Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si el propietario no me devuelve el depósito? ¿El propietario debe quedarse con la llave?

¿Qué debo hacer si el propietario no me devuelve el depósito? ¿El propietario debe quedarse con la llave?

Si algo sale mal, no sabemos cómo solucionarlo. La única forma de intensificar el conflicto entre las dos partes es pelear, haciendo que el conflicto entre las dos partes sea cada vez más serio. Por eso necesitamos saber de antemano qué pasará si el propietario no devuelve el depósito y algunas personas le preguntan si quiere quedarse con las llaves. Creo que la mayoría de las personas se encontrarán con muchas cosas mientras alquilan y, si pasa algo, no saben cómo solucionarlo. Solo pueden pelear para intensificar el conflicto entre las dos partes, haciendo que el conflicto entre las dos partes sea cada vez más serio. Por lo tanto, es necesario saber de antemano qué hacer si el propietario no devuelve el depósito. Algunas personas también le han preguntado si debería dejar las llaves.

¿Qué debo hacer si el arrendador no me devuelve el depósito?

1. En primer lugar, debes entender que el artículo 215 de la “Ley de Contratos” estipula que si el plazo del arrendamiento excede los 6 meses, se deberá acordar por escrito. se considerará un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido. Entonces tanto usted como el arrendador tienen derecho a rescindir el contrato en cualquier momento. Ningún inquilino está obligado a encontrar un próximo inquilino para la propiedad en alquiler y la solicitud del propietario no tiene base legal. El depósito es de su propiedad y debe ser devuelto por el propietario sin preguntas. Forma normal: demandar al propietario ante el Tribunal Popular. ¡Siempre que haya un recibo de depósito, no se requiere ningún otro contrato escrito!

2. Llame a la policía y vea cómo la policía maneja disputas comunes y media en ellas. No quiero, no quiero irme, no quiero pagar el alquiler, quiero quedarme durante el período del depósito y marcharme, si no quiero irme, me voy. Pídale al propietario que llame a la policía.

3. En primer lugar, la forma en que el propietario se niega a reembolsar el depósito sin motivo es, por supuesto, negociar y demandar. Generalmente, el depósito está estipulado en el contrato. El comportamiento del arrendador constituye un incumplimiento de contrato y puede abordarse en la forma estipulada en el contrato.

Por supuesto, estos asuntos no pueden resolverse mediante negociación y la mayoría de los casos conducirán a un proceso judicial. El incumplimiento malicioso del contrato por parte del arrendador viola las disposiciones de la ley contractual. Si el arrendador demanda ante el tribunal, no solo puede solicitar la devolución del depósito, sino también exigirle que pague una indemnización por daños y perjuicios de conformidad con el contrato.

5. En segundo lugar, la acusación debe tener pruebas suficientes y debe probar lo siguiente:

6. La relación de arrendamiento sí existe y la relación de arrendamiento ha terminado. No es necesario compensar al arrendador por los asuntos mencionados anteriormente. De hecho, el arrendador ha actuado para recopilar pruebas. A menudo, la información sobre el alquiler se conserva como prueba para respaldar el reclamo.

7. Si el contrato de alquiler no estipula la naturaleza o normas del depósito, el mismo se considerará un anticipo del alquiler y será reembolsado en cualquier caso.

8. Si la parte paga un gravamen, depósito de seguridad, depósito, pago de contrato, depósito o pago inicial, pero la inversión tiene la naturaleza de un depósito pactado y la parte reclama el derecho de retiro, el pueblo. el tribunal no lo apoyará.

9. Salvo pacto en contrario en el contrato, el arrendador devolverá la fianza de arrendamiento íntegramente sin intereses al día siguiente de terminada la relación de arrendamiento y el arrendatario se haya mudado, despejado el terreno y pagado todo. honorarios adeudados.

10. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, se deberá deducir el depósito y se devolverá el depósito una vez deducidos los daños a la propiedad.

11. Cuando se acuerde claramente la naturaleza del depósito, la función del depósito es constituir una garantía sobre la casa y los bienes que hay en ella. Cualquier desperfecto en la casa e instalaciones interiores del arrendador durante el período de arrendamiento será deducido del depósito.

12. Si la inversión causa pérdidas, éstas serán restituidas al vencimiento o resolución del contrato. La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales.

¿El arrendador debe quedarse con la llave?

La razón es sencilla. ¿Al alojarse en un hotel el propietario dejará la llave? Si se pierde algo, primero debe llamar a la policía y la policía se ocupará de ello. En caso de emergencia, el arrendador debe avisar al inquilino con antelación para que le deje la llave, pero normalmente el arrendador no debe entrar a voluntad en la habitación alquilada. Llámalo antes de abrir la puerta, espera hasta que llegue, llama a la puerta y asegúrate de que no haya nadie en la habitación antes de abrir la puerta para solucionar el asunto.

Emergencia se refiere a cortes de agua y electricidad, fuertes lluvias, propietarios que se llevan artículos originalmente almacenados en el almacén, etc. Cuando otro inquilino perdió la llave. Al mismo tiempo, el propietario tiene derecho a inspeccionar la casa alquilada de vez en cuando para ver si hay alguna infracción, como incumplimiento de contrato, participación en actividades ilegales como garitos de falsificación y garitos de juego. El propietario organiza la visita del inquilino cuando está en casa. Ambas partes deben cumplir sus promesas y es necesario que el arrendador conserve las llaves.

El artículo anterior le indica principalmente qué hacer si el propietario no devuelve el depósito. Creo que todo el mundo firmará un contrato con el propietario al alquilar una casa. ¿Qué hay en el contrato? Puedes solucionarlo según lo escrito en el contrato. Si hay una disputa entre las dos partes que no es beneficiosa para ambas partes, entonces el contrato desempeñará un papel determinado en este momento y le indicará si el propietario debe conservar las llaves.