Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - La forma más sencilla de practicar la respiración.

La forma más sencilla de practicar la respiración.

La forma más sencilla de practicar la respiración.

La respiración es el poder y fundamento de la voz humana. Entonces, ¿cómo practicar la respiración al aprender a cantar? A continuación se muestra un método sencillo para practicar la respiración que compartiré contigo. ¡Espero que esto ayude!

La forma más sencilla de practicar la respiración es la 1. Ejercicio de colgajo suave

El más común es el "bostezo silencioso", es decir, al bostezar, deliberadamente no abres la boca, sino que inhalas y exhalas con fuerza por la nariz.

2. Método de conteo abdominal

Túmbate en la cama con una pila de libros sobre tu abdomen, respira profundamente y cuenta atrás desde 1. Se trata de un entrenamiento obligatorio del gasto respiratorio, con el fin de potenciar el control de los músculos abdominales y del diafragma. Al realizar este ejercicio, puedes comenzar con unos cuantos libros menos e ir incrementándolos gradualmente, es decir, paso a paso. Para no quitarte tiempo de trabajo, puedes realizar este ejercicio antes de acostarte.

3. Método de conteo aeroacústico

Respira hondo, contiene la respiración durante unos segundos y luego cuenta desde 1 con voz uniforme, baja y entrecortada, como un susurro. Al igual que con el método de conteo abdominal, puedes comenzar con unos pocos. Sin embargo, cabe señalar que al contar, trate de no contener la respiración ni tener fugas.

4. Recitar poesía mientras corres

Si tienes asma leve mientras corres, puedes recitar una breve pieza de poesía antigua. Al comienzo del entrenamiento, dos personas pueden cooperar, trotar una al lado de la otra y recitar frase por frase. Al recitar, trate de controlar el sonido de la respiración; después de recitar un poema, ajuste su respiración antes de continuar. También es importante señalar que este tipo de entrenamiento no está permitido durante el ejercicio extenuante.

5. Robar aire para ventilación

Elige un artículo o párrafo con muchas frases largas y léelo a mayor velocidad cuando la respiración sea insuficiente, utiliza la técnica de “robar aire”; para determinar la mejor posición para respirar después de leer. El llamado "robar aire" significa no inhalar mientras se emite un sonido, sino inhalar parte del flujo de aire a una velocidad extremadamente rápida sin que nadie se dé cuenta. Para la ventilación es recomendable utilizar la boca y la nariz juntas, siendo la nariz la principal, y aprovechar la diferencia horaria para que el aire fluya abundante y potente.

La forma más fácil de practicar la respiración cantando

1. Suspiro y canta con voz suspiro.

2. Respira, suéltalo lentamente por la boca y canta así. No sueltes el aire de golpe, libéralo lentamente.

3. Al cantar notas altas, presta atención a levantar las cejas. Si no puedes permitírtelo, no mires hacia arriba. Sonidos meditativos emanan desde arriba.

4. Al cantar el bajo, mantén el pecho en alto y no agaches la cabeza. Los sonidos meditativos provienen del cofre.

5. Relaja tu boca y canta con el poder de tu abdomen. Cuanto más suave cantes, mejor.

6. Intenta cantar sonidos redondos con la boca y no cantes con fuerza con la garganta. Puedes sentir tu garganta para ver si está endurecida.

7. Abre la boca lo más que puedas al cantar, e inhala por la boca al exhalar, no por la nariz.

Consejos para practicar la respiración cantando

Cómo aprender a cantar y cómo practicar la respiración también son requisitos para la pronunciación. La pronunciación de "vibración, vibración" requiere una respiración completa para que el sonido sea fuerte y lleno de respiración. Respira hondo. Persevera y mantén una determinada presión respiratoria en todo momento. Por lo general, puede realizar ejercicios de respiración más profunda y respiración lenta. Al practicar el habla, es mejor ponerse de pie primero para poder encontrar fácilmente su estado de respiración. Si desea sentarse, siéntese derecho e inclínese ligeramente hacia adelante.

No se desanime al usar la respiración, libérela lentamente con la presión respiratoria anterior y sea bueno usándola para mantener el equilibrio de presión entre el pecho, el abdomen y los labios.

Diferentes canciones contienen diferentes emociones. El canto popular concede gran importancia a la intensificación y exteriorización de las emociones del canto, y el uso de la respiración es la clave. Por ejemplo, cuando se expresan emociones muy tristes y profundas, las cuerdas vocales intencionalmente no se cierran completamente, lo que resulta en una voz ronca como una fuga de aire, y el color de la voz ronca y baja se exagera y exterioriza, lo que permite al oyente (audiencia) sentir de verdad. la emoción. Otro ejemplo es el fuerte lirismo. Al expresar la búsqueda de bellos sentimientos y recuerdos, el uso de la respiración debe ser suave y uniforme, formando la mejor coordinación con las cuerdas vocales. Este tipo de sonido es suave y de color apacible, y el control y la aplicación de la respiración reflejan las habilidades vocales.

Además, al expresar emociones intensas y ásperas, se debe fortalecer la profundidad y la intensidad de la respiración para formar un fuerte estado de tensión en el diafragma de la cintura, de modo que la voz pueda ser explosiva y producir un color de voz casi como el llanto.

Aprende a practicar el canto. Para cantar con la respiración, primero debes practicar bien la respiración, por lo que debes tener suficiente capacidad pulmonar, que es lo que solemos decir es cómo conectar la respiración del canto, de lo contrario será fácil romperse al encontrar sonidos largos. En cuanto a la capacidad pulmonar, es necesario entrenarla haciendo más ejercicio. Al practicar música vocal, relaje todo el cuerpo, abra la boca lo más que pueda y sienta que todo su cuerpo es transparente. Lo más importante es abrir las cuerdas vocales, pero no hasta el punto de bostezar. Practica empezando por el do re me fa so más simple y luego practica la música vocal. Cuando cantes, debes ser duro, no blando, y tu estómago se sentirá duro. Aprender a cantar es en realidad una tarea muy agotadora. Mi profesor dijo que no puedes cantar en falsete, ya que tu voz se volverá inútil con el tiempo. Para cantar notas altas es necesario abrir la boca, las cuerdas vocales y los pulmones. Si realmente no funciona, no lo fuerces. Cantar todo el tiempo también dañará tu voz. Por cierto, lo mejor es beber un vaso de agua tibia antes de cantar. Las cuerdas vocales se pueden abrir. Recuerde que esto es agua tibia. Por supuesto, no hierva agua, pero tampoco beba agua ni bebidas frías. Esto hará que las cuerdas vocales se contraigan, lo que es muy perjudicial para el canto.

Método de respiración correcta. "Cantar es el arte de respirar", esta es una parte clave del canto. La respiración es el motor y soporte del canto. Una voz hermosa no puede separarse del apoyo de la respiración, y una voz sonora no puede separarse de la inteligente disposición de la respiración. La gente puede respirar. Este es el instinto humano. Sólo lo usamos según los cambios en nuestras emociones, lo cual está determinado por nuestra conciencia subjetiva. La respiración al aprender a cantar es diferente a la respiración en la vida. Es respirar consciente, decidida y hábilmente. Necesitamos comprender los órganos respiratorios, porque estos órganos participan en todo el proceso del movimiento respiratorio y nos ayudan a dominar el método de respiración correcto. Generalmente existen tres métodos de respiración para cantar: respiración torácica, respiración abdominal y respiración toracoabdominal. El método de respiración toracoabdominal es actualmente respetado en todo el mundo porque tiene otras dos ventajas incomparables: respiración profunda, velocidad rápida, gran capacidad, fuerte control y buena elasticidad del sonido. Dominar correctamente este método de respiración no se logra de la noche a la mañana. Debe lograrse mediante un entrenamiento formal y riguroso a largo plazo. Puedes utilizar "oler flores" y "bostezar" para entrenar, de modo que la respiración y la succión cooperen entre sí para formar una confrontación y generar presión alrededor de la cintura. Esta confrontación es lo que a menudo llamamos "apoyo respiratorio". Un buen cantante respira de manera uniforme y tiene buen control. La clave es que sus músculos respiratorios se mantengan en buen estado de funcionamiento. Se puede decir que el arte de cantar es el arte de respirar, porque todos los cambios en el canto se sustentan en la respiración. Por tanto, la respiración es la base del canto. Sin buenos métodos de respiración para controlar y utilizar la respiración, es imposible tener una voz plena, redonda, brillante y melodiosa.