¿Cómo tratar los nódulos pulmonares?
1. Los nódulos benignos son comunes en infecciones o tumores benignos. Si los nódulos causados por infecciones, como tuberculosis, hongos, etc., requieren tratamiento, se puede administrar tratamiento antituberculoso o tratamiento antifúngico. Si los nódulos son causados por tumores benignos, no se requiere tratamiento y la observación regular es suficiente.
2. Para nódulos altamente sospechosos de malignidad, se requieren los siguientes métodos de tratamiento. Para nódulos de más de 8 mm, se deben tomar medidas activas para la evaluación del riesgo, como la reconstrucción pulmonar tridimensional o la broncoscopia para la biopsia de TBLB. Si se trata de un nódulo altamente sospechoso de malignidad, se puede considerar el tratamiento quirúrgico temprano. Para nódulos de 6-8 mm se debe realizar un seguimiento activo y revisar la TC pulmonar cada tres a seis meses. Para nódulos de menos de 6 mm, el seguimiento por TC debe seleccionarse según la situación.
3. Los nódulos no sólidos son a menudo lesiones precancerosas o lesiones cancerosas. El tiempo de seguimiento debe ampliarse y las medidas de tratamiento correspondientes deben seleccionarse en función del riesgo de malignidad.
Nota: Soy médico respiratorio. Si tienes alguna duda sobre enfermedades respiratorias, puedes enviarme un mensaje privado y te responderé a la brevedad. (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, enfisema, bullas, fibrosis pulmonar, neumonía intersticial, infección pulmonar, tos, etc...)