido a que el subarrendamiento requiere el consentimiento del propietario, lo más seguro para el inquilino es firmar un contrato directamente con el propietario, lo que puede evitar diversas disputas sobre el alquiler. Al mismo tiempo, otros asuntos que requieren atención son los siguientes:

(1) Antes de firmar el contrato, verifique el contrato de arrendamiento original. Debido a que la relación de subarrendamiento es complicada, como nuevo arrendatario, para evitar riesgos y salvaguardar sus propios derechos e intereses, puede pedirle al subarrendatario que emita el contrato de arrendamiento original para ver si es formal, si está dentro del período de arrendamiento. , si existen lagunas jurídicas importantes, daños y perjuicios, tarifas y otros términos. ¿Está claro?

(2) Consultar la declaración aceptando el subarrendamiento. Después de asegurarse de que no hay problemas con el contrato de arrendamiento original, se debe exigir al subarrendatario que proporcione una declaración del propietario original aceptando el subarrendamiento para garantizar que el subarrendamiento es legal y para evitar que el arrendador no lo sepa, lo que no sólo perder tiempo buscando una nueva casa, pero también causar pérdidas de alquiler;?

(3) Llama al propietario y regístralo. A efectos del seguro, el inquilino puede pedir hablar con el propietario original para preguntarle si sabe sobre el subarrendamiento y mantener una grabación de la llamada. Si es posible, intente firmar el contrato directamente con el propietario;

(4) Elija una agencia de corretaje formal. Los subarrendatarios a menudo eligen agencias de corretaje para los servicios de intermediación, por lo que es muy importante elegir una empresa de corretaje regular. Ellos inspeccionarán la casa para asegurarse de que esté calificada y pueda alquilarse.

Si el subarrendamiento se realiza sin el consentimiento del arrendador, ¿cómo puede el nuevo arrendatario salvaguardar sus derechos e intereses legales (1) y solicitar la devolución del alquiler? El nuevo inquilino puede solicitar al subarrendatario que le reembolse el alquiler por el resto del período a partir de la fecha de salida. Tras pagar el alquiler por adelantado, el nuevo inquilino tiene derecho a alquilar la vivienda en el plazo correspondiente. Sin embargo, si el arrendador exige la desocupación de la casa, imposibilitando seguir alquilándola, el nuevo arrendatario tiene derecho a reclamar la parte impaga del alquiler. ?

(2) Exigir compensación por pérdidas. Si el nuevo arrendatario renueva la casa o alquila el apartamento a través de una empresa intermediaria con el permiso del subarrendatario, puede reclamar una indemnización por pérdidas en la decoración, diferencias de alquiler, honorarios de intermediario y otras pérdidas.

Las anteriores son las cuestiones clave a las que se debe prestar atención en el proceso de alquiler y subarrendamiento. También les recordamos a todos que busquen una agencia confiable para firmar un contrato directamente con el propietario durante el proceso de alquiler. Esto puede garantizar la autenticidad de la casa, por un lado, y por otro lado, también puede garantizar la seguridad y reducir disputas y problemas contractuales innecesarios.