Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Cuando alquilo una casa, deposito tres y pago uno, pero ya no quiero alquilar. ¿Puedo recuperar mi depósito?

Cuando alquilo una casa, deposito tres y pago uno, pero ya no quiero alquilar. ¿Puedo recuperar mi depósito?

Según las disposiciones legales vigentes y la práctica en el manejo de conflictos, si existe derecho a solicitar la devolución de la fianza en el arrendamiento de una vivienda, suele ser durante la vigencia del contrato, independientemente del motivo. , el acreedor hipotecario no tiene derecho a reclamar el depósito para solicitar la devolución. Cuando se termina la relación contractual y el deudor hipotecario devuelve los bienes arrendados, bienes contratados, etc. según lo pactado, y no existe otro incumplimiento de las obligaciones contractuales, el deudor hipotecario tiene derecho a solicitar del acreedor la devolución del depósito o del saldo. después de deducir los daños. Por lo tanto, si el contrato de alquiler ha sido rescindido o cancelado y no hay atrasos en el alquiler u otros gastos relacionados o daños a los artículos, y el propietario aún se niega a devolver el depósito y la negociación con el propietario no puede resolver el problema, usted puede solicitar al comité vecinal o a la comisaría de policía que coordine la solución, o informarlo al comité vecinal o a la comisaría de policía local en el Tribunal Popular. Si hay un acuerdo en el contrato, naturalmente se debe cumplir. Ante las disputas provocadas por las fianzas, se recomienda que ambas partes del contrato de arrendamiento incluyan una cláusula de fianza en el contrato de alquiler. Sin embargo, si no así consta en el contrato, se deberán seguir las costumbres generales. Dado que el depósito garantiza la devolución completa de la casa, el propietario debe devolverlo al inquilino cuando el inquilino devuelva la casa. Sin embargo, dado que el depósito de alquiler también garantiza la integridad de la casa, si el inquilino daña la casa fuera del uso normal de la casa, el reclamo del propietario por daños y perjuicios contra el inquilino también se puede deducir del depósito. ¿Cómo pagar el depósito? El depósito también garantiza el pago puntual del alquiler. Si el inquilino paga el alquiler tarde, todavía hay muchas opiniones diferentes sobre si se puede deducir del depósito. Sin embargo, debido a la ley de tierras en materia de arrendamiento de viviendas, existe una excepción. -Se llama garantía para la parte que exceda del equivalente a dos meses de alquiler. La fianza puede compensarse con el alquiler, y tanto la ley civil como la ley de tierras estipulan que el contrato de arrendamiento sólo puede rescindirse cuando el alquiler se paga por más de dos meses. Por tanto, parece que la ley ha aprobado tácitamente la admisibilidad de los depósitos de alquiler como garantía del pago puntual del alquiler. Por lo tanto, la mayor parte del contrato de arrendamiento estipulará que si el inquilino paga el alquiler tarde, se podrá deducir el alquiler. del alquiler depositado.

En resumen, según las disposiciones legales vigentes en la materia y la práctica en la tramitación de litigios, si existe derecho a reclamar la devolución de la fianza en el alquiler de una vivienda, suele ser durante la existencia de la relación contractual, cualquiera que sea el motivo. El garante no tiene derecho a exigir la devolución del depósito.

Base jurídica: "República Popular China y Código Civil"

Artículo 186 Si el incumplimiento del contrato por una de las partes daña los derechos personales y de propiedad de la otra parte, la parte perjudicada tiene derecho optar por solicitarle que asuma la responsabilidad por incumplimiento de contrato o la responsabilidad por agravio.

Artículo 528: Si una parte suspende la ejecución conforme a lo dispuesto en el artículo anterior, deberá notificarlo inmediatamente a la otra parte. Si la otra parte ofrece una garantía adecuada, se reanudará el cumplimiento. Después de la suspensión del cumplimiento, si la otra parte no restablece su capacidad de cumplimiento dentro de un período de tiempo razonable y no proporciona las garantías adecuadas, se considerará que ha demostrado con su propio comportamiento que no ha cumplido con sus obligaciones principales. La parte que suspendió el cumplimiento podrá rescindir el contrato y exigir a la otra parte que asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato.