¿Necesito ver el certificado de propiedad del propietario al alquilar una casa?
2. Además de mirar el certificado inmobiliario, a la hora de alquilar una casa, hay que prestar atención al certificado inmobiliario del arrendador, al DNI, etc. , para evitar que los delincuentes defrauden nuestro dinero, para evitar que los propietarios de segunda mano los engañen y para no alquilar casas a propietarios de segunda mano. Si el intermediario quiere verificar su licencia comercial, busque una unidad intermediaria confiable para presentarla.
Datos ampliados:
Cosas a tener en cuenta al alquilar una casa: Cuidado con el fraude.
1. La falsa propaganda induce a los consumidores a firmar contratos. Algunas agencias inmobiliarias utilizan las denominadas casas de "alta calidad y bajo precio" para atraer clientes. Entre los casos de denuncia, hubo anuncios que afirmaban falsamente que se vendían muebles y electrodomésticos, pero no lo especificaban en el contrato, lo que permitía a los consumidores comprar y ver casas falsamente.
2. Los derechos e intereses de los consumidores no quedan protegidos cuando se celebra el contrato de señorío. Un consumidor se quejó de que cuando la empresa intermediaria firmó el contrato, se estipuló que siempre que el consumidor firmara el contrato con la sala de información de la empresa intermediaria, sin importar si había una presentación o no, se tendría que pagar la tarifa del intermediario. Estos términos son ilegales.
En tercer lugar, las operaciones ilegales perjudican los intereses de los consumidores. Algunas de las casas presentadas a los consumidores por empresas intermediarias son ilegales o carecen de procedimientos legales, lo que hace imposible que los compradores realicen los trámites. Algunas casas no se pueden comprar sin un certificado de propiedad, pero para ganar honorarios de intermediario, las empresas intermediarias; Dígales a los compradores de viviendas que no necesitan pasar por los trámites, por lo que este tipo de casas no pueden protegerse legalmente.
En cuarto lugar, invente excusas y cobre diversas tarifas. Algunas empresas intermediarias inventan diversas excusas para cobrar, además de los honorarios de intermediarios legales, los llamados honorarios de alojamiento, honorarios de asesoramiento y otros honorarios.
5. El pago es más fácil que el reembolso. A juzgar por las quejas, es difícil devolver a los consumidores el dinero entregado a la empresa intermediaria. Por ejemplo, una vez vencido el contrato de arrendamiento, la empresa intermediaria debe devolver el depósito de la casa, pero algunas empresas intermediarias utilizan excusas como daños a las cosas, es decir, no devuelven el depósito.
6. Los “intermediarios negros” sin licencia engañan al dinero. Algunos "intermediarios negros" sin locales comerciales fijos ni licencias se aprovechan de la ignorancia de los consumidores para defraudar dinero y huirán una vez descubiertos.
Enciclopedia Baidu-Alquiler