Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuáles son las reglas para los depósitos de alquiler y los reembolsos de depósitos?

¿Cuáles son las reglas para los depósitos de alquiler y los reembolsos de depósitos?

1. Salvo pacto en contrario en el contrato, cuando se extinga la relación de arrendamiento, el arrendador devolverá el bien arrendado al arrendatario. Si el contrato de arrendamiento no estipula la naturaleza o normas de la fianza, ésta será tratada como un anticipo de alquiler y será reembolsada en cualquier caso. Si una parte ha pagado un gravamen, depósito de seguridad, depósito, pago de contrato, depósito o pago inicial, pero no hay acuerdo sobre la naturaleza del depósito, el tribunal popular no lo respaldará.

Según la normativa vigente, durante el proceso de alquiler, el arrendador cobrará parte de la fianza al arrendatario para garantizar la buena firma del contrato. Generalmente, el depósito de alquiler y el depósito de seguridad se devolverán al inquilino más tarde, pero muchas personas no lo entienden. En concreto, ¿cuáles son las normas para la devolución de los depósitos de alquiler y de las fianzas? Echemos un vistazo al tiempo de devolución del depósito y a qué prestar atención.

1. Plazo de devolución del depósito de alquiler de la vivienda

(1) Salvo pacto en contrario en el contrato, cuando finalice la relación de alquiler, el arrendador deberá devolverlo al inquilino.

Si el contrato de arrendamiento no estipula la naturaleza o normas de la fianza, ésta será tratada como un anticipo de alquiler y será reembolsada en cualquier caso. Si una parte ha pagado un gravamen, depósito de seguridad, depósito, pago de contrato, depósito o pago inicial, pero no hay acuerdo sobre la naturaleza del depósito, el tribunal popular no lo respaldará. A menos que se acuerde lo contrario en el contrato, el arrendador devolverá el depósito de garantía de arrendamiento al arrendatario en su totalidad sin intereses al día siguiente de que finalice la relación de arrendamiento y el arrendatario se haya mudado, limpiado y pagado todos los honorarios adeudados.

(2) Las pérdidas económicas durante el período de alquiler se pueden deducir del depósito.

Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito deberá devolverse después de deducir los daños a la propiedad. A falta de un acuerdo claro sobre la naturaleza del depósito, la función del depósito es crear una garantía para la casa y su propiedad. Si la casa del arrendador y las instalaciones interiores sufren daños durante el periodo de alquiler, se descontará de la fianza. Si no se causa pérdida, se devolverá al vencimiento o resolución del contrato.

(3) Las disputas sobre la devolución del depósito se pueden resolver mediante negociación. Si la negociación fracasa, se puede presentar una demanda.

La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales. Si el contrato de arrendamiento no estipula la naturaleza o normas de la fianza, ésta será tratada como un anticipo de alquiler y será reembolsada en cualquier caso.

Si la parte interesada ha pagado un gravamen, depósito de seguridad, depósito, pago de contrato, depósito o pago inicial, pero no hay acuerdo sobre la naturaleza del depósito, el tribunal popular no lo admitirá.

2. ¿A qué debes prestar atención al pagar un depósito de alquiler?

(1) El depósito de garantía del arrendamiento deberá estar estipulado en el contrato de arrendamiento.

Según el artículo 212 de la Ley de Contratos de mi país, un contrato de arrendamiento es un acuerdo escrito en el que el arrendador entrega la casa al arrendatario y el arrendatario la utiliza, lucra y paga el alquiler. Como contrato de compromiso, un contrato de alquiler de casa es jurídicamente vinculante para ambas partes una vez firmado. Por lo tanto, ambas partes deben comprender algunas cuestiones legales relevantes.

1. Entender qué significa “arrendador” en el contrato de alquiler de la casa. "Arrendador" generalmente se refiere al dueño de la propiedad, pero no se limita al dueño. Cualquiera que tenga derechos legales sobre la vivienda puede hacerlo.

2. Prestar atención a si la casa alquilada por el arrendador cumple con el contrato. Si posteriormente se descubre que no está anexada, o que la superficie y calidad de la casa no se ajustan al contrato, se deberá considerar que la materia entregada por el arrendador es defectuosa, pudiendo el arrendatario responsabilizar a la otra parte. por incumplimiento de contrato. Al mismo tiempo, también puede notificar por escrito a la otra parte para solicitar la rescisión del contrato o negociar la reducción del importe del alquiler.

(2) ¿A qué debes prestar atención al pagar un depósito de alquiler?

El depósito se utiliza principalmente para compensar los gastos relacionados que el arrendatario debería soportar pero que aún no ha pagado. La cantidad de depósito a pagar puede basarse en las siguientes condiciones, incluida la duración del contrato de arrendamiento, el grado de decoración de la casa, la cantidad y el valor de los muebles y electrodomésticos.

La práctica actual del mercado es pagar una fianza según el estándar "paga tres y llévate uno gratis", es decir, pagar el alquiler en tres plazos y pagar una fianza de un mes de alquiler al mismo tiempo. La cantidad que paga el inquilino se determina mediante negociación entre las partes. La clave es anotarlo una vez que la negociación sea exitosa. El inquilino también debe indicar en el contrato el momento y la forma de pago de cada alquiler y la responsabilidad por incumplimiento vencido del contrato, que puede transferirse directamente al nombre del propietario mediante transferencia bancaria, debiendo conservarse los certificados pertinentes.

Podemos ver que cuando se rescinde el contrato de alquiler de la vivienda, el arrendador devolverá la fianza correspondiente al arrendatario. Sin embargo, según la normativa, si las instalaciones de la casa sufren daños artificiales, el arrendatario deberá hacerse cargo de la indemnización correspondiente. Al pagar un depósito de alquiler, puedes comentarlo con el arrendador y dejarlo por escrito.